Domingo, amanecio nubladito y con escaso viento. Desayuno de los regatistas tempranito (siempre acompañados por Grace). Llegamos al club a las 9:00 y armamos los barcos. Hay muy poco movimiento. Parece que muchos anoche se acostaron tarde, especialmente los que corren en laser, ya que a las 10:30 zarparon Esteban y Emilio (del Club Regatas, la Flaca aflojó y hoy no salió) y todavia no apareció nadie! Hoy tienen programada una sola regata (ya corrieron ocho los dos dias anteriores), y los catamaranes debemos correr dos para completar las nueve.
El viento aumentó bastante, y esta más fresco ya que el sol casi no aparece entre las nubes. Estuvimos pispeando a los otros barcos como llevaban aparejado el Foque, para tratar de mejorar un poco el desastre de ayer. Lo amuramos 10 cm mas arriba y cazé un poco mas la driza para ver que pasa.
Otra vez la dulce espera. Paolo, nuestro oficial de regatas, ya saben que no tiene mucho apuro. Recien a las 12 y pico zarpamos. Hicimos una buena partida, y enseguida vimos que el barco anda mucho mejor que ayer, logarmos estar peleando el segundo puesto toda la regata, con muchas rachitas interesantes que hacen volar el barco. Pudimos terminar la regata terceros, y bien adelante de los demás. La segunda regata largamos con un poco menos de viento. Mucho mas peleada, con muchos cambios en las posiciones, debido a las rachas que te tocan en suerte. Anduvimos bien, pero en la ultima ceñida le erramos el lado a la cancha. Los barcos que eligieron el lado izuierdo tuvieron mejor viento, y nos pasaron antes de la ultima boya. Llegamos todos muy juntos, pero otra vez en el ultimo puesto!!. Mala suerte esta vez, porque el barco anda bien, y ya le tomamos la mano a las viradas.
Cansados, con magullones y moretones varios, y las rodillas despelechadas de tanto arrastrarnos por la lona en las viradas, dimos por terminada esta hermosa experiencia. Volvimos a tierra muy contentos y haciendo planes para la proxima edicion que se correrá en el Ypacaraí, donde seremos casi locales!
Al rato llegaron los chicos. Esteban puteando porque tuvo que esperar casi dos horas para que lleguen los brasileños que corrian en Laser Standard, que aparecieron por el club a la hora que se les cantó.
Mientras esperabamos a Esti y Nico, aprovechamos para sacar a pasear a las niñas en el catamaran, volvieron bien mojadas y azules de frío, pero parece lo disfrutaron.
Luego de desarmar el optimist de NIco y el Laser de esteban, y cargarlos en sus respectivos transportes, salimos tambien con ellos a navegar en el Hobie Cat, mientras terminaban de armar las planillas para la entrega de premios.
A las 5 se junto todo el mundo, y en una sencilla ceremonia entregaron los trofeos. Los chicos de Posadas arrasaron con los de optimist, aunque el primer lugar fue para un chico de Buenos Aires. Esteban perdió el tercer lugar por solo un punto!, y el uncio premio lo trajo Eugenio Silveira en Optimist menores de 10 años.
Luego de ver como todos los premiados terminaron en el agua, como parece ser tradicion en estos eventos, enganchamos nuestro trailer y rajamos con los ultimos rayos de sol.
Debemos volver! Buahhhh
miércoles, 6 de agosto de 2008
Ultimo dia
Publicado por
El Capitan
en
14:01
1 comentarios
lunes, 4 de agosto de 2008
Feijoada Magnanima
Hacia el fin de la tarde llegaron los muchachos regatistas. Muy cansados pero contentos, sacudidos por las olas, y con las orzas magulladas por los arboles submarinos. Se aguantaron mas de seis horas en el agua, corriendo 4 regatas, con apenas una banana y una barrita de cereal mojada como almuerzo.
Los ayudamos a desarmar sus barcos, sacarlos a tierra y desagotar los cascos (el Loki esta haciendo mucha agua, por lo que a la vuelta debera ser internado en terapia intensiva!).
Mientras se alimentan un poco en el bar del club, llegan los capitanes del equipo de tierra, Grace y Ricky, sin las niñas, a quienes dejaron en el hotel.
Grace me cuenta que hoy, cuando bajaron a desayunar, Mariana Ritchie deslizo una mirada a lo largo de las largas mesas del desayuno, rebosantes de quesos, jamones, panes de todos los gustos, dulces, frutas, chocolatadas, yogures y tantas mas delicias, y con un gesto "aristocrático" declaró:
-Nada de lo que hay me gusta.
Su madre de inmediato le aplasto los aires de grandeza de un sopapo, y creo que al final disfruto del desayuno continental!
Volvimos al hotel a bañarnos para salir a comer. Encontramos a las princesitas en la habitación, la Paca medio aburrida, y Mariana durmiendo agotada luego de aprovechar todas las oportunidades de diversion que ofrece el hotel.
Como mañana nos volvemos decidimos ir al centro a comer una buena y tradicional feijoada. Previamente Ricardo y yo fuimos al Free Shop de la frontera a comprar una camara de video (que no conseguimos), es la primera vez que tengo que hacer migraciones para entrar a un shopping!
Nos encontramos con toda la flia en un resaturante prometedor que ofrecia feijoada completa como plato del día. Algunos no se animaron y pidieron bifecitos, hamburguesas y otras porquerías.
