La flota a pleno
Agencia Paraway.mum.net
Crónicas de las Regatas del fin de semana en Asunción, Paraguay
El sábado 27 de octubre a las 14 hs comenzaba la Regata C.O.F.A. (Club de Oficiales de la Armada)...
Para estar en tiempo y forma, partimos raudamente al mediodía, hacia la ciudad de Lambaré (a 20 km de nuestro hogar) a enganchar el trailer con el Optimist y la "coach" de Nico (lo nuestro es muy profesional) : cargamos barco, vela, cabos, salvavidas, orza, timón y demás enseres necesarios para el evento.
De allí comenzó el largo periplo que nos llevaría al Club de Oficiales, sito en el extremo opuesto de la bahía de Asunción ( a 30 km de Lambaré)...
Unas empanadas con tereré nos dieron la energía para la larga travesía que nos esperaba...
A medida que nos acercábamos a la costa, el medio ambiente reinante se tornaba cada vez más amenazador y hostil y el camino se convirtió en un pequeño sendero de tierra poceada, pocas veces transitado por vehículos a motor.
Las casas dejaron de ser de ladrillo para convertirse en cobertizos miserables de cartón calcinándose al implacable rayo del sol , que a esas alturas de la siesta estaría bastante más arriba de los 40 grados.
Apenas unos pocos seres humanos estaban en actividad, la mayoría estaba durmiendo la siesta debajo de los aromitos , compartiendo la escasa sombra con gallinas, perros y cerdos (curiosamente había muchísimos).
A medida que mi marido se iba poniendo cada vez más nervioso, los baches eran cada vez más grandes y las perspectivas de llegar, cada vez menores...
Unos cuántos kilómetros más adelante por fin pudimos ver la estructura del Club Mbiguá y todos sentimos alivio.
Cruzamos el predio del club y llegamos por fin al COFA...
Eran casi las 14 hs y por supuesto NADIE estaba poniendo a punto sus barcos.
La regata consistía en dos categorías, unos 7 Pamperos de la Armada Paraguaya (aproximadamente de la Era Paleozoica) , todos repintados de naranja y velas multicolores y 6 Optimist del lago San Bernardino...
Una vez repuestos del golpe de aire hirviendo que sentimos al salir del aire acondicionado, comenzamos a armar el Optimist, previa embadurnada de protector solar.
Como el río está muy bajo, caminamos bastante con todos los pertrechos y el pesado casco hasta la orilla...
Interminables minutos, que se convirtieron en horas nos llevaron armar arboladura, jarcia y velamen (por favor, aprecien los tecnicismos!)...Por suerte nuestra febril (más por el calor que por el entusiasmo) actividad entusiasmó al resto y los milicos empezaron a mover sus humanidades del reparo de la sombra y los mástiles se levantaron por fin!
NO HABíA UNA GOTA DE VIENTO...
Cuando todos los barcos estuvieron armados y la Comisión de Regata estaba por suspender todo por falta de viento, súbitamente aparece de la nada un terrible viento sudeste que empezó a sacudir drizas y a escorar barcos.
La cosa se puso cada vez peor, algunos rayos caían en la lejanía y unas nubes negras que nadie auguraba para ese día se acercaban peligrosamente. Cuando las primeras gotas de lluvia cayeron en la bahía, mi previsor marido (más que feliz con la perspectiva de huir de aquel infierno natural) sabiamente decidió partir con la camioneta: si llovía mucho el camino se volvería intransitable en segundos.
Así que rajó a toda velocidad dejándonos con un termo de tereré y la promesa de buscarnos en el puerto de Asunción cuando todo terminara.
(Una barcaza cruza el río habitualmente a cada hora...).
Los más valientes decidieron probar velas y salieron: aquello era para filmar!!!
Los marinos (todos capitanes y experimentados marinos a motor) salieron a la fuerza cuando el general les dio la orden: no podían dejar de salir cuando los más chiquitos iban a toda vela en los Optimist.
Salir ciñendo al mango sin orza era casi imposible: quedaban tumbados en la orilla!
Los que llegaron un poco más lejos iban dándose vuelta de a uno...La pobre lancha de rescate no sabía qué hacer. No podían volcarlos nuevamente y entonces intentaba arrastrar los barcos al revés: los mástiles y las velas se hicieron añicos!
Más de una orza se perdió para siempre en el río. El general estaba en la orilla dando gritos y mandando a los marinos a bucear para intentar rescatar algo del fondo.
Nico se animó a probar pero volvió con agua hasta las rodillas: el barquito hacía agua con tanta ola y tanta escora.
Finalmente, cuando los destrozos mermaron la flota a menos de un cuarto, la Comisión POR FIN decidió postergar la regata para el día siguiente.
