jueves, 30 de agosto de 2007
En solitario
Domingo por la tarde. Los chicos se fueron y me quede en el barco. El despiole es magnanimo! Las cajas y bolsas me rodean, todo cargado a ultimo momento y tal como fueron embaladas hace tres meses, por lo que al abrirlas me encontre con numerosas porquerias que solo ocuparian lugar y peso, como tres esterillas para tomar sol (llenas de arena del banquito!), paletas para jugar en la playa, patitos de hule, patas de rana y snorkel, inflador para botes de goma, machete y hacha, trajes de agua rotos e inservibles, y kilos de cosas rotas, pilas, y mas kilos de tornillos y repuestos que uno siempre tiene por las dudas (aunque hace años que se vienen acumulando). Todo lo que se podia tirar lo junte en una caja, y el resto lo acomode en los rincones mas reconditos del barco. Además de acomodar todo, me dedique a terminar de conectar las luces del tablero y probar las conexiones, incluso pude hacer funcionar el stereo (conectado a un solo parlante apoyado en una colchoneta, escuchando una mezcla de estatica y polca paraguaya de la unica estacion sintonizable sin antena!! Toda la onda y el ritmo!!)
Y asi pase la tarde, sin asomar la nariz, ordenando, atornillando, limpiando, acomodando, desarmando, clasificando, armando de nuevo, moviendo, limpiando, ordenando. Uuuuuiiiipuuuuu.
Mientras tanto el viento norte fue aumentando y me pegaba de costado, por lo que al atardecer sali a cubierta, tire un ancla por popa y acomode la proa para enfrentar al viento. Las olitas ya pasaban por encima de mi muelle de amarra y me movian bastante.
Ya con el barco mejor amarrado, volvi adentro y el despelote seguia casi igual que antes (espero que pasen 10 años mas antes de repetir este laburo!!).
A eso de las nueve (creo, porque estoy sin reloj, y mi estacion de radio pasó de la polca al chamame pero no me dice la hora), procedi a desenvolver un sandwichito de milanesa que generosamente fue donado por los chicos, cene y a la cucha.
Dormi muy mal, ya que me depertaba a cada rato el ulular del viento en el mastil, cada vez parecia mas fuerte, y tenia terror de que se me suelte el barco y terminar entre las piedras de la orilla o contra los pontones de acero amarrados un poco mas abajo, por lo que Sali varias veces a mirar y controlar las amarras. Por suerte no paso nada.
Mañana tengo que despachar el barco, y ¡por fin a Asunción!.
Publicado por
El Capitan
en
23:07
0
comentarios
miércoles, 29 de agosto de 2007
bajando el barco (y la camioneta)
Llevamos el barco al terraplen que se usa para subir a la balsa que cruza a Ita Enramada. Todo muy lindo pero este terraplen termina abruptamente en una pendiente de mas de 45 grados, de tierra floja y piedras sueltas, y donde el rio tiene una profundidad de mas de tres metros a cm de la costa (ya que es donde atraca la balsa). La rampa de hormigón que se usaba antes esta semitapada por tierra y camalotes secos donde dos vacas pastoreaban (camaloteaban?) tranquilamente. Me imagino que la carne saldra con gusto a pescado.
A un costado estaban armando un velerito de Formosa, un microVolker, quienes luego de mucho trajinar con el palo, pusieron motor y marcharon rauda e ilegalmente hacia asuncion, bajo la atenta mirada del marinero de prefectura que atentamente nos observaba.
Mientras tanto preparabamos nuestra maniobra. Mi idea era atar el trailer a la camioneta y bajarlo manualmente, pero Bachi insistio en que lo bajaramos directamente, confiando en la traccion 4x4 de la toyota para salir.
Sin mayor dificultad fuimos bajando el barco, pero debido a la gran pendiente, el trailer se hundio mucho y el barco empezo a apretarse contra la “V” de goma del trailerque sirve para apoyar la proa, tensando el cabo que lo mantenia sujeto al trailer. Sin poder desatarlo, corri a buscar la trincheta y corté el cabo. Cuando se liberó presionó contra el soporte de la goma y lo reventó, cayendo al agua (e inmediatamente rescatado).