Lisi, Grace, Esti y yo pedimos sendas porciones del plato típico. Primero aparece el mozo con una bandeja de una especie de ensalada hervida con pedacitos de panceta frita, Esteban y yo tomamos un generoso bocado de la misma, puajjj! Casi la esupo en la mesa, solo lo nutrido del restaurante me obligo a tragarla aguantando las nauseas. Para sacrnos el gusto agarramos unas especies de papas a la milanesa, que resulto ser banana envuelta en pan rallado y frita. Esta vez si la escupí, y me lave la boca con agua gasificada.
Al rato viene el mozo con unas pequeñas marmitas negras con el guisado de porotos negros. Por fin, ahora se viene lo bueno!!. Clavamos las cucharas para degustar tremendo manjar. Pescamos unos trozos de chancho que parecian ser la nariz, orejas y no se que otras partes asquerosas, le dimos dos o tres bocados, que solo consiguieron aumentar nuestro asco.
Abandonamos asi, casi intacta la comida, nuestro valiente intento de sumergirnos en la cultura del pais anfitrion, y terminamos mendigando a nuestros inteligentes compañeros de mesa algun bocadito de sus deliciosas hamburguesas.
Volvimos al hotel medio descompuestos, provocando náuseas con solo pronunciar la palabra Feijoada!
Publicado por
El Capitan
en
22:02
1 comentarios
martes, 29 de julio de 2008
Sabado 19 de Julio-segundo dia
A las siete suena el despertador. Nos vestimos. LLamamos al telefono de la habitacion del los varones para despertarlos. El telefono suena y suena, sin respuesta. Lisi va a golpear la puerta. No hay señales de vida!. Con trabajo convence a la Recepcionista para abrir la puerta, y se encuentra con una sorpresa, las camas vacías. Un pequeño infarto paraliza su corazon por un segundo. Revisan la habitación de al lado, donde estan las nenas y alli los encuentran!! Se fueron a dormir en el piso porque su aire acondicionado no funcionaba!!! (el conserje luego nos enseño que tienen un sistema para que el aire no arranque si no estan bien cerradas las ventanas, y como habia quedado una pequeña rendija, no encendía).
Gran desayuno en el hotel, a lo bestia!! Todo muy rico, aunque quedamos con dos o tres kilos mas pesados para correr!.
Lisi, los chicos y yo nos fuimos para el club, mientras que el equipo de apoyo esperaba a que se despierten las niñas.
Armamos el Loki, el Omeguita y el catamaran, aunque sin muchas esperanzas ya que no se movia ni una hoja.
Pasadas las 10 empezó un leve vientito, que fue aumentando considerablemente y estableciendose entre los 12 y 15 nudos. Los chicos salieron hacia el lago para su cancha de regatas, y nosotros, los viejos esperabamos a que Paolo terminara su cafezinho (siempre muy parsimonioso), y se dignara a fondear nuestro recorrido.
Cerca del mediodia largamos la primer regata. Bastante buena la salida, pero enseguida quedamos relegados, pelendo con dificultad el ultimo puesto, no conseguiamos que trabajara bien el foque!! El barco ceñía muy poco y nos pasaban parados! Fuimos juntando bronca ante la diferencia de ángulo, pero a pesar de ello dábamos pelea. Igual terminamos ultimos las dos primeras regatas!!
En la tercera, ya con el viento en su punto máximo, el desastre!!. Íbamos a toda velocidad, cuando se empieza a sumergir la proa de sotavento, sin tiempo a reaccionar, se clava, saliendo nosotros despedidos como piedra de catapulta.
Lisi rapidamente, y a pesar del frio paralizante, se acerca para filar la escota de mayor. Mientras yo me subo al casco para tratar de adrizar. No consigo levantar el mastil ni un centimetro. Lisi viene en mi ayuda, primero ayudandome a colgarme del barco y luego tratando de levantar el tope del mástil. Nuestro esfuerzos resultan infructuosos. Lentamente vemos como se hunden el mástil y las velas. Terminamos sentaditos, temblando, sobre los cascos invertidos, esperando que Paolo nos mande ayuda.
Mas de 40 minutos despues parece haber movimiento en la lancha de comision (les dije que Paolo tenia su ritmo especial?, especialmente lento!). Finalmente se acerca una lanchita con dos brasileros, nos tiran dos cabos para atar uno de los pontones, y empiezan a tironear con el motor. Se ve que mucha idea no tienen de rescatar un catamaran, hacen girar el barco y lo arrastran por medio lago, con los full-battens de la Mayor doblandose por el agua hasta casi romperse, mientras yo rezaba para que no enganchemos ninguno de los miles de arboles que quedaron bajo el agua al formarse el lago, maldiciendo el papel que habia firmado haciendome responsable por cualquier daño que sufriera el catamaran.
