Nuestros hijitos!!
Llegamos a las amarras, donde nos esperaba la flía, Amelik, Naty, Martina (por primera vez!) Grace, Esteban y Mariana!!!
Esta vez faltaron los viejos, a quienes estamos agradecidos de habernos apoyado tanto, y seguir haciéndolo, en estos 22 años y pico de naútica!! Asi que este humilde agradecimiento, para Don Huwel y Doña Haydee, como los conocen en nuestra pequeña comunidad veleristica,
Ma y Pa ( o si prefiere Oma y Opapa) muchas gracias!!!!
(enjugado el lagrimón, continúo)
Lindas promotoras esperaban a cada barco con regalitos, pero fueron rápidamente ahuyentadas por las miradas fulminantes de Naty y Grace!! Luego de acomodar el barco subimos al pontón.
Unas “riquísimas” empanadas heladas nos esperaban para almorzar! Igual las comimos, en la larga espera que suele imperar en estas ocasiones hasta que se realiza la entrega de premios. Casi mato a un adorable niñito, hijo de la gerente de una de las empresas auspiciantes, que se dedicaba a robar empanadas del almuerzo y tirarlas al suelo, tirar sillas, pelear con los otros niñitos, y demás muestras de una crianza ejemplar. Unas buenas puteadas y furiosas miradas consiguieron que esa bendita madre lo retirara del lugar.
Con la paz reinando de nuevo, nos sentamos aguardando la ceremonia. La charla se desarrollaba sobre todo en tono de chanza, gastando a Carlitos y sus vicisitudes a bordo del Omega!
Por fin aparecieron las autoridades del Club, con el turco Henain a la cabeza. Luego de un breve discurso y agradecimientos varios, repartieron los diplomas de participación y las distintas menciones.
Y llegó la hora de la verdad, en la serie C ganó el Invencible (como siempre!, habría que corregir el handicap de ese barco!), la serie A quedó al final para el Tridente (abundaron las gastadas para el Pelado Bogliolo). Y llegó el turno de la nuestra, la Serie B. La verdad que no aspirabamos mas que a un tercer puesto, asi que cuando anunciaron al Yarara en esa ubicación, lo dimos todo por perdido. Pero no fue así!
El Turco anunció, “con mucho placer”, que el segundo puesto lo ganó el “reaparecido” Omega!!!!, nosotros, sii!!!. No esperabamos tanto éxito, ya que fuimos sobrecargados, sin tripulación suficiente, y luego de muchos años sin correr regatas!!
Muy contentos fuimos a recibir nuestro premio, y lo festejamos como si fuera el primer lugar!
Finalizada la premiación, fuimos de nuevo al barco a terminar de juntar algunas cosas, y aprovechamos para festejar con un champancito que traíamos desde Formosa.
Terminó nomás la travesía!!
Como siempre una linda experiencia, que espero hayan podido compartir, aunque sea un poco, a través de estos relatos.
La Bitácora seguirá abierta, recogiendo noticias náuticas y familiares. No se olviden de visitarla de vez en cuando!!
Saludos para todos.
El Jején Colorado
sábado, 15 de septiembre de 2007
Ceremonia Final
Publicado por
El Capitan
en
19:10
2
comentarios
Ultimo día!
La tripu
El despertador suena a las 8:00. Desayuno livianito. Charlamos con nuestros vecinos, Miguel Frank (del Tridente)y Raul Alfonso (del María Victoria), se la pasan de gastada en gastada, ya que son los dos unicos competidores de la serie A (llore Pelado), y van 2 a 2, por lo que hoy se define quien gana!. Incluso el Tridente esta bajando motores, grupo electrógeno y demás carga pesada, para alivianar y conseguir la victoria definitiva!!.
El cielo se va despejando, con un moderado vientito sur. Hace frío, pero no llovizna, POR FIN!!!.
La salida se hace a las 9:30 aprox. Salimos bastante bien, pero atrás del Clericó, y con el Cosa Nostra muy cerca. Los tres nos mantenemos juntos, y separandonos lentamente del resto de la flota. El Tridente nos pasa como un tren por sotavento!!!.
Todo el tiempo con viento al descuartelar, que se franquea un poquito a mitad de la regata. Izada de spi breve, ya que el viento se va a la proa de nuevo y hay que bajarlo.
El viento esta muy irregular entre las islas, con muchos sectores de recalmones. Por momentos parece que vamos a pasar al Clerico, y luego de un rato quedamos terceros!.
