Por primera vez el Omega participa de esta mini travesía Corrientes Empedrado, unos 70 km aguas abajo, en un paisaje marcado por las barrancas del lado correntino.
Para competir, se seleccionó una tripulación internacional de lujo.
La tripu:
Proel: Mi Sobrino, Nicolás Bisordi Huwel, edad: 13 años
Trimmer Genoa: Mi Hijo, Esteban Huwel, edad: 16 años
Trimmer Mayor: Haydée "Tía Lisi" Huwel,edad: siempre Joven
Timonel: El Jején Colorado, edad: tirando a viejo
La Embarcación:
Omega, storm 23 (mod. 88), edad: 21 años
Recorrido: 70 km aprox. Largada frente al Yacht Club Corrientes,navegación por el canal hasta Empedrado.
Flota: Heterogenea, 17 embarcaciones inscriptas.
Sabado 19 de septiembre, fuerte viento sur, fresco y con sol pleno. Largada frente al puerto de corrientes, 9:30, tripulación nerviosa por el debut. El socaire de la costa dificulta subir la corriente. Llegamos remontando el río con lo justo a la línea de partida, sin ver las banderas, ya que la línea es muy larga y sesgada. Dieron el top y dimos la vuelta para largar. Bastante bien, largamos en la punta de la flota.
De inmediato se establecío el duelo con el Cosa Nostra, muy cerca y a proa. Orza un poco más que nosotros, y despuès de un rato de intentar ganar barlovento para pasarlo, decidimos derivar por su popa para buscar mas viento. Cruzamos así el puente, atrás de ellos, y con el Solitario 2 acercándose.
Abajo del puente el río se curva hacia el sur, el viento y las olas aumentan. Empieza el vira vira, muy divertido, nos cruzamos en cada borde con el barco de Marazzo, a veces por popa, otras por proa, siempre a escasos centimetros. El trimmer de genoa se luce, la tripu muy concentrada está atenta a todo. El solitario 2 acecha.
Luego de varios bordes nos alcanza el Solitario, luchamos por mantener la punta, aciertan un par de borneos y se nos escapan.
Se prende en la lucha el Yarara, y el Novara un poco más atrás.
Entre las islas, el viento calma y se vuelve muy inestable. Calmas sorpresivas, borneos de 40º, rachas aisladas, tornan la regata en un ejercicio de adivinación, astucia, reacciones rápidas para aprovechar los bruscos cambios del viento.
Un par de aciertos de Esteban en leer la cancha nos permiten acercarnos al Solitario, que se habia despegado en la punta. El Yarara nos pisa la cola y nos cruzamos un par de veces.
Despues de un buen rato en esta montaña rusa de viento, salimos de la zona turbulenta, el viento tiene mas alcance y aumenta rapidamente. Cuesta aguantarlo, la genoa se pone pesada en las viradas, escoramos al máximo.
De pronto, extrañas maniobras del puntero nos sorprenden. El barco realiza un 360, filan las velas, pero sigue girando sobre si mismo, hasta que pueden bajar las velas. Rompieron la pala del timón en la línea de agua!!!, este storm calza habitualmente un timón modificado de pala fija y compensado, diferente del original de calado variable. Al pasar a su lado ofrecemos auxilio, pero parece que tienen todo controlado. Con el Yarara y el Cosa Nostra atrás y el fuerte viento que siempre nos favorece ya nos sentimos ganadores!
Mi tripu se relaja, las sonrisas iluminan los rostros. Pero resulta que nos apuramos en festejar!
Sigue incrementandose la fuerza de Eolo, ya no aguantamos el exceso de potencia. No me animo a cambiar la genoa, entonces hacemos un rizo en impecable maniobra. Mientras el Yarara pone genoa 2, y sorpresivamente, mas de 500 mts atrás, el Solitario vuelve a subir mayor y genoa 3. Resulta que tenían el timón original del barco a bordo y pudieron cambiarlo y retomar la regata!!.
De pronto la situación se vuelve adversa. Nuestros perseguidores rápidamente se acercan, es mandatorio cambiar nuestra combinacion de velas.
Decidimos poner genoa 2 y sacar el rizo de la mayor. Pido relevo para el timón, asi me encargo de realizar la dificil maniobra de engarruchar la nueva vela, en una proa mojada, resbaladiza, escorada a 40º sin poder usar las manos para sostenerse.
Esteban insiste en hacerlo el mismo, se ofrece valientemente para mojarse, golpearse,y morirse de frío. Es que no quiere que yo deje el timón a otro!!