Luego de muchos tirones ponen el barco "proa al cielo". Desatamos uno de los cabos y luego de varios intentos más conseguimos enderezar el barco. Me subo, comprobando que por suerte no habia ninguna rotura , y la recupero a mi tripulante, quien durante toda la maniobra quedo boyando en las gélidas aguas itaipuceñas. Faltaba aun una regata, la cual corrimos a pesar de los temblores y castañeteos de dientes, y no salimos ultimos, gracias a que otro catamaran volco antes de la partida y termino la regata media hora mas tarde!!. Volvimos a la costa y lo primero fue ponernos ropa seca. Luego de desarmar el barco nos quedamos en la cafeteria del club a tomar una cervecita, esperando a los chicos
Publicado por
El Capitan
en
12:04
1 comentarios
El Equipo de Apoyo
Una nota aparte para el Equipo de Apoyo:
Grace se banco 5 horas en el bote de goma del Ruso, alimentando a los pequeños nautas (y tratando que Agustin, el monitor, no acabara con las provisiones), dandoles aliento y contencion, ganandose el afecto de toda la tropa, quienes la nombraron Presidenta Honoris Causa de Optimist!.
Mientras, Ricky fue comisionado para entretener a Paca Hilton y Mariana Ritchie, las dos pequeñas divas que no soportan estar lejos del aire acondicionado, los marmoles, perfumes y tarjetas de crédito. Menuda tarea para el Bisordi, quien la afrontó con valentía y la billetera. Las llevó a Ciudad del Este de shopping; eso si, fueron caminando. Las niñas volvieron encantadas con el niñero, que las llevo por las mejores tiendas de la ciudad, las invitó a comer en el mejor resaturante con vista al lago, y bancó las compras, que en un principio habian sido limitadas a 10 reales por cabeza, y terminaron ascendiendo a varias decenas de dolarers!
Grande Tio Ricky!!. El unico detalle fue un incidente al volver a Foz do Iguaçu, ya que habia llevado a las chicas sin la autorizacion escrita pertinente, y ni siquiera los documentos!! Fueron demorados en la frontera un largo rato, pero por suerte las dotes persuasivas de Ricardo convencieron a los guardias fronterizos de que no era un delincuente secuestrador de menores (a pesar de su cara!)
Al atardecer nos re-juntamos todos en el Club, y partimos al hotel (que todavia no habiamos visto) Llegamos muy cansados (y con dolores varios en el cuerpo, por lo menos los regatistas mas veteranos!), nos bañamos y salimos a comer (a McDonalds), y luego a la camita!!!
Publicado por
El Capitan
en
11:42
0
comentarios
domingo, 27 de julio de 2008
Viernes 18 de julio. Primer dia de regatas
Que lindo es estar al lado del agua!!! Hermoso el lago, un club fantastico, y el clima inmejorable, calorcito y con vientito prometedor.
Armamos el Loki, y con gran emocion lo despachamos. Los chicos de optimist y laser corrian a unos 40 min del club, en el lago abierto, hasta donde debian llegar navegando o a remolque de los botes auxiliares. Grace agarro su canasto, termos, galletitas, conservadora y demas vituallas e invadio el gomon del Ruso, acompañandolo para ver las regatas desde el agua.
Un poco mas tranquilos nos dedicamos a armar el Hobie Cat. Los Catamaranes los tienen en el club en el marco de un proyecto gubernamental, el Projeto Velejar, cedidos en comodato por el Estado para promocionar la navegación a vela.
Primero tuvimos que esperar al responsable de los catamaranes, un tal Paolo. Con mucha parsimonia, Paolo nos proveyo del aparejo, velas, cabos y motones. Sin mucha idea empezamos a armar el barco con Lisi, mi tripulante. Por suerte se acerco una pareja de Posadas, quien nos asesoro un poco, ya que la forma de armar las velas y escotas es un poco particular. Luego de mas o menos tenerlo listo, Lisi se avivo de que nos faltaban los tapones. Otra vez a buscarlo a Paolo, y rastrear por todo el club para conseguir los malditos tapones. Al final se los sacaron a un catamaran de uso privado, y pudimos salir al agua.
La comision de regatas demoraba en salir a armar la cancha, por lo que pudimos practicar un poco las maniobras del cata. Fue mi primera vez en esta clase de barcos, son muy rápidos cuando lo estableces en un borde, pero no ciñen nada y para virar verdaderamente hay que hacer un curso, al mas minimo error el barco se planta proa al viento y empieza a derivar hacia atrás, por lo que hay que hacer caer la proa acuartelando el foque, filar toda la mayor y frenar lo menos posible con el timon! Fue bastante dificil lograr una virada minimamente decente y a lo largo de las regatas siempre fue una maniobra definitoria.
Por fin la cancha fue establecida, un Barlo-Sota de dos vueltas.
Largamos la primera regata. Bastante buen timing, estamos llegando a la lancha en buena posicion, amurados a estribor, y se nos mete un maldito paracaidista, es decir un "colado", que sin derecho de paso se mete por barlovento entre mi barco y la lancha, alegando que la lancha es un obstaculo! Gritos y puteadas surgen de mi garagnta, pero me veo obligado a derivar para no chocar, lo que nos hace quedar atras de casi todos los barcos. Navegamos bastante bien, recuperando varios puestos. Por momentos estuvimos peleando el segundo lugar.
El viento fue menguando, lo que hacia que los tramos de popa fueran interminables!!
Terminamos la primer regata en tercer lugar, haciendo un muy buen papel.
El viento bajo mucho al mediodia, y corrimos dos regatas mas. En la ultima un error de la comision de regatas nos hizo largar pasados a nosotros y el catamaran de los chicos de Posadas, por lo que salims ultimos y bien lejos. A pesar de ello corrimos muy bien, y aprovechando las rachitas conseguimos un cuarto puesto.
