Por primera vez el Omega participa de esta mini travesía Corrientes Empedrado, unos 70 km aguas abajo, en un paisaje marcado por las barrancas del lado correntino.
Para competir, se seleccionó una tripulación internacional de lujo.
La tripu:
Proel: Mi Sobrino, Nicolás Bisordi Huwel, edad: 13 años
Trimmer Genoa: Mi Hijo, Esteban Huwel, edad: 16 años
Trimmer Mayor: Haydée "Tía Lisi" Huwel,edad: siempre Joven
Timonel: El Jején Colorado, edad: tirando a viejo
La Embarcación:
Omega, storm 23 (mod. 88), edad: 21 años
Recorrido: 70 km aprox. Largada frente al Yacht Club Corrientes,navegación por el canal hasta Empedrado.
Flota: Heterogenea, 17 embarcaciones inscriptas.
Sabado 19 de septiembre, fuerte viento sur, fresco y con sol pleno. Largada frente al puerto de corrientes, 9:30, tripulación nerviosa por el debut. El socaire de la costa dificulta subir la corriente. Llegamos remontando el río con lo justo a la línea de partida, sin ver las banderas, ya que la línea es muy larga y sesgada. Dieron el top y dimos la vuelta para largar. Bastante bien, largamos en la punta de la flota.
De inmediato se establecío el duelo con el Cosa Nostra, muy cerca y a proa. Orza un poco más que nosotros, y despuès de un rato de intentar ganar barlovento para pasarlo, decidimos derivar por su popa para buscar mas viento. Cruzamos así el puente, atrás de ellos, y con el Solitario 2 acercándose.
Abajo del puente el río se curva hacia el sur, el viento y las olas aumentan. Empieza el vira vira, muy divertido, nos cruzamos en cada borde con el barco de Marazzo, a veces por popa, otras por proa, siempre a escasos centimetros. El trimmer de genoa se luce, la tripu muy concentrada está atenta a todo. El solitario 2 acecha.
Luego de varios bordes nos alcanza el Solitario, luchamos por mantener la punta, aciertan un par de borneos y se nos escapan.
Se prende en la lucha el Yarara, y el Novara un poco más atrás.
Entre las islas, el viento calma y se vuelve muy inestable. Calmas sorpresivas, borneos de 40º, rachas aisladas, tornan la regata en un ejercicio de adivinación, astucia, reacciones rápidas para aprovechar los bruscos cambios del viento.
Un par de aciertos de Esteban en leer la cancha nos permiten acercarnos al Solitario, que se habia despegado en la punta. El Yarara nos pisa la cola y nos cruzamos un par de veces.
Despues de un buen rato en esta montaña rusa de viento, salimos de la zona turbulenta, el viento tiene mas alcance y aumenta rapidamente. Cuesta aguantarlo, la genoa se pone pesada en las viradas, escoramos al máximo.
De pronto, extrañas maniobras del puntero nos sorprenden. El barco realiza un 360, filan las velas, pero sigue girando sobre si mismo, hasta que pueden bajar las velas. Rompieron la pala del timón en la línea de agua!!!, este storm calza habitualmente un timón modificado de pala fija y compensado, diferente del original de calado variable. Al pasar a su lado ofrecemos auxilio, pero parece que tienen todo controlado. Con el Yarara y el Cosa Nostra atrás y el fuerte viento que siempre nos favorece ya nos sentimos ganadores!
Mi tripu se relaja, las sonrisas iluminan los rostros. Pero resulta que nos apuramos en festejar!
Sigue incrementandose la fuerza de Eolo, ya no aguantamos el exceso de potencia. No me animo a cambiar la genoa, entonces hacemos un rizo en impecable maniobra. Mientras el Yarara pone genoa 2, y sorpresivamente, mas de 500 mts atrás, el Solitario vuelve a subir mayor y genoa 3. Resulta que tenían el timón original del barco a bordo y pudieron cambiarlo y retomar la regata!!.
De pronto la situación se vuelve adversa. Nuestros perseguidores rápidamente se acercan, es mandatorio cambiar nuestra combinacion de velas.