Amarramos a un costado, y bachi se subio a la camioneta, acelero a fondo (“si total es 4x4”), y empezo a patinar con dos ruedas. Imposible sacar la camioneta. Pozos debajo de las ruedas, piedras de calce, baldosas para que apoye mejor, empujones tirones, y dos horas de esfuerzos y conseguimos sacarla!!!!. Luego atamos el trailer y lo sacamos con la camioneta.
Ahora a levantar el palo, ya estabamos agotados, y encima un fuerte viento norte nos llenaba de tierra, ya que estabamos a sotavento del terraplen.
Acomodamos el barco, con un ancla a popa, y amarrado de proa al trailer, sin poder varar la orza debido a la profundidad. Pequeño curso de instrucciones para los peones. Peti en tierra cazando de la driza. Bachi y yo con el mastil hombro (como pesa el guacho!), mientras Carlitos acomodaba el pie del mastil en la carlinga. Tuvimos mucha dificultad para levantarlo, ya que el barco se movia, el viento tiraba el palo para un costado y Peti que casi perdia la competencia de cinchadas con el mastil (termino con los talones clavados y el traste en la tierra). Por un instante crei que se nos iba todo a la mierda. Creo que las canas nos están pesando mucho.
Publicado por
El Capitan
en
22:37
1 comentarios
Viaje por tierra
El viaje por tierra:
Salimos del Yapu Guazu a las 7:30 del domingo enganchados a la camioneta Toyota de Carlios Codutti, con Bachi al volante, y Carlitos y Peti de peones. Paramos en la YPF de la rotonda del puente para calibrar ruedas y partimos, con varios termos de mate disponibles y musica (ya que los amigos y Bachi no se caracterizan por su locuacidad). Igual la charla fue amenizando el viaje, ademas de las hazañas de Bachi llevando el trailer con media rueda en la banquina o pasando camiones (por suerte el transito era muy escaso), nunca bajando de 100 km/h.
Todo transcurrio tranquilamente, los gendarmes y policias no molestaron demasiado. Lo mas notable fue la casi decapitacion de una gorda parada en el borde de la ruta que estaba placidamente charlando con el chofer de un colectivo estacionado en la banquina. El barco le habra pasado a 10 cm de la cabeza (aunque creo ni se dio cuenta). Cargamos nafta en Formosa, hicimos pis, y seguimos.
Al mediodia llegamos a Pilcomayo. Bajamos a una arenera metros antes de la Prefectura, con intenciones de bajar alli el barco pero estaban los portones cerrados y no había sereno. Por lo que dimos la vuelta y nos dirigimos a la Prefectura. Apenas entramos nos recibio un marinerito que nos pidio todos los datos del barco y nos indicó donde podiamos bajar el barco, pero un suboficial nos advirtió de que no ibamos a poder despachar el barco debido a que migraciones y aduana no funcionan en domingo!
Publicado por
El Capitan
en
22:28
0
comentarios
asuncion corrientes 2007
La previa:
La travesia mas larga fue en tierra. Tres meses el barco afuera, desarmarlo, correr detrás del pintor, del carpintero, comprar repuestos, conseguir materiales, llamar y escribir al de la veleria, y luego juntar todas las partes dispersas del velero, llevarlas al barco y rearmarlo todo. Fue agotador. El ultimo mes me insumio prácticamente todo el tiempo libre del que disponia, pero, como todo, se termino, algunas cosas a medias, pero se termino!.
Los últimos días fueron una maratón. El sabado antes de partir para asuncion me levante a las 6:00 para ir a Antequera y volvi a las 20:00, sin un minuto de descanso. Con bachi y el pintor bajamos el barco al trailer y le pusimos la orza. Luego seguimos armando el barco, conectando las luces, subiendo el palo, terminamos de colocar alguna maniobra, le pegamos el nombre y la matricula, verificando que este todo completo para armarlo en Pilcomayo. Ya de noche pudimos dejar todo mas o menos listo para enganchar el domingo y salir.
Publicado por
El Capitan
en
21:58
0
comentarios