Muy contentos volvimos a la costa a desarmar el barco y esperar a la familia.
Publicado por
El Capitan
en
19:57
0
comentarios
miércoles, 23 de julio de 2008
Al fin llegamos!!!!
Viernes 18 de julio, 5:00 de la mañana. El sonido del despertador me saca de la ultima pesadilla que turbó esta larga noche de ansiedad. La visto a Mariana y la arrastro hasta el auto. Salimos del hotel con una llave que nos dio la hija del viejo y llegamos al Registro Civil de Puerto Iguazu donde hay unas escasas cuatro personas esperando. La dejo a Mariana en el auto, y medio dormido me pongo en la fila.
Está bastante frío pero por suerte no hay viento. Escucho las conversaciones de mis compañeros de espera. Una señora que por quinta vez viene para hacer un cambio de domicilio, otro comenta que el día anterior el personal estuvo de paro, hay dos mas que están en la misma situación que nosotros, son turistas que no pueden pasar con sus hijos por falta de actualización del DNI.
En este ambiente los minutos parecen ir para atrás, al ratito Mariana se baja del auto, envuelta en una frazada, sin poder dormir por los nervios.
A las 6:30 aparece una señora, petisa, rellenita, de unos cincuenta años, pelo teñido. Mientras abre la puerta de la oficina le pregunta a la primera de la fila (la del cambio de domicilio) a que viene, y le dice que los viernes solo se hacen casamientos, que cualquier otro trámite se hace de lunes a jueves, entra y cierra la puerta.
Mi corazón parece detenerse. La adrenalina corre, y a pesar del frío comienzo a transpirar. Esperamos que la señora gordita se prepare el mate, fume un par de cigarrillos, se acomode, lea el diario, y se digne a volver a aparecer. A los 20 o 25 minutos sale a preguntar para que veníamos. Entonces le explico nuestra situación, tratando de enternecerla esforzándome en mostrarle nuestra angustia. La señora no afloja, insiste en que no tiene personal y que solo se hacen casamientos los viernes. Los tres afectados por el mismo drama rogamos por que nos solucione el problema. Mientras, se va acercando otra gente a preguntar por otros tramites, por lo que la situación se va prolongando. Todo esto sucedía en la vereda, ya que la oficina es muy chica y no nos hacia pasar. Luego de un largo rato nos concede su gracia, y accede a realizar el tramite.
Gloria Hosanna al Dios de los Burócratas, el milagro sucedió, podremos pasar!.
Luego de pegar la foto, pintarle los dedos a Mariana y poner unas cuantas firmas y sellos (siempre con esos golpes furibundos de cajero del Banco Nación que estampan el sello en el papel y también en la mesa!, todo esto alargado por mates, cigarrillos y charlas entre los tres que estaban en la oficina. Ahora mi ansiedad pasaba por si llegaríamos a tiempo para preparar el barco de Esteban y poder largar la regata.
Salimos rajando del Registro hacia el Resort del Viejo, engancho el trailer, conecto luces, cargamos todo apresuradamente, y salimos hacia la frontera. Previamente había pasado por el alojamiento de Juan Carlos, quien me dio los formularios para poder sacar el gomon del país.
Llegamos a Migraciones, le paso los papeles y DNI. Otra vez el empleado empieza a mirar con malos ojos las partidas de nacimiento. Antes de que me diga nada le explico toda nuestra ordalia, y que se fije en la firma del Supervisor que me había prometido que pasaría sin problemas. El tipo llama a Supervision, conversa un rato, y luego de un momento de pesadilla (ya me imaginaba volviendo a Corrientes!) nos da el Ok y pasamos. Estaciono unos metros mas adelante para hacer el tramite del gomon en la aduana. Por suerte no hubo mas problemas, y entramos a Brasil. La alegría inundó el auto, por fin pudimos aflojarnos.
Cruzamos migraciones de Brasil sin detenernos!! Los unicos complicados son los Argentinos. Nadie va a hacer tanto lío para pasar un chico secuestrado por la frontera, si en cualquier parte del río, con cualquier canoa, pasás sin que nadie se entere de nada.
Llegamos a Foz do Iguaçu, y preguntando dos o tres veces dimos con el acceso a Porto Dourado, donde esta el Iate Clube Lago Itaipu (www.icli.com.br), a unos 15 km del centro de la ciudad.
A las apuradas, con le tiempo justo, casi sin saludar a nadie, desenganchamos el gomon, los chicos del Regatas lo inflaron mientras armabamos el Loki, y tiramos los barcos al agua.
La Copa Mercosur 2008 empezó para nosotros.
Publicado por
El Capitan
en
12:23
1 comentarios
martes, 22 de julio de 2008
Una Noche en El Trebol Resort
LLegamos a Puerto Iguazú tristes y abandonados, necesitando una cama donde dormir. Teniamos el dato de un Residencial donde irian a parar algunos del grupo de veleristas; llegamos facilmente al hotelito, muy lindo con pileta y a orillas de un arroyo, y lo mas importante, con amplio espacio para estacionar auto y trailer.