Decidimos poner genoa 2 y sacar el rizo de la mayor. Pido relevo para el timón, asi me encargo de realizar la dificil maniobra de engarruchar la nueva vela, en una proa mojada, resbaladiza, escorada a 40º sin poder usar las manos para sostenerse.
Esteban insiste en hacerlo el mismo, se ofrece valientemente para mojarse, golpearse,y morirse de frío. Es que no quiere que yo deje el timón a otro!!
Con Nico bajan la genoa grande y levantan la 2. Mientras con Lisi nos ocupamos de levantar la mayor. Aca cometimos un error, ya que la maniobra se demora, estamos sin velas portando (en pleno intercambio de genoa y con la mayor filada para izarla), y el Yarara nos pasa rapidamente.
Otra vez en segundo lugar, otra vez la lucha borde a borde. Con estas velas el barco camina mejor, recuperamos velocidad. Mantenemos al Solitario controlado, su genoa 3 no rinde lo suficiente. Nos acercamos al primero. Otra vez un par de bordes afortunados, acertando los borneos, y conseguimos recuperar la punta.
El viento tiende a disminuir. Vemos que los de atrás vuelven a sus genoas grandes. Otra vez se nos acercan.
Deliberamos sobre la conveniencia de volver a la genoa 1, pero las olitas que se ven mas adelante nos auguran viento, Esteban insiste en mantener la vela actual. Otro acierto de mi trimmer. El pronóstico se cumple. Falta poco para llegar. Empezamos a marcar al Yarara, virando en su proa para mantenerlo marcado e impedir que algun cambio de viento lo favorezca. Con otro ojo observamos al Solitario, cada vez mas cerca.
Ya podemos ver la lancha de llegada, despues de un rato de nervioso desconcierto, sin saber que rumbo seguir, ya que desconocemos la cancha y no sabiamos hacia donde ir.
El solitario 2 ya esta segundo, dejamos al Yarara, y viramos en la proa del Storm. Un interesante duelo de viradas se establece, nos favorece ir con la genoa mas chica que ellos, ya que viramos mas ràpido. Faltan pocos bordes. La emoción aumenta. Esta todo controlado, pero no aflojamos un instante la concentración.
Y por fin llegamos!! Cinta azul, los sapucays tradicionales escapan de nuestras gargantas. Los chicos muy contentos, Lisi emocionada. Una experiencia increible, coronada por una victoria casi inesperada, luego de una regata de 5 horas sin descanso, de lucha constante.
Pocos segundos despues entran el Solitario y el Yarara.
Bajamos genoa, seguimos con mayor hasta la playa del Hotel donde pararemos. Luego de varias maniobras infructuosas, acomodamos el barco en un muelle improvisado, junto a toda la flota.
Nos esperan Grace y Mariana, luego llegan Julio, Amelik y Clarita. Pasamos una muy agradable tarde de descanso, ping pong, juegos y charlas en los jardines del Hotel.
A la noche nos reciben con una cena. Se demora la entrega de premios, estamos esperando al Intendente de Empedrado, uno de los auspiciantes de la regata.
Pasada la medianoche, y recibido por un cerrado apaluso realiza su entrada triunfal, José, intendente reeelecto (POR CUATRO AÑOS MAS!!! como nos repitió en cada ocasión que tomo la palabra!). Agradecimientos, premiación, mas palabras de José (por CUATRO AÑOS MAS!!), y a la cucheta, estamos muertos de sueño. Costó conciliar un poco el sueño gracias a la algarabía de una tripulacion que se la pasó tirando fuegos artificiales!! (gracias Hilario y compañia! jeje).
Nos levantamos el domingo al alba. Despertamos a unos cuantos para poder salir. El Tridente se ofreció para ir juntos, a lo que aceptamos gustosos. Ya acoderados, nos pasamos al trimaran, donde disfrutamos de una fantastica travesía aguas arriba, con un día espectacular, y la agradable compañia de Miguel y Ariel. Se destacó Nico en el timón del trimarán (casi no lo largó en todo el viaje!!) y quedamos impresionados por el servicio a bordo, con desayuno y almuerzo de lujo, cocinado y servido por el comisario de a bordo, Comodoro Miguel Frank, Gracias MIGUEL!!!
