Otro día en el banquito. Despejado y con viento del sudoeste bastante fuerte, que hasta molesta un poco.
Rutina matinal, desayuno, limpieza, ordenada general, desayuno para los chicos, ir de compras en el bote al Paso. Hamburguesas para el almuerzo. Pesca y juegos con los chicos y pasó el día.
A la noche gran fogata y un mejunje de arroz, arvejas y demas preparados por las damas de a bordo.
Y comenzo la ceremonia ritual. Desde la construccion de la choza, los chicos se habian convertido en integrantes de la tribu india Toba- Mataco- guaycuru, comandados por su jefe Cacique lobo. A lo largo de los dias fueron ascendiendo en el escalafon desde indios hasta caciques, luego de superar la prueba del Agua, consistente en nadar 200 mts en la corriente del río a lo largo de la costa.
Eligieron sus nombres de cacique: Tigre para Ezequiel, Mono Caraya para Oriana y Yarara para Mariana.
Luego de cenar el chaman (el jejen colorado) se atavio con sus ropajes indios, se pinto en la cara los simbolos misticos, y procedimos al ritual del fuego.
Reunidos los recien ascendidos caciques alrededor de la choza tribal, invocamos con nuestros gritos al fuego sagrado, que fue transportado por el Jefe Lobo (esteban) por medio de la antorcha sagrada desde el fogon, y con el que encendimos la choza.
Esteban llevando la antorcha
Una gran llamarada ilumino la arena, y la tribu danzo y canto alrededor del fuego.
Cuando las llamas se iban apagando, se dibujo el simbolo de la tribu en la frente de cada cacique, y luego todos saltaron varias veces sobre las brasas que dejaron los restos de la choza.
Llamarada
Danzando la tribu
Los chicos estaban fascinados con el juego (y yo tambien!) y nos divertimos mucho. Despues de gritar y danzar, cuando el fuego se apago nos fuimos a dormir.
martes, 26 de febrero de 2008
Seguimos con las vacaciones. Miercoles mistico
Publicado por
El Capitan
en
22:37
0
comentarios
domingo, 24 de febrero de 2008
Regata de Luna llena
Primer regata del año:
Regata de la Luna Llena (regata nocturna, Paso-Corrientes, 35 km)
Embarcación:
Omega (tres velas, 20 litros de agua, 4 litros de vino, 8 kg de hielo, 2 sombrillas, 4 silletas, dos lonas, 2 anclas, 15 litros de combustible, 6 trajes de agua, anclas, cadenas, garrafa, dos baterias, comida para 4 dias, etc)
Tripulación:
Grace - Timonel (con SPI)/ Trimmer de genoa
Mariana - Drizas
Emilio - Trimmer de Mayor / Contrapeso / Siquiatra de la Tripu
Eduardo - Timonel (con genoa)/ Trimmer de Spi
Participantes:
Clerico, Cosa Nostra, Yarara, Don fortu, Invencible, Tovarich, I Yara, Ñembotavy, Panza Verde, Katan, Pegaso
Oficial de Día: Negro Flessler
La tripu
Largada
Se largo frente a la playa de Verellen, al caer el sol. Viento casi nulo que no permitia subir el rio, por lo que mantuvimos el motor hasta un minuto antes de la pre- partida, remontando para despues caer con la corriente. Muchos participantes mantuvieron el motor hasta pocos segundos antes de salir!!! Enter ellos el clerico, yarara, cosa nostra, Iyara, Invencible, etc. A viva voz los conminabamos a apagarlos (lease puteadas) pero no protestamos a ninguno (que caballeros!)
La partida nos encontro retrasados y sin viento, por lo que enseguida quedamos ultimos, y lejos del peloton.
Mariana fue enviada a aproar el barco, estaba totalmente frustrada porque se imaginaba que ibamos a navegar a toda velocidad y ganar sin problemas, todo diversion. Refunfuñaba y protestaba, muy desilusionada por la realidad de la regata: ultimos, sin viento, flotando en la corriente de la bahia de punta mitre, mientras los demas se alejaban con un poquito de viento y mas corriente.