Se baja Esteban a preguntar mientras yo ingreso al predio por una estrecha y empinada bajada. Regresa diciendo que esta el hotel completo, por lo que debo dar vuelta el auto y el Trailer en el estrecho espacio que me dejan los otros autos estacionados. Salimos a la calle, y a los 50 mts encontramos un pequeño cartel escrito a mano, apenas visible en la oscuridad: Residencial El Trebol.
Esta vez baja Graciela a preguntar. Yo me quedo en la calle para no tener que repetir la maniobra de entrada y salida con el auto.
Por suerte hay lugar, aunque un poco carito, 150 pesos la habitación por una noche, sin desayuno.
Acepto sin regatear precio, deprimido y sin ganas de dar vueltas por el pueblo buscando algo mejor.
Entro con el auto y el gomón al patio-estacionamiento. Mientras estaciono se me acerca un señor entrado en años, caminando con un bastón. Bajo del auto y me habla:
- uffff! -gruñe- si sabía que me iban a ocupar todo el estacionamiento con el trailer no les daba la habitación!. ¿Mañana se van, no?-
(a todo esto en el estacionamiento habia lugar para 10 autos mas con trailer y todo!)
-Si,-le digo- mañana a las 6:00 salimos-.
-Nooo señor, antes de las siete imposible, yo no me levanto hasta esa hora-me contesta- esto es un negocio familiar, no tenemos empleados, porque esos negros de mierda trabajan 3 dias y te quieren sacar todo!
Sin responderle, me alejo del señor entrado en años quien pasó a ser conocido como el Viejo de Mierda, para no mandarlo a la P..M..Q..L..Parió.
Mientras llevamos los bolsos a la habitación entra otra persona a preguntar. Lo atiende el Viejo de Mierda, quien le muestra otra de las piezas. El cliente le dice que antes de decidirse va a consultar con su familia que lo espera afuera. El Viejo de Mierda lo manda a la mierda, diciendole que "para que le pide que le muestre la habitacion si despues no va a tomarla" y no se que más. El cliente, que estaba llegando de San Martin de los Andes, pero no estaba tan desesperado como nosotros, si que lo mandó a la P M q l parió, que nunca lo habian tratado tan mal, y que se iba porque el Viejo era un asqueroso!!!!
Esta fue el recibimiento VIP que tuvimos en el tan mentado resort El Trebol.
Entramos a la Habitacion, pieza o mejor dicho piecita, donde nos esperaban nuestras apretadas camitas, de delgados colchones, ajadas sabanas y sin frazadas. Pateando cucarachas y espantando ratas nos acomodamos. Fuimos primero a buscar frazadas y bolsas de dormir al auto, y Mariana fue a pedir mas agujeros con toallas porque en la Habitacion CUADRUPLE solo habia una toalla grande y una chica. Mientras se bañaban en el jacuzzi Grace y Esteban, fuimos con Mariana al centro a sacar las fotos para el DNI y ubicar el Registro Civil. Por suerte conseguimos hacerlo rápido y volvimos al hotel del Viejo a bañarnos, en una ducha sin cortina ni bañera tratando de no resbalarnos en el mohoso piso.
Recién daban las ocho de la noche cuando estabamos todos limpitos y mirandonos las caras en la pieza, por lo que fuimos al centro a pasear y comer algo.
Tratando de ponerle buena onda nos ibamos riendo de nuestras desventuras. En el centro, entre vendedores de "artesanías" sospechosamente iguales a las de cualquier feria del país, hippies que ofrecian pulseritas y collares (el futuro de Mariana), y aborigenes con sus arcos y flechas emplumadas, encontramos a
El Telescopio de Alan,
con un cartel que ofrecía ver la luna y jupiter por un peso. Lo atendía un muchacho de unos 16 años (creemos que Alan) quien se comunicaba casi sin palabras, con breves gestos y algun monosilabo. El acomodaba un gran telescopio en una esquina centrica y te mostraba la Luna (estaba Llena ese día) y jupiter (aunque habia sido que cobraba un peso por cada uno de los astros! pichon de estafador!).
Luego de que los chicos gastaron 4 pesos en 30 segundos fuimos a cenar.
Una rica pizza y unos ñoquis tricolor (de papa, espinaca y calabaza) nos alegraron el estomago. Despues de comer volvimos a dormir, no muy tarde para que no nos rete el Viejo. Con el despertador a las 5:00 de la mañana nos acostamos, con un poco de ansiedad por lo que nos depararía el dia siguiente.
Publicado por
El Capitan
en
23:14
2
comentarios
Copa Mercosur 2008
Primero nobleza obliga: pido disculpas a todos lectores asiduos del blog (a los dos)por mi fiaquita para seguir escribiendo con regularidad. Gracias por su comprensión.
Empiezo el relato de nuestras aventuras internacionales:
Salimos el jueves 17 de julio a las 8:00 de la mañana desde el parque Mitre, con el gomon enganchado y el baúl lleno hasta el tope de bolsos, conservadoras, comida, termos, dos cajas de herramientas, bolsas con cabos, velas, battens, veletas, nafta, etc. etc. en compañía de Juan Carlos y su sobrino quienes llevaban los trailers con los optimist y los lasers.
Previamente a la partida tuvimos varios días de intenso trabajo con la preparación de los barcos, carga de los mismos en los trailers, revisión y conexión de las luces de los trailers, permisos, seguros y demás yerbas (que son muchisimas!). Gran parte del trabajo lo hizo el señor Juan Carlos Silveira, padre de dos eximios regatistas (la Flaca y Euge), con el aporte equivalente del Instructor Jorge Ruso Lopez y la colaboración del resto del equipo.