Llegamos a la tarde al club, donde nos despedimos del barco hasta la próxima. Mi tripu volvió al Paraguay, y yo a casita donde me espera mi familia!
martes, 29 de septiembre de 2009
"Empedado", una más
Publicado por
El Capitan
en
21:29
2
comentarios
jueves, 24 de septiembre de 2009
Un final con muchas dudas
Se viene la lluvia
Nos levantamos a la hora habitual, el tiempo desmejoró durante la noche, amanece con fuerte lluvia y frío. La largada se demora.
Aprovechamos para hacer un buen desayuno con tostadas, amenizado por el último partido de truco de la travesía.
Se larga o no se larga?
A través de la radio nos enteramos de que la lancha de comisión tiene problemas de motor. Sumado a la humedad ambiente y el fresquete, hacen que algunos empiezen a desertar. ALgunos directamente ponen la carpa y se van a motor para Corrientes.
El oficial de día, el popular Negro Flesler, propone anular la regata y dar por terminada la travesía. Diego Gutniski se opone firmemente, secundado por nosotros.
Se sucita una discusión con el Negro, quien aduce que sin lancha no se puede largar. Proponemos alternativas como largar desde la costa con la lancha, o con algún velero que no quiera correr, incluso la gente de un crucero amarrado a nuestro lado en la marina, atentos a la discusión, se ofrecen para oficiar de lancha de comisión!.
Sospechosamente el Clericó adhiere a la anulación, incluso ya estaban saliendo hacia Corrientes, cuando conseguimos que el Negro postergue la partida mientras se consigue un mecánico.Esperando para salir
Largamos pasados!?
Salimos entonces a probar velas y poner a punto el barco. Mientras armamos todo aparece la lancha. Viento fuerte del SW, ponemos Mayor y G2. Se fondea la línea frente a la guardería. Empieza la lucha. No le sacamos el ojo al Clerico, aca se define todo. Con pocos segundos para la señal apuntamos a la lancha. El Clerico vira y se coloca en nuestra proa. A toda velocidad, intentando no tocarlo llegamos a la lancha. Creemos largar con lo justo, pero nos dan como pasados!!!
Rapidamente volvemos, remontamos el río y nos rehabilitamos. El Clerico tarda un poco más en reaccionar, y al final queda atrás nuestro.
Quedamos en medio de la flota, aguantamos muy bien el barco. El Tridente acelera y nos pasa por sotavento. El Cosa Nostra, adelante nuestro, nos da pelea hasta la cabaña Don Julian, donde por fin los pasamos.
Nos varamos o pasamos?
Tratando de hacer el rumbo más directo pasamos sobre el banco del San Juan, muy jugados (1.6 mts de profundidad, y calamos 1.45!). Nos metemos entre las islas, afloja el viento por el socaire. El Tridente se aleja.
Ponemos la G1?
A mitad de la regata (en "los cables"), el viento cae mucho, el andar se hace lento, ya la genoa 2 no alcanza. Dudas, la maniobra para cambiar de genoa es compleja y siempre demora mucho, haciendo que el barco pierda terreno todo el tiempo que se navega sin vela de proa. El Clerico, que no nos pierde pisada, cambia su genoa 3 por la más grande. Estamos obligados a imitarlo. Los nervios nos hacen transpirar. Maniobra complicada, puteadas y confusión la demoran. La G1 se establece, mantenemos la punta.
Derivamos u orzamos?
Llegamos a la Pelón, el socaire muy marcado sobre la costa de barlovento. Si orzamos mucho para hacer menos camino, nos quedamos sin viento, si derivamos el de atrás se nos mete por barlovento. Timoneo con un ojo en la nuca, respondiendo a cada movimiento del Clerico. Se nos acerca de a poco, como siempre que afloja el viento. El Tridente queda frenado por el viento de proa y queda atrás.
Perdemos la punta?
Acercandonos al final de la isla, el rumbo se hace cada vez más contra el viento. Nuestro perseguidor orza mejor y de a poco descuenta terreno y gana barlovento. La tensión aumenta. Si tenemos que virar primeros nos pasan!.
Por fin salimos del socaire, el viento vuelve! Aparecen las olas, el barco camina mejor, lo aguantamos bien. El Clerico abate y pierde el barlovento ganado, se coloca atrás nuestro de nuevo, pero muy cerca. Cualquier error en el vira vira nos liquida.