Con Nico bajan la genoa grande y levantan la 2. Mientras con Lisi nos ocupamos de levantar la mayor. Aca cometimos un error, ya que la maniobra se demora, estamos sin velas portando (en pleno intercambio de genoa y con la mayor filada para izarla), y el Yarara nos pasa rapidamente.
Otra vez en segundo lugar, otra vez la lucha borde a borde. Con estas velas el barco camina mejor, recuperamos velocidad. Mantenemos al Solitario controlado, su genoa 3 no rinde lo suficiente. Nos acercamos al primero. Otra vez un par de bordes afortunados, acertando los borneos, y conseguimos recuperar la punta.
El viento tiende a disminuir. Vemos que los de atrás vuelven a sus genoas grandes. Otra vez se nos acercan.
Deliberamos sobre la conveniencia de volver a la genoa 1, pero las olitas que se ven mas adelante nos auguran viento, Esteban insiste en mantener la vela actual. Otro acierto de mi trimmer. El pronóstico se cumple. Falta poco para llegar. Empezamos a marcar al Yarara, virando en su proa para mantenerlo marcado e impedir que algun cambio de viento lo favorezca. Con otro ojo observamos al Solitario, cada vez mas cerca.
Ya podemos ver la lancha de llegada, despues de un rato de nervioso desconcierto, sin saber que rumbo seguir, ya que desconocemos la cancha y no sabiamos hacia donde ir.
El solitario 2 ya esta segundo, dejamos al Yarara, y viramos en la proa del Storm. Un interesante duelo de viradas se establece, nos favorece ir con la genoa mas chica que ellos, ya que viramos mas ràpido. Faltan pocos bordes. La emoción aumenta. Esta todo controlado, pero no aflojamos un instante la concentración.
Y por fin llegamos!! Cinta azul, los sapucays tradicionales escapan de nuestras gargantas. Los chicos muy contentos, Lisi emocionada. Una experiencia increible, coronada por una victoria casi inesperada, luego de una regata de 5 horas sin descanso, de lucha constante.
Pocos segundos despues entran el Solitario y el Yarara.
Bajamos genoa, seguimos con mayor hasta la playa del Hotel donde pararemos. Luego de varias maniobras infructuosas, acomodamos el barco en un muelle improvisado, junto a toda la flota.
Nos esperan Grace y Mariana, luego llegan Julio, Amelik y Clarita. Pasamos una muy agradable tarde de descanso, ping pong, juegos y charlas en los jardines del Hotel.
A la noche nos reciben con una cena. Se demora la entrega de premios, estamos esperando al Intendente de Empedrado, uno de los auspiciantes de la regata.
Pasada la medianoche, y recibido por un cerrado apaluso realiza su entrada triunfal, José, intendente reeelecto (POR CUATRO AÑOS MAS!!! como nos repitió en cada ocasión que tomo la palabra!). Agradecimientos, premiación, mas palabras de José (por CUATRO AÑOS MAS!!), y a la cucheta, estamos muertos de sueño. Costó conciliar un poco el sueño gracias a la algarabía de una tripulacion que se la pasó tirando fuegos artificiales!! (gracias Hilario y compañia! jeje).
Nos levantamos el domingo al alba. Despertamos a unos cuantos para poder salir. El Tridente se ofreció para ir juntos, a lo que aceptamos gustosos. Ya acoderados, nos pasamos al trimaran, donde disfrutamos de una fantastica travesía aguas arriba, con un día espectacular, y la agradable compañia de Miguel y Ariel. Se destacó Nico en el timón del trimarán (casi no lo largó en todo el viaje!!) y quedamos impresionados por el servicio a bordo, con desayuno y almuerzo de lujo, cocinado y servido por el comisario de a bordo, Comodoro Miguel Frank, Gracias MIGUEL!!!
Llegamos a la tarde al club, donde nos despedimos del barco hasta la próxima. Mi tripu volvió al Paraguay, y yo a casita donde me espera mi familia!
martes, 29 de septiembre de 2009
"Empedado", una más
Publicado por
El Capitan
en
21:29
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
La tripu paraguaya también pide ser re-electa POR 4 AÑOS MÁS!!!
que linda aventura ¡¡¡¡ los 2 hombre de la casa, de farra¡¡¡¡ como siempre ¡¡¡¡
uno en empedado y otro varias fiestas de 15.
Publicar un comentario