Con el tanque lleno, el Canasto de Grace rebosando de sandwiches, galletitas, mates y tereres, partimos con el espíritu alegre hacia Brasil. Nos esperaba un largo trayecto de mas de 600 km, gran parte por las sierras misioneras.
Sin gran novedad transcurrió el viaje, con muy buen tiempo, calorcito y un fuerte viento norte que molestaba un poco a los trailers mas grandes, con algunas paradas para cargar nafta, calibrar ruedas y revisar aceites.
Hacia las cinco de la tarde, cuando llegamos a la Frontera con Brasil, felices de estar a minutos de nuestro destino, empezó la Gran Aventura.
Luego de una fila de 5 o 6 autos llegó nuestro turno frente a la ventanilla de migraciones. Con tranquilidad le entrego los documentos de la familia y las partidas de nacimiento de los chicos al funcionario de turno. Este los empieza a hojear, los revisa, les da la vuelta varias veces, por lo que empiezo a vislumbrar dificultades.
Con un ligero temblor pregunto si esta todo bien. El hombre me dice que no podemos pasar, porque las copias de las partidas de nacimiento no están autenticadas. Amablemente le explico que con estos mismos papeles he cruzado a Paraguay y Brasil muchas veces y es la primera vez que me hacen problemas. Luego de un breve intercambio me hace salir de la fila para hablar con un supervisor.
Nos corrimos a un costado con auto y trailer, y esperamos en una "tensa calma", bajo la atenta vigilancia de un gendarme. Luego de unos 15 o 20 minutos el gendarme me dice que retornemos a la Argentina porque no nos autorizan la salida del país.
Me niego a volver hasta hablar personalmente con un supervisor, por lo que me dirijo a la oficina principal. Allí me hacen esperar otros 20 minutos, hasta que se digna a aparecer el señor Neumann, uno de los supervisores de turno.
Le explico la situación, con los nervios a flor de piel, y un no tan ligero temblor en mi voz.
Se mantiene en la firme postura de funcionario cumplidor de los reglamentos, le imploro, le ruego, le lloro por su Gracioso Perdón Real por cometer la imperdonable tropelía de tratar de pasar con mis propios hijos con una simple fotocopia de la partida de nacimiento. El hombre es duro de roer. Le presento argumentos de irrebatible lógica, lo invito a que charle con los niños para comprobar con unas simples preguntas si están siendo SECUESTRADOS, es más, con solo mirarles la cara se dará cuenta que son carne de mi carne!.
Consigo ablandarlo un poco, toma mis papeles, y se recluye en su oficina.
Luego de otros interminables minutos (ya no se cuantos), sale de nuevo. Con una casi imperceptible sonrisa victoriosa me dice que lo de las fotocopias me lo puede dejar pasar, pero como el DNI de Mariana no tiene la actualización de los 8 años no me permite la salida. Jaque Mate.
Con el animo abatido intento nuevamente ganarme la piedad del Magnánimo Señor de los Cielos de Los Funcionarios Todopoderosos, pero mis tímidos últimos intentos no consiguen su Benevolencia. Me condena al Purgatorio del Registro Civil, donde debo conseguir la actualización del DNI so pena de descender a los infiernos y nunca poder cruzar la frontera. Por lo menos, y en un gesto de su infinita Magnificiencia, me pone un sello y una firma a las fotocopias, con lo que, me asegura, podré cruzar si soluciono lo del documento.
Derrotado vuelvo al auto, donde comunico las malas nuevas a la familia, lo que provoca el desánimo general, y Mariana prorrumpe en un desconsolado llanto, ya que se sentía culpable de toda la situación porque era suyo el DNI observado!.
Lentamente damos la vuelta, ya de noche, y con lágrimas en los ojos nos dirigimos a Puerto Iguazú, donde tenemos que conseguir alojamiento para pasar la noche.
Continuará....
Publicado por
El Capitan
en
22:13
0
comentarios
lunes, 19 de mayo de 2008
Lo conseguimos: Somos todos navegantes
Un milagro ocurrio en Paraguay. Luego de años de rezos a Poseidon, Rey de los Mares, podemos decir que toda la Familia fue atrapada por la navegación!! Los genes de nuestros ancestros han despertado en mi sobrina favorita, creando olas en sus sangre y levantando el viento de la pasion por la nautica!
Me han llegado pruebas, testimonios fotográficos de Pauli maniobrando audazmente a bordo de una tabla de windsurf en las aguas del Ypacarí.
Espero lo disfrute mucho, y ojala pronto podamos organizar un gran evento nautico familiar.
Muy buenos vientos, y que esto no sea mas que el primer soplo de un tifon que la impulse a esto que no solo es un deporte sino una forma de vida!!
Como dijo Cneo Pompeyo Magno:
Navigare necesse est; vivere non est necesse.
Mas Noticias:
Como siempre Nico suma mas exitos a su carrera como navegante. Otra vez llego a la victoria esta vez a bordo de un Snipe. Felicitaciones Nico (pero esto ya aburre, alguna vez perdé chamigo)
Publicado por
El Capitan
en
22:35
0
comentarios
domingo, 20 de abril de 2008
Nuevo miembro de la flota Huwel
La botadura del Loki
Como todos saben desde ayer contamos con un nuevo barco, el Loki (para saber su significado vean: LOKI).