Nos varamos o pasamos II?
LLegamos al banco de Frank, estiramos el borde para ver si pasamos sin virar. Nos quedamos de a poco sin agua. Ahora timoneo con un ojo en las velas, otro en la nuca y otro en la ecosonda. Marca 1.5 mts. Viramos! El Clerico sigue el borde!! Volvemos a virar para marcar, todavía con poca profundidad. Por fin se quedan sin agua y viran ellos, creemos que tocan, porque la maniobra es muy brusca, e incluso derivan demasiado.
Mas tranquilos volvemos a virar para ir al canal. Ahora solo queda marcar al segundo para evitar que nos pase.
Papá, cuando llegamos?
Con viento limpio, y nuestro competidor bajo control, llamamos a la comisión para averiguar cual es la llegada. La establecieron entre el club y una boya de navegacion del canal. Una vez ubicada la boya en cuestiòn, le apuntamos derechito.
Pero la tensión no afloja, queremos ganar!!
Cruzamos la boya, esperamos el top. No llega nunca. Nos equivocamos de boya? Seguimos navegando, sin atrevernos a festejar. Cruzamos la segunda boya de canal que podría ser la indicada. No hay top. No sabemos que pasa, creemos haber llegado, festejamos a medias, Bachi putea, la paranoia lo mata (tal vez sea mejor para la tripu, que quedo lastimada despues de las ultimas llegadas!). Bajamos velas y al club.
La lancha se había quedado sin radio, y no podían avisar (o habrá sido una pequeña venganza del Negro por haberlo obligado a largar la regata??)Recorrido e incidentes de la Regata
GANAAAAAMOOOOOOOSSSSS!!!!! 3 a 2!! Levantando un 2 a 0 y en regatas muy emocionantes.
La alegría nos inunda.
Ganamos?
Amarramos, ordenamos un poco, y a esperar la ceremonia final.
Viene la familia, Grace, Mariana, Naty con Martina y Renata (esta todavia en la panza, por suerte no se le ocurrió nacer antes), Oma y Opapa. Sandwichitos, pizza y masas de La Merced y San José nos alimentan.
Y de pronto la sorpresa, hay una protesta del Maria Victoria contra el Omega!. Ni tenemos idea porqué, si no lo vimos en toda la regata. Bachi explota y se quiere ir. Todos muy nerviosos y amargados, en lugar de disfrutar el final de la travesía y la victoria, nos obligan a cortar clavos con los dientes.
20 minutos de cabildeos, el Negro y Bond van y vienen con papeles en la mano. Al final me llaman para el proceso. Rubén aduce que cuando estabamos rehabilitandonos para volver a salir, le cruzamos la proa a 2 o 3 metros, lo que lo asustó y obligó a virar bruscamente. Ni mi tripulación ni yo vimos jamás dicho incidente, tampoco escuchamos gritos de agua o protestas!! Todo me resulta muy raro. Despues de algunos formalismos, la presentacióon queda finalmente anulada, ya que nunca se nos avisó de la protesta, ni hubo bandera roja desplegada.
Aliviado bajamos para la entrega de premios.
Y si, GANAAAAMOOOOOOOOOOOOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Se acabaron las dudas, nos llevamos 2 cintas azules, y el primer puesto de la serie B (por solo un punto).
Vean los resultados en la página del club
Click aca para los resultadosGanamos!!
Publicado por
El Capitan
en
8:15
0
comentarios
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Domingo sorpresivo
Navegando a motor en un riachito
Pilar, Domingo 16 de agosto, 6:50 hs. Arriba de nuevo, rápido desayuno y a preparar todo para la regata. Primer sorpresa, la comision avisa, al contrario de lo informado anoche, que se partirá a motor hasta Humaitá,donde se hará la salida de la competencia.El cementerio de Pto Bermejo (ahora no queda ni la mitad de lo que se ve en esta foto robada de internet)
Al poco rato de navegar a nafta, se establece un NW que nos lleva rapidamente rio abajo. Pasando frente a lo que queda del viejo Puerto Bermejo, admiramos los restos del pueblo que fue engullido por el río Paraguay, incluso pudimos observar un par de ataudes asomando en la barranca donde están los restos del ex cementerio local.