Llegamos a la derivada de la isla Pelón. Volvemos a izar Spi, pero se desengancha la driza, lo juntamos del agua y lo volvemos a levantar con una driza de genoa. Los punteros optan por orzar más y pegarse a la isla. Nosotros navegamos mas abiertos buscando mas viento y corriente. Nos acercamos de nuevo a la punta, y lo pasamos al Cosa Nostra junto cuando hay que orzar hacia Corrientes. El Clerico aguanta adelante, nos acercamos bastante pero es imposible alcanzarlo. Al salir de las islas, ya frente a la ciudad aumenta un poco el viento. No hay mayores cambios en las posiciones, al acercarnos a la llegada tenemos muchas dudas, no vemos la boya. Encontramos la linea y llegamos, con gran alegría. Cruzamos segundos, luego de una buena regata. Directo a la amarra, donde nos espera la familia.
Publicado por
El Capitan
en
18:37
0
comentarios
La mas peleada 2 (un chapuzón no es caída)
Frente al Paso
Bajada la vela mas chica queda en cubierta, no veo nada para proa. Ya establecida la Genoa 1 vamos muy rápido. Bachi se demora en la maniobra. Carlitos me dice algo, no lo escucho bien, sin soltar sus obenques, me repite: “Bachi está en el agua”. No entiendo nada, que hace mi hermano?. Carlitos insite “Bachi se cayó al agua”. Entonces bajo a la banda de sotavento, que por la escora está con el borde en el agua, y veo al Bachi agarrado de un candelero, arrastrado por el agua, y lo oigo balbucear algo a los gritos, me pide que afloje las velas!! Se está ahogando!!. Con dificultad filo mayor y genoa. Bachi consigue izarse a cubierta, empapado y habiendo tragado varias olas. Mientras, nuestro aguerrido tripulante invitado no ha descuidado los obenques!La próxima gritá mas fuerte!!!
El socaire favorece de nuevo al Clericó. Se nos acerca rápidamente. Y los nervios nos hacen cometer el gran error del día. En el afán de evitar el sobrepaso, dejamos que el Clericó nos lleve cada vez mas al banco de arena y al socaire, incluso llegamos a tocar con la orza. Mientras el Yarara, que estaba muy lejos, se nos pone a la par. Por fin el Clericó nos pasa!!. Maldición!
Termina la curva, estamos de nuevo terceros como al principio, después de haber liderado casi toda la regata. El viento otra vez aumenta, lo que nos permite pasar al Yarara, y vamos otra vez a buscar la punta. Desgraciadamente ya estamos llegando al final de la regata. Cruzamos la linea pocos segundos detrás del Clericó, un poco frustrados.
Bajamos el genoa. Masticando bronca enfilamos al Paso, desoyendo la solicitud de la organización (que nadie acató) de esperar al resto para cruzar en patota. Estamos muertos de frío, cansados, Bachi se metió a la cabina a cambiarse y calentarse un poco, y los últimos tardarían como dos horas en llegar.
Al salir al Paraná encontramos unas hermosa olas que nos levantan el ánimo. El viento oeste nos lleva rápidamente hacia arriba. Cruzamos, y llegamos a la playa de los chaqueños. Allí nos esperan Amelik, Grace , y mis hijos.
Fondeamos y bajamos a la arena. El mate y las facturas con que nos recibieron aplacan el hambrecita. Ya falta poco para que se oculte el sol. Después de un rato comentando las vicisitudes de la regata, la family parte de vuelta.
La prefectura otra vez viene a importunar con los papeles. Piden el rol y dice que debe inspeccionar los barcos. Solo lo hacen con un par que estaban en la playa. Los que permanecieron fondeados al ancla no son molestados!! La burocracia invade todos los rincones del mundo!
Decidimos arrimarnos al Tridente, para dejar el barco acoderado a ellos, y poder ir a la casita a bañarnos y cenar.
Luego del baño, (y demás menesteres, mi tripu parece que solo puede hacer ciertas cosas en un inodoro que no se mueva), fuimos invitados por Carlitos a cenar, por lo que será ascendido de grado en la próxima travesía (si lo convencemos de venir!!).
Fuimos a un restaurante cercano, muy concurrido, donde degustamos un bife de chorizo muy rico, aunque un poco escaso para las necesidades alimenticias habituales de un nauta, todo acompañado por un excelente vinito.
Terminada la cena, y luego de la breve sobremesa acostumbrada, regresamos a las cuchetas!
Hasta mañana. Aguante Carlitos! Solo falta una!!
Publicado por
El Capitan
en
11:17
1 comentarios
La más peleada 1
Carlitos, un tripulante prometedor
Lentamente los barcos fueron llegando a la curva de Humaita. Solo faltan el Tridente y el Don Fortu, que luego nos enteramos tuvo problemas (otra vez!) con el motor y no podía llegar, por lo que el Tridente lo fue a buscar para remolcarlo. Un reconocimiento a la solidaridad de Miguel Frank, que no repara en sacrificios para ayudar a un nauta en problemas, y que incluso lleva motores de repuesto y nafta para prestar a los barcos con problemas (dicese Maria Victoria y su maldita caja de cambios).