Toda la flota se recosto contra el banco de arena, mientras que nosotros nos mantuvimos bastante mas cerca de la costa del paso, con la idea de hacer menos camino y aprovechar mejor la corriente que hay de este lado.
Al llegar a Don Julian, nuestra estrategia dio sus primeros frutos. Con una rachita minima de viento fuimos alcanzando y pasando a los barcos mas retrasados (la flota ya se habia dividido en 3, un grupo de cuatro punteros, bastante alejados del resto agrupados mas atras, y nosotros por barlovento).
Mientras, nuestro Siquiatra deportivo daba animos a la tripu, en especial a Mariana, quien ya estaba un poco mas animada, y charlaba un poco.
Llegamos a la altura del banco del San Juan, ya ubicados entre los dos grupos de barcos, pero siempre mucho mas a barlovento. Decidimos arriesgar a pasar sobre el banco a pesar de que no veiamos nada (la luna todavia no salia), para acortar camino y evitar en lo posible tener que virar, ya que veniamos con viento de proa sur- suroeste, y el borde te llevaba sobre la costa de sotavento.
Otra vez acertamos con la idea, no nos varamos (usamos la sonda un par de veces), y poco despues de pasar la isla Bosnia adelantamos a todos (que tuvieron que virar para no comerse la costa).
En amarillo, el recorrido del Omega
En Rojo, la flota
De pronto nos encontramos en la punta. Los nervios empezaron a aflorar, Mariana ya se reia y disfrutaba, y la charla de mi tripulacion viro de chismes y ex novias a comentarios sobre el viento, trimado de velas, estrategia e invocaciones al dios Eolo.
Al entrar al canal de navegacion tuvimos que esquivar abundantes camalotes que pululaban en esta zona, por suerte ya la luna iluminaba y nos permitia verlos con claridad. El viento roto un poco al oeste, negandose, y viramos varias veces, con cierta dificultad por la nocturnidad, y la inexperiente tripulacion, pero sin errores fatales. El clerico y otros dos barcos estaban a pocos metros atras nuestro, ya aduras penas manteniamos la recien estrenada punta. En estas condiciones enganchar un camalote o virar mal significan perder varios puestos.
Mis dos brujas a bordo empezaron con una letania al viento "Eolo, Eolo, danos viento a nosotros solos, gracias, te amamos", repetida una y otra vez en voz muy baja para que no escuchen los otros barcos.
Y de repente, a mitad del recorrido, sucedio el milagro, algo raro sucedia con las velas,iluminamos la veleta con la linterna y el viento venia del ESTE! de popa redonda, un borneo de nada mas que 180 grados!!! Totalmente inedito. Filamos la mayor y decidimos izar el spi, que estaba a medio alistar porque la prevision era no usarlo.
Timon para Grace, Mariana a las drizas, Emilio con las escotas de Spi, yo a proa, engancho la driza del spi, lo izamos y vino el gran despelote!!!
A Grace se le trabucho la Mayor, me encontre con la braza del spi cruzada y enredada por el cabo del ancla, ordeno bajar la genoa y me bajan la MAYOR!!
Perdi la compòstura, reparti puteadas a todo el mundo, vine a popa, levante la mayor de nuevo, la trabuche al borde correcto, file la driza de genoa, reparti cabos a cada uno, volvi a proa, desate el ancla, desenrede la escota del spi, baje la genoa, estableci el tangon, cace braza para aleta, cace escota de spi, se inflo por fin, y pregunte cuantos nos habian pasado.
Miramos alrededor y no vimos a ningun barco. Solo veiamos algunas luces varios cientos de metros atras!!! Por algun milagro y a pesar del despelote nos habiamos alejado muchisimo de los otros, parece que Eolo escucho y nos mando el viento a nosotros solos!!