Hicimos varias pasadas frente a Humaitá, sacamos muchas fotos (no pudimos bajar a tierra porque no hay puerto ni acceso fácil desde la costa).
(Humaita en Wiki)
La flota rápidamente se acerca, la comisión ubica la linea en el meandro aguas abajo de las famosas piedras de Humaítá. Segunda sorpresa, el viento NW aumenta considerablemente durante la mañana, al contrario de nuestros pronósticos (y de los pesimistas augurios de Bachi), formando olas de más de medio metro que castigan duramente a los barcos, obligando a achicar velas, incluso algunos solo izan la mayor sin animarse a poner genoa. Antes de la largada bajamos un trecho el rio para ver que pasa con el viento después de la curva. Decidimos seguir con mayor entera y G2.
Remontamos de nuevo el río,y llegamos, apenas con lo justo, para el top de largada!
Nuestra eleccion de velas rinde y pronto nos colocamos en la punta, en la primera curva el viento se franquea y los spinnakers aparecen. Otra vez a planear!! Las rachas son muy fuertes. En un tramo largo de popa, el Clerico trabucha unos 50 mts atras nuestro, casi vuelca, y el spi se le enrieda, deben bajarlo para deshacer el lío.
-Jejejeje, se escucho a bordo, esta es nuestra oportunidad de alejarnos!!.
Y se viene la tercera sorpresa: Trabuchamos y nos alcanza la misma racha que a ellos, tambien escoramos a barlovento, otra vez volcamos! Gritos a Gustavero "LARGA LA BRAZAAAAA!!! Estamos a punto de dar vuelta campana!
La braza queda tomada por el molinete y no se fila! Tengo que soltar escota, el spi vuela y gira sobre si mismo, y se convierte en un hermoooso moño.
Gran desconcierto a bordo, bajamos el globo que se nos cae al agua por la proa, por poco no se engancha en la orza!. Me pongo a desatarlo, esta hecho un nudo (muchos nudos), mojado, y se vuela con el viento. Tardo una eternidad en aclararlo.
Mientras las puteadas resuenan, aprovecha el Clericó para pasarnos,casi me parece escuchar la risita de Claudio, al mejor estilo Patán, el perro de Pier Nodoyuna!
Si no lo conocen (a Patán)click acá y vean este video
Tambien, mas a sotavento, nos alcanzan el Tridente y el Cosa Nostra.
Izamos genoa apenas puedo desatar el spi de las escotas, amantillos y drizas! Todavia me falta desenredar la vela. Perdemos distancia. Luego de una eternidad izamos de nuevo y volvemos a estar en carrera.
El río se tuerce al oeste, desde atrás optamos por tomar la curva por la cuerda. Los que vienen adelante se abren más a sotavento. Apenas se nos niega el rumbo, volvemos a poner genoa. El Tridente es llevado hasta la costa y se queda clavado en la barranca. El Clericó y el Cosa Nostra pagan caro haber seguido con el spi mas tiempo, haciendo más camino y quedan otra vez atrás nuestro. Recuperamos la punta!
Otra vez derivamos, y vuelve el spi, pero el viento afloja considerablemente, el clericó otra vez nos aprieta. Cambiamos por G1 mientras vamos con el globo. Una curva nos aprieta, parece que el viento desaparece.
Y de pronto, la sorpresa mayor del día!!.
Viene una racha, pero el spi se desploma, el viento cambio de pronto casi 90 grados!! Rapidamente ponemos genoa y comienza el virar vira! Eolo nos escucha y aumenta su intensidad muy rapidamente. Faltan pocos km para la llegada en confluencia. El nuevo viento nos permite controlar mas facilmente al Clerico, el resto de la flota queda muy atrás.recorrido e incidentes de la regata
LLegamos con la cinta azul!! Los festejos de Bachi son cada vez mas violentos, varios quedan lesionados por sus demostraciones de afecto!!
Y estamos 2 a 2, las esperanzas se renuevan y la travesía todavia puede ser nuestra!Llegamos al Paso
Entramos al Paraná, el fuerte viento SW nos lleva con presteza a Paso de la Patria. En la playa nos esperan Julio y Amelik, con quienes compartimos unas cervezas y un tardío almuerzo (son casi las 5 de la tarde).