Este laser Standard es el regalo de 15 años de esteban. Llegó a traves de una referencia del ruso Lopez, instructor de optimist del Regatas Corrientes, quien nos contactó con Federico Bassani, instructor en Santa Fe.
Luego de un par de mails y llamadas telefónicas, Grace decidió viajar a Santa Fe este viernes 18 de abril. Salio el jueves a la noche, llegando a las 7;30 del Viernes. Federico la fue a buscar a la terminal de omnibus y la llevó al club para ver el barco. Grace fue con precisas instrucciones de lo que tenía que controlar para asegurar que no estuviera muy hecho bolsa.
Como todo estaba bien cerró el trato y arregló para despachar el barco por un camion que saldría esa misma noche. A las 13:30 estaba de nuevo arriba del colectivo para volver a corrientes.
Lo que no sabía era que se subió al famoso lechero!!. Tardó casi 10 horas en el viaje de vuelta, en comparación con las 5 horas de un viaje en auto!.
LLegó un poco cansada pero contenta con la compra.
El sábado a las 7:00 llamamos al transportista para coordinar la entrega del Laser.
Increiblemente todo salió bien, recibimos el barco y todas sus partes a las 10:00 en el Regatas.
Inmediatamente lo bajamos a la orilla en un trailer prestado, lo armamos y lo dejamos listo para la botadura.
Almorzamos unas hamburguesas con los chicos de optimist, y a la siesta procedimos al bautismo y botadura del LOKI, con el madrinazgo de Grace y la presencia de Amelik y toda la tropa del club. Solo nos falto romper el champan en la proa! (no teníamos!!)
Toda la tarde estuvo Esteban navegando, al grito de "este es el mejor regalo que recibí!!!!.
Lo estrenó bien, con volcada incluida y un chichon del tamaño de un huevo (obviamente por un botavarazo). Yo apoveché y lo acompañe con el Polenta, laser del club de Regatas.
Ahora tenemos que organizar un encuentro nautico y reunir las flotas argentinas y paraguayas!!
Saludos y buenos vientos!!
Publicado por
El Capitan
en
9:48
0
comentarios
sábado, 19 de abril de 2008
lunes, 10 de marzo de 2008
viernes accidentado
El viernes nos levantamos a media mañana. Sigue el buen tiempo, con fuerte viento del suroeste.
Cerca del mediodía salen Grace y Esti en el botecito de goma para el Paso. Rápidamente desaparecen en la lejanía... y a los 10 minutos los escucho y veo regresar a marcha lenta. Me cuentan, con el rostro un poco pálido y un leve temblor de voz y rodillas (cag... en las patas, bah), que iban tranquilos hasta que de repente un fuerte CRAAAC resonó en el bote, por lo que decidieron volver.
Sacamos el motor, descargamos el bote, lo reviso, doy vuelta, tanteo la quilla, me paro encima, y todo parece ok.
Vuelvo a poner el motor, cargamos tanque, remos, conservardora, inflador, salvavidas y vuelvo a salir con esteban.
Apenas llegamos a donde habia olitas y el fondo del bote se transformó en un flan. Regresamos de nuevo a la playa, sacamos motor, tanque, etc; y desinflamos el bote para desarmarlo.
Al retirar los pisos me encuentro con la desagradable novedad de la quilla partida en dos, por lo que procedimos a dar de baja al noble Omicron del parque náutico de la familia por el que ya pasaron numerosas embarcaciones (el bote de goma del Opa, la Yaguaron, la piragua, el Olaf, la tabla de windsurf, el Omega, el Omicron).
Desinflado y plegado lo arrumbamos en la cubierta hasta ver si valdra la pena arreglarlo.
Con poco hielo, nos resignamos a tomar menos terere hasta ver como solucionabamos la provista sin tener que levantar todo el campamento para ir con el omega hasta el Paso.
A la tarde vino a pasar la noche en la isla un amigo mío con su hijo en lancha (con un hermoso motor de 115 hp). Me lo había encontrado en Don Julián y lo invité hace dos o tres dias.
Armaron su carpa, y nos cruzamos al remanso de las Boguitas, como fue bautizado por los chicos. Pescamos hasta ultima hora, sacando varias bogas los dos varones (esti y el hijo de mi amigo). Mariana tuvo varios piques pero no capturó nada, lo que ya puso de mal humor a la petisa, siempre muy competitiva.
Volvimos al banquito y ya de noche armamos el asado con una ingeniosa parrilla que consiste en un hierrro que se clava en el suelo con un soporte para enganchar una espada de galeto donde pinchamos la carne trozada y la cocinamos al calor del fogón.
Muy práctico por el poco espacio que ocupa una vez desarmada, lo unico dificil es maniobrar la espada cuando esta muy cargada!.
Salio muy rico. Los chicos mientras se dedicaron a la pesca nocturna, iluminados por un fuerte fluorescente conectado a la bateria de la lancha.
Y llegó el momento de la revancha de Mariana, sacó un doradillo de 40 cm, un pacú, que estaba para la parrilla, un salmon y no me acuerdo que más. Estaba muy contenta y restregaba su exito en el rostro de los chicos, que no sacaron casi nada!