Por fin con algo de viento que se establecio del traves (sur), el barco empezo a caminar a todo spi. Nos acercamos velozmente a la isla Meza (en estas regatas no vamos por el canal sino que costeamos Corrientes dejando las islas por estribor). Tuvimos que bajar el spi (maniobra mas prolija ahora, aunque emilio me filo la driza de mayor otra vez en vez de la de spi!) y con genoa embocamos el estrecho paso entre la isla y el Perichon, donde nos quedamos otra vez sin viento por el socaire.
Izamos el spi de nuevo al derivar un poco, esta vez ya parecia una tripu profesional!. Mariana impecable con las drizas, Graciela al timon muy concentrada, y me puteaba cada vez que desatendia la vela para mirar hacia atras y tratar de distinguir algun contrario en la lejania, por lo que no extrañé al Bachi para nada (empezá a venir a las regatas o tu puesto peligra!!).
En amarillo, el Omega
En rojo.... Y la flota?
Otra vez con un minimo viento nos acercamos a la llegada, sin muchos incidentes. Marianita casi se queda dormida sentada en la banda, por lo que emilio la iba sujetando, y tratabamos de mantenerla despierta.
Llamamos a la comision para saber cual era la linea de llegada (entre el ponton y antequera). A la altura del Regatas bajamos el spi, porque se nos nego otra vez, y llegamos con genoa. Mariana timoneo el ultimo tramo de la regata porque quiere reclamar el trofeo correspondiente!!. Cruzamos la llegada con mucha algarabia y los clasicos Sapucays triunfales, marca registrada del Omega.
Vamos Omega, carajo!
PD: comentario de Claudio Porta al llegar: "Ni me hables".
PD2: Bachi , te lo perdiste!
Publicado por
El Capitan
en
13:01
55
comentarios
martes, 19 de febrero de 2008
Posdatas
Mi fragil memoria y escribir estas cronicas semanas despues de vivirlas me hacen olvidar o mezclar algunas cosas.
PD 1
El domingo, cuando llego el Japo, armamos las carpas para que los niños duerman en tierra y disfruten la experiencia. Jugaron en las carpas toda la tarde, pero a la hora de dormir los niñitos del cosa nostra arrugaron, Esteban y Mariana en cambio prpepararon sus bolsas de dormir, y con sus libros y un farolito se quedaron.
Se c... de frio (ninguno es capaz de taparse a la noche) y al alba fueron despertados por el brusco aterrizaje de un carancho en el techo de la carpa, que por su estructura flexible se hundio bastante lo que los asusto "un poco".
Nunca mas la carpa fue usada para dormir a la noche!.
Publicado por
El Capitan
en
10:32
0
comentarios
miércoles, 13 de febrero de 2008
Martes mejorando
Hoy me desperte antes del amanecer por una urgencia miccionaria (es decir ganas de hacer pis). Medio dormido salgo a cubierta, y mientras me dedico a esos menesteres observo con sorpresa luz de una linterna en nuestro campamento (que como les dije estaba lejos de la orilla, y medio oculto por matorrales). Mi primera impresion fue que algun pescador amigo de lo ajeno se estaba llevando prestadas algunas cosas. Me quede un rato mirando (desde lejos, mi valentia no me permitia acercarme).
Mi taquicardia se calmo un poco cuando vi que estaban avivando la fogata de anoche. Supuse que un ladron no iba a prepararse un mate antes de rajar, asi que baje a tierra y me lo encontre al japo, al lado del fuego, desvelado. Me dijo que no podia dormir mas porque la bajante hizo que su barco se varase y quedo un poco escorado, y ademas sus dos hijos terminaron apilados en su cucheta agobiados por pesadillas (parece que soñaron con palometas asesinas!!!)
Me quede con él tomando unos mates y disfrutando de un hermoso amanecer.
Con el sol un poco mas alto nos dedicamos a tirar las cañas de pescar. Tuve la suerte de pescar un hermoso doradito haciendo spinning con un señuelo (tipo cucharita) que habia comprado esteban. Lo desperté para mostrarselo y para que intente sacar uno, pero su entusiasmo no llega a tanto, y con un gruñido se dio vuelta y siguio durmiendo, pobre a quien se ocurre despertarse a las 10 de la mañana para pescar!