Dejamos la playa al atardecer para ir a la marina de la guardería. Parada técnica en el club CyPPP. Nos acoderamos al Ñembotavy, y vamos a la casita a darnos una ducha (con sus muy divertidos y escalofriantes cortes de luz) una cena espectacular de pastas cocinadas por Julio y Amelik (GRAAACIAAAS!!!!) y vuelta al barco a dormir.Que rica cena!!
Publicado por
El Capitan
en
6:49
0
comentarios
viernes, 11 de septiembre de 2009
Ventarrón!!
Que tripulacion!
Nos levantamos a duras penas. Zarpamos antes de que empieze el movimiento de las lanchas que cruzan a Alberdi. El vientito mañanero, que sigue del noreste, promete.
Damos una vuelta de exhibición con todos los barcos frente al puerto de Formosa antes de largar la regata. La partida se demora un poco por el paso de un empuje con un montón de barcazas.
Partida. Nos ubicamos a mitad de la linea, lejos del socaire de la costa, largamos bastante bien, pero atrás del Cosa Nostra y del Drugui.
En este primer tramo el viento entra muy arrachado por la amura de babor, nos obliga al trimado constante de genoa y mayor. De a poco vamos alcanzando al Drugui, lo pasamos sin inconvenientes. El Cosa Nostra sigue adelante, pero cada vez mas cerca. Pero Marcelo no quiere que lo pasemos por barlovento, nos orza y pasa muy cerquita por nuestra proa. Entonces derivamos para evitar su desvente y no enzarzarnos en la pelea. Nos separamos bastante hacia la costa de sotavento, mientras el Tridente nos alcanza y pasa como un misil. El Clerico siempre por la costa de barlovento no pierde pisada.
Llegamos a la primera curva, por lo que el viento se pone de popa. Izamos el spi. Nuestra estrategia dio frutos y nos separamos bastante de nuestros rivales. Al virar la curva encontramos al empuje navegando por el medio del canal. Esto nos achica mucho la cancha y nos obliga a varias trabuchadas entre el barco y la costa. El Tridente acelera con el viento franco y el Clerico viene planeando en las rachas.
La tensión aumenta. El viento también. La adrenalina corre cada vez que se levanta la proa en un planeo. Cada maniobra la hacemos con la mayor concentración, un error puede ser fatal. Las trasluchadas son de miedo.
La competencia es en mayor medida contra el viento que contra los otros barcos. Una curva del río se aproxima y el rumbo nos lleva directo a tierra, el viento aumenta, todo en el barco cruje, se estira, se flexiona y retuerce, parece a punto de reventar algo. Estamos obligados a trasluchar para evitar la costa, aguantamos para que la racha amaine, pero el Noreste no afloja. Todo cruje mas, se dobla mas, se estira hasta el limite. La costa esta encima nuestro.
Trasluchamos con el barco planeando. Termino de cambiar el tangón de lado, pasamos la mayor a la otra banda y el Spi se infla de golpe. Escoramos a barlovento, el barco se vuelca, Bachi se esfuerza por orzar un poco, el tangón toca el agua, nos agarramos como podemos para no caer. Yo solo miro la botavara esperando que trabuche de nuevo y terminemos todos en el agua. Gustavero, que por suerte no entró en pánico, larga un poco la braza, el spi pierde presión, y de pronto el barco se endereza, toma velocidad y respiramos, aliviados por un ratito.
Varias guiñadas mas, bien controladas por el timonel y el trimer de braza, mantienen los animos en ebullición. La flota queda atrás, solo el Tridente está adelante nuestro, fuera de la vista, y el Clerico que no nos pierde pisada.