La comisión de regatas se esforzó verdaderamente por dificultarnos las cosas. Puso la línea en la curva, donde el río apunta al norte y es más angosto, por lo que la corriente es el doble de fuerte y es imposible fondear (nosotros nos agarramos a un arbol de la costa para esperar), entre las piedras, y casi sin viento por el socaire que generan las barrancas. Por supuesto Bachi no dejaba de hacer sus comentarios elogiosos para con la labor de los oficiales de día!.
Sin tiempo para esperar a los rezagados, se decidió largar. La duda en estas condiciones es largar por la parte interna de la curva (el camino mas corto pero con menos corriente y viento) o por afuera. Nos decidimos por la primera opción. La flota se dividió entre las dos alternativas. Otra vez largamos bastante bien, pero nos equivocamos en el lado, ya que nos empezamos a orzar con los barcos mas cercanos lo que nos llevó mas al socaire, y los que habian salido por afuera aprovecharon la mayor corriente y se adelantaron.
Por suerte al terminar la curva el rio se orienta al sudoeste, y el viento aumentó mucho al tener más alcance. Estas condiciones nos favorecen, por lo que fuimos recuperando posiciones. En menos de una hora estamos terceros, con el Clerico y el Yarara adelante.
Comienza una dura lucha de bordes. Poco a poco descontamos la ventaja y pasamos al Yarara. Nos vamos acercando al Clerico, no hay margen para el error, en un cruce lo pasamos por proa y en el siguiente por popa, todo depende de estirar un poco mas cada pierna o de mantenerse en la corriente y el viento.
Conseguimos por fin mantenernos adelante, pero no descuidamos la marca. Las olas están mas grandes y nos favorecen. Nos vamos alejando un poco. Los nervios nos atormentan.
Llegamos a una curva, donde el socaire afloja el viento. El Clerico se nos acerca, y nos pasa por sotavento, una sonrisita se dibuja en el rostro de Claudio. La victoria les dura poco. Alargan demasiado la pierna y se meten en un remanso. Conseguimos apretarnos en el borde de la corriente y los pasamos.
Nueva virada, otra vez se nos acercan. Esta vez por barlovento. Nos pasan. Orzo unas veces para desconcentrar un poco al contrario y mantenerme en la corriente. Apenas se ponen adelante viramos para evitar los remolinos de la curva. Nos alejamos en el otro borde y recuperamos otra vez la punta, ahora la sonrisita, nerviosa, está en el Omega.
Por suerte termina el meandro y otra vez el viento aumenta. Consolidamos la ventaja y nos alejamos unos 200 mts. El viento aumenta mucho, ráfagas muy intensas nos escoran mucho. Decidimos poner el genoa 2. Maniobra muy trabajosa realizada por Bachi bajo la atenta mirada de Carlitos, quien no se separa de “sus” obenques!.
Con la vela mas chica andamos mejor. Pero este vueltero río se curva de nuevo y otra vez afloja el viento. Los demás vuelven a poner todo el trapo, y nosotros tenemos que cambiar de nuevo al genoa mas grande.
(continuara...)
Publicado por
El Capitan
en
11:09
1 comentarios
Paseo hasta Humaitá
Soportando el frío y la llovizna
Nos levantamos 7:30. Otra vez el frío y la llovizna , pero hoy parece que castigan más, creo que por el cansancio acumulado.
Levantamos anclas y partimos. Otra vez debemos navegar unos 40 km, hasta Humaitá, antes de largar la regata. Otra vez el objetivo es que la flota llegue no tan dispersa a Paso de la Patria.
Mucho abrigo, traje de agua y capota militar para el timonel. Yo me dedico con Carlitos a la limpieza de cubierta e interiores. Queremos llegar al Paso pipi-cucu!.
Preparo un super Café con Leche acompañado de tostadas fritas en abundante manteca y bien untadas con dulce de leche (lo que se dice “Light”).
La singladura transcurre tranquilamente. Pasamos frente a los restos del viejo pueblo de Puerto Bermejo, que fue barrido literalmente por las aguas del río, donde podíamos ver los cimientos y restos de pozos de agua en las barrancas. El mismo riesgo corre Humaitá, del lado paraguayo, y también en una curva marcada del río, donde en los últimos años han plantado numerosos sauces en las riberas para tratar de contener la erosión de la costa.
Al mediodía llegamos a las piedras de Humaitá, donde se concentra la flota para la largada. Nos atamos a un arbol, y a esperar. Preparamos las velas y comimos unos sándwiches, sin mucha hambre. El guiso de lentejas de anoche todavía está haciendo estragos.
Faltando quince minutos para partir, izamos la mayor y el viento nos lleva contra nuestro arbol de amarra y nos metimos entre las ramas. En pocos segundos la cubierta queda llena de hojitas y florcitas secas del arbolito, y chau limpieza!!.
Nos dirijimos a la cancha de prepartida y a regatear!!.
Publicado por
El Capitan
en
9:52
1 comentarios