Desayuno al mediodia
Dia tranquilo, nos dedicamos a las tareas propias del campamento, hicimos las compras en el bote de goma, un poco de pesca. A la tarde vino un amigo con su lancha y se quedo a tomar unos mates, trajo a su hijo y al sobrino (de unos once años) que se dedicaron a la pesca de palometas y el corte de leña con nuestros indios.
Vero, del cosa nostra, se paso la tarde entera durmiendo (se acosto a la dos y aparecio a eso de las 9 de la noche) por lo que fue objeto de numerosas cargadas.
Pescando dorados (chiquitos)
Guiso y fogata a la noche, otra vez muy fresquita y muy estrellada, lo que aprovechamos para buscar constelaciones, planetas y estrellas fugaces.
Encendimos una de las bengalas vencidas con el fuego (tardamos mas de 15 minutos en prenderla, espero que si hay una emergencia no cueste tanto!!), y la luz rojiza ilumino toda la isla, casi como si fuera de dia (pero en Marte), luego quedamos medio encandilados y viendo todo verde!!.
Publicado por
El Capitan
en
10:46
0
comentarios
martes, 12 de febrero de 2008
Humedo lunes
Lunes, que lindo es estar de vacaciones!
Amanecio encapotado, con un fresco vientito del este y lloviznas frecuentes.
El japo ya estaba levantado cuando asome mi nariz por debajo de las lonas.
Matecito caliente y prepare la caña de esteban (con reel nuevo, gracias tia Amelik!) para buscar alguna boguita (que no se haya empachado con el calzon de ayer)
Por lo desapacible del tiempo armamos el campamento un poco mas lejos de la playa, en una hondonada de la isla que con el rio mas crecido se transforma en riachito. Alli estabamos un poco mas cubiertos del viento y la llovizna que cada tanto arreciaba.
Armamos el gazebo, y con unas lonas en los costados quedamos bastante abrigados, aunque las mujeres friolentas igual se quejaban y no se sacaron las camperas de los trajes de agua hasta que el sol aparecio a la tarde.
El gazebo y la parrilla
Mientras los chicos fueron a pescar palometas a un charco-lagunita que hay en medio de la isla (descubierto por el japo en su matutino deambular). La pasaron bien, ya que a cada rato sacaban algo (deben tener un hambre esos bichos ahi aislados).
Armamos la parrilla y cocinamos un asadito para el mediodia. Los niños, sin poder ir al rio, y aburridos de las palometas, armaron su propio refugio, hecho con ramas, yuyos y enredaderas, y a partir de entonces se convirtieron en los indios de la tribu "toba mataco guaycuru", comandados por su Cacique Lobo Alfa (esteban) y orientados espiritualmente por el Chaman (el jejen colorado).
La choza comunitaria de la tribu
Un prolongado almuerzo, juegos, charlas, un poco de pesca, ordenar el campamento y los barcos, limpieza, juntar mas leña para la fogata de la noche y con un pòco de sol y calor y termino la tarde.
A la noche hicimos un buen fogon para abrigarnos, cenamos bajo las estrellas y a la cucha.
Publicado por
El Capitan
en
11:29
0
comentarios
lunes, 11 de febrero de 2008
Domingo casi Solitario
El domingo me desperté bastante tarde, con una lloviznita molesta que seguia mojando todo.
Prepare el mate, puse un poco de Sabina, se hicieron las diez y las once, las doce ... y de a poco se fue levantando el resto de la tropa.
Ya en horas del mediodía levantamos el fondeo y cruzamos a la isla donde hicimos base.
El tiempo desapacible no invitaba al baño, por lo que nos dedicamos a pescar, hacer castillitos de arena y juntar ramas para la fogata a la noche.
Almorzamos Calzon Romano y pizza, OTRA VEZ, parece que no se van a acabar nunca!