Una parte del río mas orzada nos obliga a bajar el spi, seguimos con Genoa 2 por un rato, y apenas podemos, volvemos a levantar el globo, no queremos arriesgar la regata (aunque si el barco y nuestra propia integridad, jajajaja!). Ya muchos veleros optan por seguir solo con genoa. En una maniobra que Alejandro corre a proa se resbala y se revienta la rodilla, hielo y algunos calmantes lo alivian.Ale herido llorando
Otra curva, ponemos genoa, la llegada esta cerca, la regata esta casi ganada, el Clerico ya no se arriesga con el spi. Ultimo tramo, es de popa, emocionados vemos la lancha, igual ponemos spi y cruzamos la linea a toda máquina. Los sapucays explotan, los abrazos y festejos son hasta violentos, hay que descargar la adrenalina, algunos quedan lesionados por la efusividad del timonel (que no soy yo!). Estamos 2 a 1 con el Clerico y la esperanza se mantiene!!Ganamos!!
Bajamos todas las velas, estamos muy cansados, navegamos un buen rato a palo seco (íbamos como a 4 nudos sin las velas), empezamos a descorchar las cervezas y picamos algo. Después de un rato ponemos la genoa mas chica, arranchamos un poco, y ponemos proa a Pilar. La navegacion continua, muy rápida, y llegamos a Pilar a las 4 de la tarde (lo habitual en travesias anteriores era llegar después de las nueve de la noche!!). Estamos felices por nuestra primera victoria y por tan emocionante navegación. Parece que el viento norte da mucha sed. Nos terminamos los 8 litros de cerveza que Gus compró en Formosa.
Entramos sin problemas al río Ñeembucu para amarrar en las costas de Club Deportivo Pilarense. La mayoría de los barcos estaban realizando reparaciones, por suerte nosotros fuimos de los pocos barcos que salimos indemnes del ventarrón.
Terminamos de ordenar, y bajamos a bañarnos (otra vez duchas asquerosas y encima con agua fría!). Perfumaditos y con ropa decente, nos fuimos directo al almacén para reponer las cervezas y el hielo.
Ya al ocaso preparamos una picada para matar el hambre y se armó el truco, obviamente acompañado de cerveza!! Esta vez les toca ganar a Bachi y Ale, se ponen 2 a 1. Fuimos otra vez al "centro" para buscar plata en algún cajero automático (Alejandro vino con 10000 guaraníes!) y aprovecho para hablar por teléfono.Amarrados en Pilar
Volvimos al club para cenar con toda la tropa en el club. Miguel encargó unas milanesas para compartir entre todos. Llegamos tarde y tuvimos que sentarnos en una mesa aislada del resto de la gente. Sobremesa con Diego, Marcelo y Carlos Mancioni.
Para dormir soltamos amarras y fuimos a fondear lejos del club, ya que había una fiesta de 15 y los parlantes que traían anunciaban una noche movidita. Gran decepción para algún tripulante del Omega (no doy nombres) que se emperifollo, perfumó, e incluso hasta se peinó, para aprovechar la noche pilarense. La próxima será!!
Publicado por
El Capitan
en
16:50
0
comentarios
miércoles, 2 de septiembre de 2009
2 a 0!!!!!!
Navegando con el Tridente
Viernes 14/08 6:50 suena el despertador. Hoy cuesta un poco más la despertada. Salimos del fondeadero, donde no corre nada, al río para lavar los platos de anoche y desayunar. Amanece, no hay nada de viento y el agua es un espejo.
Los barcos lentemente van saliendo, hay orden de comenzar a motor a bajar el río hasta que haya viento para la regata.
Navegacion tranquila a media marcha. A eso de las 8.30 aparecen algunas rachitas de viento. El oficial de día fondea la línea y se arma la partida. Hicimos una salida regular en medio de la flota, el Drugui muy bien por sotavento sale primero, seguido por el Clerico, mas al medio de la linea.El recorrido, con pocas curvas
El viento se establece del noreste, suave al principio y aumentando lentamente. El Clerico parece una lancha y rapidamente se separa de la flota, nosotros nos enzarzamos en una dura batalla por el segundo puesto, primero contra el Drugui, luego se sumó el Cosa Nostra, seguidos de cerca por el Pegaso. Nadie afloja, orzadas con el Spi, trabuchadas estrategicas, desventes al de adelante, tratar de escapar del de atrás, varias veces nos cruzamos a centimetros de los otros barcos. Las rachas van en aumento y la diversion tambien.