Desarmamos todo, pusimos a resguardo la vela, cargamos todos los bártulos y con los minutos contados nos fuimos al puerto de la barcaza...Apenas unos metros nos faltaban para llegar cuando la maldita barcaza partió ¡debe ser lo único en todo el Paraguay que sale tan puntual!!!
Una hora teníamos por delante en aquel páramo...
Cuando por fin llegamos a la otra orilla, Ricardo nos esperaba bañadito y fresquito...
Un padre disfrutando de las actividades nauticas
lunes, 29 de octubre de 2007
Corresponsalía Asunción - 1era parte
Publicado por
El Capitan
en
22:35
0
comentarios
Nico al Bronce!
En un cable urgente recibido de Asuncion nos informan que el novel navegante Nicolas Bisordi a conseguido un gran exito al timon de su embarcacion.
Consiguio la medalla de Bronce en una concurrida regata organizada por la Armada Paraguaya, donde compitio con experimentados timoneles del pais. Ampliaremos....
Publicado por
El Capitan
en
9:10
0
comentarios
miércoles, 10 de octubre de 2007
segunda regata doble o nada (cont.)
Que velitas, eh?
De repente nos encontramos en medio del oleaje, entre los pilares del puente, con toda la mayor suelta y la botavara caída. Se había zafado el garrucho que sujeta el puño de la vela a la punta de la botavara!!. Bachi caza entonces el escotín (un cabito de 4 mm de ancho) lo mas que puede y la vela se acomoda algo. Por suerte justo tenemos que virar para regresar al club, con viento de aleta, por lo que la mayor no hace tanta fuerza y puede aguantar en tan precaria situación. Cuando nos pudimos acomodar un poco, y ya en rumbo franco, procedimos a levantar el Spi. El viento está muy fuerte,pero la maniobra nos sale muy bien (no como al clerico que se le enredo el spi con la genoa!!).
Establecemos las velas (Mayor con problemas, genoa 1 y el Spi) y el barco comienza a levantar la proa y planear. La sensacion es alucinante, y los sapucays atronan el río. Mantenernos concentrados es crucial, ya que en esta situacion es fácil equivocarse y terminar volcados!!.
La fiesta dura un rato. Cuando subimos un poco el viento ya afloja por el socaire de la costa y el Clerico comienza a acercarse (siempre nos gana en las popas!).
Seguimos con un ojo en las velas, otro en el viento y otro en el Cleri. Otro carguero viene bajando, lo que nos obliga a acercarnos a la costa y meternos mas al socaire. La situación la aprovecha el Cleri que consigue acercarse unos metros.
La pierna continua sin mayores sobresaltos. Nos vamos acercando al club, aunque no estamos seguros de cual es la llegada. Por las dudas continuamos subiendo unos cuantos metros mas para asegurarnos. La radio esta muda, no sabemos si llegamos!.
Entonces le dejo las escotas a Bachi y me comunico por VHF con la comision de regatas. Pregunto si habiamos cortado la linea, y la respuesta es afirmativa!!
Ganamos de nuevo!!
La felicidad nos inunda, despues de 10 años de no correr regatas de circuito (el Jejen solo venía para las travesías) ganamos dos regatas seguidas, y por paliza!!.
Como dije antes: Abran cancha!!
Publicado por
El Capitan
en
22:02
0
comentarios
martes, 9 de octubre de 2007
Segunda regata
Recorrido de la segunda regata
Al terminar la regata nos quedamos dando vueltas con la mayor esperando que lleguen todos los barcos, ya que de inmediato se largaría la segunda regata. Esta vez el recorrido sería distinto, ya que largaríamos del mismo lugar, y luego de ceñir hasta la boya de barlovento, debíamos dirigirnos hasta el puente Chaco Corrientes, virar uno de los pilares principales y navegar aguas arriba para llegar frente al club.
Estabamos bastante cansados, por lo que seguimos sin genoa hasta dos minutos antes del top de largada!. Estamos hechos unos viejos, casados y con panza.
Esta vez decidimos largar distinto para no meternos de nuevo en medio de la flota, por lo que navegamos aguas abajo de la boya para luego acercarnos en los ultimos segundos. Largamos atras de unos cuantos (casi ultimos), pero al pasar la boya viramos enseguida (mientras la flota seguia el borde) lo cual nos libero enseguida la cancha. Varios barcos largaron antes de tiempo y tuvieron que regresar a la largada.
Ese primer borde corto nos rindio mucho, ya que pudimos navegar con viento limpio y sin ser estorbados por otros barcos.
