Primer regata del año:
Regata de la Luna Llena (regata nocturna, Paso-Corrientes, 35 km)
Embarcación:
Omega (tres velas, 20 litros de agua, 4 litros de vino, 8 kg de hielo, 2 sombrillas, 4 silletas, dos lonas, 2 anclas, 15 litros de combustible, 6 trajes de agua, anclas, cadenas, garrafa, dos baterias, comida para 4 dias, etc)
Tripulación:
Grace - Timonel (con SPI)/ Trimmer de genoa
Mariana - Drizas
Emilio - Trimmer de Mayor / Contrapeso / Siquiatra de la Tripu
Eduardo - Timonel (con genoa)/ Trimmer de Spi
Participantes:
Clerico, Cosa Nostra, Yarara, Don fortu, Invencible, Tovarich, I Yara, Ñembotavy, Panza Verde, Katan, Pegaso
Oficial de Día: Negro Flessler
La tripu
Largada
Se largo frente a la playa de Verellen, al caer el sol. Viento casi nulo que no permitia subir el rio, por lo que mantuvimos el motor hasta un minuto antes de la pre- partida, remontando para despues caer con la corriente. Muchos participantes mantuvieron el motor hasta pocos segundos antes de salir!!! Enter ellos el clerico, yarara, cosa nostra, Iyara, Invencible, etc. A viva voz los conminabamos a apagarlos (lease puteadas) pero no protestamos a ninguno (que caballeros!)
La partida nos encontro retrasados y sin viento, por lo que enseguida quedamos ultimos, y lejos del peloton.
Mariana fue enviada a aproar el barco, estaba totalmente frustrada porque se imaginaba que ibamos a navegar a toda velocidad y ganar sin problemas, todo diversion. Refunfuñaba y protestaba, muy desilusionada por la realidad de la regata: ultimos, sin viento, flotando en la corriente de la bahia de punta mitre, mientras los demas se alejaban con un poquito de viento y mas corriente.
Toda la flota se recosto contra el banco de arena, mientras que nosotros nos mantuvimos bastante mas cerca de la costa del paso, con la idea de hacer menos camino y aprovechar mejor la corriente que hay de este lado.
Al llegar a Don Julian, nuestra estrategia dio sus primeros frutos. Con una rachita minima de viento fuimos alcanzando y pasando a los barcos mas retrasados (la flota ya se habia dividido en 3, un grupo de cuatro punteros, bastante alejados del resto agrupados mas atras, y nosotros por barlovento).
Mientras, nuestro Siquiatra deportivo daba animos a la tripu, en especial a Mariana, quien ya estaba un poco mas animada, y charlaba un poco.
Llegamos a la altura del banco del San Juan, ya ubicados entre los dos grupos de barcos, pero siempre mucho mas a barlovento. Decidimos arriesgar a pasar sobre el banco a pesar de que no veiamos nada (la luna todavia no salia), para acortar camino y evitar en lo posible tener que virar, ya que veniamos con viento de proa sur- suroeste, y el borde te llevaba sobre la costa de sotavento.
Otra vez acertamos con la idea, no nos varamos (usamos la sonda un par de veces), y poco despues de pasar la isla Bosnia adelantamos a todos (que tuvieron que virar para no comerse la costa).
En amarillo, el recorrido del Omega
En Rojo, la flota
De pronto nos encontramos en la punta. Los nervios empezaron a aflorar, Mariana ya se reia y disfrutaba, y la charla de mi tripulacion viro de chismes y ex novias a comentarios sobre el viento, trimado de velas, estrategia e invocaciones al dios Eolo.
Al entrar al canal de navegacion tuvimos que esquivar abundantes camalotes que pululaban en esta zona, por suerte ya la luna iluminaba y nos permitia verlos con claridad. El viento roto un poco al oeste, negandose, y viramos varias veces, con cierta dificultad por la nocturnidad, y la inexperiente tripulacion, pero sin errores fatales. El clerico y otros dos barcos estaban a pocos metros atras nuestro, ya aduras penas manteniamos la recien estrenada punta. En estas condiciones enganchar un camalote o virar mal significan perder varios puestos.
Mis dos brujas a bordo empezaron con una letania al viento "Eolo, Eolo, danos viento a nosotros solos, gracias, te amamos", repetida una y otra vez en voz muy baja para que no escuchen los otros barcos.
Y de repente, a mitad del recorrido, sucedio el milagro, algo raro sucedia con las velas,iluminamos la veleta con la linterna y el viento venia del ESTE! de popa redonda, un borneo de nada mas que 180 grados!!! Totalmente inedito. Filamos la mayor y decidimos izar el spi, que estaba a medio alistar porque la prevision era no usarlo.
Timon para Grace, Mariana a las drizas, Emilio con las escotas de Spi, yo a proa, engancho la driza del spi, lo izamos y vino el gran despelote!!!
A Grace se le trabucho la Mayor, me encontre con la braza del spi cruzada y enredada por el cabo del ancla, ordeno bajar la genoa y me bajan la MAYOR!!
Perdi la compòstura, reparti puteadas a todo el mundo, vine a popa, levante la mayor de nuevo, la trabuche al borde correcto, file la driza de genoa, reparti cabos a cada uno, volvi a proa, desate el ancla, desenrede la escota del spi, baje la genoa, estableci el tangon, cace braza para aleta, cace escota de spi, se inflo por fin, y pregunte cuantos nos habian pasado.
Miramos alrededor y no vimos a ningun barco. Solo veiamos algunas luces varios cientos de metros atras!!! Por algun milagro y a pesar del despelote nos habiamos alejado muchisimo de los otros, parece que Eolo escucho y nos mando el viento a nosotros solos!!
Por fin con algo de viento que se establecio del traves (sur), el barco empezo a caminar a todo spi. Nos acercamos velozmente a la isla Meza (en estas regatas no vamos por el canal sino que costeamos Corrientes dejando las islas por estribor). Tuvimos que bajar el spi (maniobra mas prolija ahora, aunque emilio me filo la driza de mayor otra vez en vez de la de spi!) y con genoa embocamos el estrecho paso entre la isla y el Perichon, donde nos quedamos otra vez sin viento por el socaire.
Izamos el spi de nuevo al derivar un poco, esta vez ya parecia una tripu profesional!. Mariana impecable con las drizas, Graciela al timon muy concentrada, y me puteaba cada vez que desatendia la vela para mirar hacia atras y tratar de distinguir algun contrario en la lejania, por lo que no extrañé al Bachi para nada (empezá a venir a las regatas o tu puesto peligra!!).
En amarillo, el Omega
En rojo.... Y la flota?
Otra vez con un minimo viento nos acercamos a la llegada, sin muchos incidentes. Marianita casi se queda dormida sentada en la banda, por lo que emilio la iba sujetando, y tratabamos de mantenerla despierta.
Llamamos a la comision para saber cual era la linea de llegada (entre el ponton y antequera). A la altura del Regatas bajamos el spi, porque se nos nego otra vez, y llegamos con genoa. Mariana timoneo el ultimo tramo de la regata porque quiere reclamar el trofeo correspondiente!!. Cruzamos la llegada con mucha algarabia y los clasicos Sapucays triunfales, marca registrada del Omega.
Vamos Omega, carajo!
PD: comentario de Claudio Porta al llegar: "Ni me hables".
PD2: Bachi , te lo perdiste!
domingo, 24 de febrero de 2008
Regata de Luna llena
Publicado por
El Capitan
en
13:01
55
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)