El tiempo pasa volando (como el Clerico, que apenas se lo divisa adelante!), hacia el final de la regata, que duró unas tres horas, el viento se hizo fuerte, lo que nos permitió despegarnos un poco de los demás y descontarle algo la ventaja al primero. Llegamos segundos otra vez!. Se está poniendo dificil, si el Clerico gana una más de las tres que faltan ya se asegura la travesía.
A pesar de todo no nos bajoneamos (con ayuda del fernet y la cerveza), todavia estamos esperanzados en el pronostico meterologico que augura vientos mas fuertes para los proximos días
Terminada la regata, ya muy cerca de Formosa, seguimos a toda vela para aprovechar a Eolo que sopla con ganas, y dandole un mini curso de trimado de Spinnaker a Alejandro (de paso descanso un poco de las escotas que ya me estan sacando ampollas!).Ale trimando el Spi
12.30 ya estamos fondeando en la "hermosa" Formosa, ciudad a la vera del río que no cuenta con ningun club, marina o fondeadero decente para los veleros. Tiramos un ancla en el hueco que queda entre el ponton del puerto y la costa y amarramos de popa a las barandas de las viejas rampas de hormigon del puerto.
Almuerzo con salchichitas Ochsi y una buena picada en el barco (armamos el toldo para escapar un poco al sol rajante). Llamamos a las familias. Gustavero se perdio de comer las salchichitas por contarle sus experiencias a la esposa. Esta chocho, entre sus amigos las apuestas iban 100 a 1 a que abandonaba el barco en Formosa!!
Calor, fiaca. Gastamos la tarde en el barco tomando terere. Se nos arrima un nenito formoseño, admirado por el inusual espectaculo que ofrece la flota. Se llama Marquitos, y nos hizo un monton de preguntas sobre los barcos. Además nos "ayudaba" arrimando el barco a tierra cada vez que queríamos bajar o subir. Fue recompensado con unos sandwiches y CocaCola.
Un incomodo episodio matizó la tarde. Estabamos echados en el cockpit del barco debajo de la lonita, cuando se acerca un joven suboficial de Prefectura solicitando hablar con dos de nosotros. Le preguntamos cual era el motivo, pensando que iba a pedir papeles o algun otro incordio burocratico. Ojala! Quería que acudamos a firmar como testigos en un procedimiento de secuestro de DROGA que estaban realizando!!!
Nos negamos rotundamente, sugiriendo que busque a para ello a algun habitante local. No queríamos saber nada con vernos involucrados con los narcotraficantes, y además con un proceso realizado lejos de casa, con seguros llamados a testificar, reconocimientos de firmas, etc, que nos obligarian a viajar a Formosa por la gracia de la Justicia.
Fueron varios minutos de argumentaciones, incluso saqué a relucir mi flamante titulo como abogado para hacerle ver que no nos iba a engañar (el prefecto insistia en minimizar el hecho, que solo eran unos minutos para una "firmita"). Los barcos vecinos seguian la discusión muy divertidos.
Al final logramos que el muchacho desista y se vaya a buscar a algun infortunado en otro lado.Amarrados en Formosa
Decidimos aprovechar el momento para ir a bañarnos (y de paso desaparecer un rato, no sera que vuelvan a buscarnos con la fuerza publica). Nos dirigimos al club Nautico de Formosa, quienes amablemente nos cedieron sus vestuarios. Lastima que justo tenian problemas con una cloaca que habia reventado y los baños estaban inundados de aguas oscuras y de asquerosa procedencia.
Luego de tan grato aseo fuimos al Super a reabastecernos de productos frescos. El changuito se lo apropió de inmediato Gustavero, quien raudo se dirigió al sector bebidas. Lo llenó de latas de cerveza de las grandes!! Se ve que la docenita de Heineken que yo habia comprado no le alcanzaron!! Algunas frutas y fiambres completaron la compra. Dejamos todo en el barco.
Esta noche fuimos todos invitados por los formoseños a un Asado, que disfrutamos mucho, la carne de primera y el vino muy rico. De paso Charlie Moltracio nos dio una clase de degustacion vinicola. Parecia el presidente del Club del Vino!!. Luego de comer, ya a medianoche fuimos a tomar un cafecito y a dormir!!
Publicado por
El Capitan
en
9:02
2
comentarios