Asi pudimos llegar primeros a la boya de barlovento. Entonces comenzo una larga pierna de ceñida un poco abierta, cuidando de mantenernos fuera del socaire de la costa pero sin meternos muy al medio para no tener que perder camino y tener que hacer otro borde.
De a poco fuimos haciendo diferencia, que aumento un poco al cruzarse en nuestro camino un barco carguero, al que pudimos pasar, justito, justito!! Los demás tuvieron que abrirse mucho o tirar un borde para esquivarlo.
Llegamos de un solo borde a pasar debajo del puente, y cuando ya estabamos preparandonos para virar, muy cerca del pilar delpuente, se escucha un ruido y de repente todo el barco era un despelote!!
continuará....
Publicado por
El Capitan
en
21:46
0
comentarios
domingo, 7 de octubre de 2007
Primer Regata - segunda parte
Casi chocamos con el barco, que no vimos porque estaba oculto por nuestras velas, y no nos gritó agua para avisarnos. Una rápida virada nos salvo del desastre (y unas buenas puteadas fueron dirigidas a Marcelo Mendez, el timonel). Lo pasamos rápidamente y volvimos a virar. Nos cruzamos con el Drugui por proa (Ronco Mendiondo nos “protestó” diciendo que le pasamos muy cerca, en devolución al griterío de la largada), y el Clerico y el Tovarich por popa, y llegamos primeros a la boya por muy poco. El Katan, un micro, apareció de golpe entre el montón y viró casi junto a nosotros por el lado interno.
Trasluchamos en la boya, y nos encontramos con el Don Fortu, que venía medio perdido, quien quedó envuelto en todo el despelote de barcos virando y el correspondiente griterío (creo que chocó con el Katan, ya que este abandonó a los pocos minutos por una rotura en el casco por el choque).
Por suerte salimos bien librados y quedamos en la punta. El viento seguía fuerte, por lo que hicimos la pierna con Mayor y Genoa en orejas de burro (no nos animábamos a poner el Spi entre los dos, y como los otros no izaron, no arriesgamos).
Ya más tranquilos, alcanzamos la boya de sotavento sin incidentes. La viramos y de nuevo a ceñir.
El Clerico viro atrás, bastante cerca, y como estaba en nuestro viento sucio, volvio a virar para alejarse y buscar una opción por el otro lado. Continuamos en el borde, ya sin otros barcos cerca, por lo que pudimos concentrarnos en la conducción del barco. Sin hacer muchas cag…, conseguimos mantener la posición, virando por segunda vez la boya de barlovento primeros. El Clerico no perdía pisada.
Decidimos hacer la popa de nuevo con orejas de burro, pero cuando estábamos a mitad de la pierna, vimos que el Clerico izó Spi. Nos entró la duda de izarlo o no, pero como el viento seguía fuerte y ya faltaba poco para la boya, amén de la posibilidad de cometer algún error en la maniobra, decidimos continuar con genoa, pero no despegábamos los ojos del clerico, que venía volando con el spi.
Llegamos a la boya de sotavento e iniciamos la tercer vuelta. Fue casi una repetición de la anterior, por lo que pudimos mantener la posición, ya bastante lejos de la flota, pero con el cleri cerca. Esta vez sí decidimos poner spi de entrada, ya que el viento aflojó un poco y no podíamos arriesgar a perder la punta. La maniobra salió impecable, como si estuvieramos con tripulacion completa. Incluso tuvimos que trasluchar a mitad de la pierna, una maniobra siempre complicada con el spi, y también nos salió muy prolija.
Llegando al sotavento, bajamos el spi sin enredarnos y comenzamos primeros la cuarta vuelta.
Para no cansarlos, íbamos con la posición asegurada, siempre y cuando no cometiéramos errores, lo que no sucedió. Así es que cruzamos en primer lugar la línea, con mucha algarabía y los ya tradicionales “sapucay” que coronan nuestras regatas.
Publicado por
El Capitan
en
19:56
1 comentarios
Campeonato Doble o Nada - Primer Regata
Por suerte lo convenci a Bachi de participar en las regatas de este fin de semana. Un mini campeonato de 3 regatas con la particularidad de que en cada barco debian ir dos tripulantes!
Nos juntamos a la una en el ponton el sabado para alistar el barco. Lentamente iba llegando la gente de los distintos barcos. Salimos de la amarra y nos dirigimos al Banco de arena de la isla Fernandez, donde se suele correr por la menor corriente que hay en la zona.