Con disgusto descubrimos que el lugar donde habiamos acampado el año pasado (en una parte mas elevada de la isla) estaba lleno de vidrios de botellas, rotas y dejadas alli por nuestros compatriotas, siempre tan preocupados por dejar limpios los sitios que visitan.
A la tardecita vimos con alegria un mastil en el horizonte. Era el Japo y su familia, que llegaban en el Cosa Nostra con un dia de atraso!! Los ayudamos a amarrar y desembarcar.
Los chicos (en especial Mariana) muy contentos porque ahora tenian compañeros de juegos.
Mariana y Oriana jugando al lado del Cosa Nostra
Preparamos la primer fogata de campamento, cocinamos unos fideitos y el Cosa Nostra aporto pizza, si PIZZA otra vez, con lo que llegamos al record de 5 comidas consecutivas integradas por tan rico producto culinario!!, esa misma noche fueron fondeados sin mayor ceremonia los restos de calzon romano y pizza que aun pululaban por el Omega, para gran alegria de bogas, bagres y mojarritas!
Pocas estrellas por las nubes y ninguna luna (por estar en cuarto menguante recien salia despues de la medianoche) nos acompañaron.
Terminada la cena y la sobremesa, y con un poco de frio nos fuimos a dormir.
Publicado por
El Capitan
en
9:56
0
comentarios
Vacaciones Nauticas
El jejen ha vuelto! un poco mas colorado (por el sol) que antes y pidiendo disculpas por el abandono al blog!
Estuvimos viviendo una semanita en el barco con la flia, una economica manera de vacacionar, y una cansadora forma de descansar!
Zarpamos.
Sabado 26 de febrero
Llegamos al club Grace, Mariana y yo en dos remises ya que por los bolsos y bultos
no cabiamos en uno, cargamos todo bajo un sol rajante, repusimos agua en los bidones, hielo en la conservadora y nafta en los tanques. Al mediodia llego el ultimo tripulante, Esteban, proveniente de Asuncion del paraguay y convertido en un timonel finisimo.
Con todo listo partimos, supuestamente acompañados por el Cosa Nostra y el Mariano II, pero unas nubecillas oscuras los espantaron y al final salimos solos!
Izamos las velas con un vientito que prometia ayudarnos a subir el rio. Las nubes se juntaron por el noreste, y cerca de la isla Meza nos mojo un chaparroncito breve, por lo que navegabamos con la lona puesta para que no se inunde el barco a traves de las ventanas (que todavia no arreglo!).
El viento por momentos afloja y prendemos el motorcito. Asi fuimos remontando la corriente, con el rio muy bajo y muchos bancos y piedras aflorando. El agua esta asquerosamente color cafe con leche debido a la crecida del Bermejo.
La union de las aguas
Almorzamos restos de la pizza de anoche. Los chicos se portan muy bien y ayudan en todas las maniobras. Apenas hay viento, Esteban me pide el timon!
Media hora antes de llegar se empieza a formar un chubasco en proa, por lo que arranchamos lona, bajamos velas y metimos los chicos adentro.
Y se largo nomas! una lluviecita que no dejaba ver mas de diez metros del barco, por lo que me acerque a la costa para evitar a las lanchas de los pescadores que huian despavoridos de vuelta a Paso.
Por suerte enseguida embocamos el riacho san Juan donde nos refugiamos a eso de las cinco de la tarde. Ancla en proa y por popa un arbol y quedamos asegurados en un recodo del pequeño rio, a cubierto de cualquier viento.
La lluvia no cesa, por lo que nos metimos adentro, jugando al rumy, leyendo o escuchando musica. Todo muy bien, aunque los chicos se aburrieron un poco. Cenamos Calzon romano que hizo Grace, del cual teniamos abundante provision, ya que lo habia preparado para que coman los tripulantes de los tres barcos!!
A dormir tempranito acunados por el repiqueteo de las gotas en la lona (y alguna que se cuela por los bulones de los herrajes de cubierta y el tambucho de proa!)
Publicado por
El Capitan
en
9:14
0
comentarios