La lancha fondeó las dos boyas de un recorrido Barlo-Sota (es decir que hay que ir un tramo en contra del viento, haciendo bordes, y se vuelve con el viento de popa), el que debíamos completar cuatro veces. Al principio pusieron la boya de barlovento muy desplazada hacia el lado izquierdo de la cancha, por lo que se alcanzaba con un solo borde, por lo que les sugerimos que la corran (lo cual hicieron, por suerte, ya que sino la regata iba a parecer una calesita, sin muchas oportunidades de maniobras).
De a poco se fueron juntando los barcos, llegando a ser unos 23 o 24, numero muy poco frecuente para las regatas locales.
Otro problema fue la línea de partida, formada por la boya de sotavento y la lancha de comisión, que tendría unos 50 mts de extensión. Con 23 barcos, a 3 mts promedio de ancho, hagan sus cuentas: no entrábamos!!. A pesar de una nueva sugerencia de nuestra parte, esto no fue modificado.
El viento se estableció en el sur, con una razonable intensidad, que nos hacia ir al limite con mayor y genoa, debiendo pinchar velas en las rachas para no escorar demasiado y perder el control del barco.
Y llega el momento de la largada. Se armo un hermoso despelote de barcos cruzandose a gran velocidad, con poco control debido a la fuerza del viento y pidiendo agua a todo el mundo, donde no hubo ningún incidente grave de casualidad.
Nosotros salimos unos segundos después del top, atrás y a sotavento del Drugui Tovarich, al que le veníamos pidiendo agua y protestando a los gritos (un poco de presión sicológica nunca viene mal), y en medio de la flota, por lo que nos vimos acorralados entre varios barcos. Bachi en eso perdió la manija de molinete, que se fue flotando alegremente por el Paraná (ni por un momento pensamos en volver a buscar esos 70 pesos).
Pudimos orzarle a un par y luego hicimos una virada corta para salir del montón. Una vez que conseguimos salir al viento limpio, volvimos a virar para hacer el borde contra corriente. Aprovechando bien las rachas pudimos mejorar nuestra posición.
A unos 100 mts de la boya de barlovento, volvimos a virar para aproximarnos a la misma y rodearla, pero quedamos con amuras a babor, es decir sin derecho de paso, y nos encontramos con la mitad de la flota que había elegido la otra estrategia (hacer el primer borde amurados a babor, y aproximarse luego a la boya con amuras a estribor y derecho de paso).
De pronto Bachi me avisa que venía un barco por sotavento, y me grita para esquivarlo, esta muy cerca!!!
Continuará….
Publicado por
El Capitan
en
19:49
1 comentarios
lunes, 1 de octubre de 2007
fin de semana en el río
Por fin buen tiempo! despues de varios weekend fríos y con lluvia, volvimos al río!
El sábado salimos un poco tarde, ya que Grace y Amelik fueron a su primer clase de "escuelita" de remo, y luego de remar 15 min cada una les dolía todo!, pero se creían ya para el seleccionado olímpico y con el físico de meolans!.
Cuando terminaron vienieron al club y salimos. Dimos una linda vuelta con un agradable vientito que nos permitio navegar comodamente. Mis hijos, desaparecidos. Esteban estaba en el regatas en un cumple (cuando pasamos por el Club estaba rodeado de chicas en la playa, que ganador!) y Mariana fue a la casa de una amiga donde hizo un taller de manualidades.
El domingo si pude reunir a la flía, salimos temprano despues de cumplir con nuestro amado deber civico de votar en las legislativas de corrientes.
Salimos a las 11 luego de buscar a un amigo de esteban y el arco de emilio (que se quedo a dormir).
Llegamos a las 1 y pico, luego de navegar mitad a vela y mitad a motor, con mucha hambre. Despues de una accidentada maniobra de ancla (que incluyo gritos y puteadas varias), llegamos al banquito. Estabamos totalmente solos. Preparamos unos panchos y morfamos.
Despues se armo la galeria de tiro con arco y flechas y practicamos un poco de punteria.
A la tarde apareció una lancha, que paró a 20 mts de nosotros (teniendo 3000 mts de playa para elegir!!!), eran como veinte, medio en pedo y hablando todo el tiempo a los gritos. Chau tranquuilidad!
Aparte de estos vecinitos, la tarde transcurrió tranquilamente, con varias actividades:
fulbito playero, donde maraiana abandonó luego de recibir dos hermosos pelotazos seguidos en la cara (de mi parte!!)
Competencia de tiro con arco, donde lo mas divertido era tirar para arriba a ver quien hacía caer la felcha mas cerca de nuestras cabezas!
Caza de renacuajos en los charcos (eran millones)
Mate con galletitas
Volvimos a la nochecita, aprovechando para limpiar un poco la cubierta.
Amarramos y a casita, cansados pero contentos.
Publicado por
El Capitan
en
13:32
0
comentarios