Lo pasamos muy bien. Las estrellas son un espectáculo impresionante, con la ayuda de un librito estudiamos las constelaciones mas conocidas y buscamos los planetas visibles. Muy tarde nos acostamos y hasta mañana que programamos un dia de pesca del dorado en la lancha!
Publicado por
El Capitan
en
11:26
0
comentarios
martes, 4 de marzo de 2008
Otra vez Nico
Nico Campeon
Nicolas Bisordi, otra vez sorprende.
El joven nauta, a bordo de su pequeño Omega, emula las hazañas de su homónimo. En su primer participacion en un torneo internacional llevado a cabo en el Lago Ypacaraí, logró el primer puesto de su categoría, luego de 6 duras regatas con fuertes vientos que obligaron algunos abandonos y causaron varias tumbadas. Habilmente aprovechó su ventaja en estas condiciones y logro otra vez coronar el podio.
Felicitaciones!!
Este Jejen zumba de orgullo!!
Publicado por
El Capitan
en
11:25
0
comentarios
jueves - Otra vez solos
Esti y mariana salen de compras
Nos levantamos esta mañana, despejadisimo y fuerte viento oeste. El Japo esta levantando amarras. Se van hoy porque mañana 1 de febrero empieza a laburar. No pudimos convencerlo de que deje barco y flia y se vaya solo, ya que tiene que trabajar viernes medio día y ya podría volver. No hubo caso, se fue nomás.
Dia tranquilo. Los chicos se fueron solos en el bote de goma hasta la cabaña de Don Julian a buscar hielo y comprarse un heladito. Esteban al subir por la pasarela de la Cabaña se lastimo la planta del pie con un clavo. Mucha sangre. Entonces Mariana fue solita hasta el kiosquo, y en lugar de heladito compró curitas para su hermano! Parece que en el fondo los hermanos siempre se quieren!!
Volvieron, contentos por la aventura, aunque un poco doloridos. Yo tambien estoy herido, me ensarté ayer un palito en el pie cortando leña, y por momentos no lo puedo apoyar.
A la tarde nos fuimos enfrente con los chicos en el bote a un remanso donde sacamos varias bogas, Grace quedó solita en el Omega.
Todo transcurrió en paz, pesca y lectura ocuparon nuestro día.
Leyendo "El Médico" en el atardecer
Publicado por
El Capitan
en
11:05
0
comentarios
lunes, 3 de marzo de 2008
Resultados oficiales de la regata!
Click en el link siguiente para ver los tiempos:
Resultados en la pagina del YCC - Omega: Cinta Azul y Primer Puesto por Tiempo corregido
Publicado por
El Capitan
en
15:03
0
comentarios
mas fotos de la regata
La clasica fotito del atardecer
Mis marineros
El Jejen y la Garrapata
Asi de lejos estaban los barcos en la partida!!!!
Ibamos MUY ultimos
Publicado por
El Capitan
en
10:00
0
comentarios
martes, 26 de febrero de 2008
Seguimos con las vacaciones. Miercoles mistico
Otro día en el banquito. Despejado y con viento del sudoeste bastante fuerte, que hasta molesta un poco.
Rutina matinal, desayuno, limpieza, ordenada general, desayuno para los chicos, ir de compras en el bote al Paso. Hamburguesas para el almuerzo. Pesca y juegos con los chicos y pasó el día.
A la noche gran fogata y un mejunje de arroz, arvejas y demas preparados por las damas de a bordo.
Y comenzo la ceremonia ritual. Desde la construccion de la choza, los chicos se habian convertido en integrantes de la tribu india Toba- Mataco- guaycuru, comandados por su jefe Cacique lobo. A lo largo de los dias fueron ascendiendo en el escalafon desde indios hasta caciques, luego de superar la prueba del Agua, consistente en nadar 200 mts en la corriente del río a lo largo de la costa.
Eligieron sus nombres de cacique: Tigre para Ezequiel, Mono Caraya para Oriana y Yarara para Mariana.
Luego de cenar el chaman (el jejen colorado) se atavio con sus ropajes indios, se pinto en la cara los simbolos misticos, y procedimos al ritual del fuego.
Reunidos los recien ascendidos caciques alrededor de la choza tribal, invocamos con nuestros gritos al fuego sagrado, que fue transportado por el Jefe Lobo (esteban) por medio de la antorcha sagrada desde el fogon, y con el que encendimos la choza.
Esteban llevando la antorcha
Una gran llamarada ilumino la arena, y la tribu danzo y canto alrededor del fuego.
Cuando las llamas se iban apagando, se dibujo el simbolo de la tribu en la frente de cada cacique, y luego todos saltaron varias veces sobre las brasas que dejaron los restos de la choza.
Llamarada
Danzando la tribu
Los chicos estaban fascinados con el juego (y yo tambien!) y nos divertimos mucho. Despues de gritar y danzar, cuando el fuego se apago nos fuimos a dormir.
Publicado por
El Capitan
en
22:37
0
comentarios
domingo, 24 de febrero de 2008
Regata de Luna llena
Primer regata del año:
Regata de la Luna Llena (regata nocturna, Paso-Corrientes, 35 km)
Embarcación:
Omega (tres velas, 20 litros de agua, 4 litros de vino, 8 kg de hielo, 2 sombrillas, 4 silletas, dos lonas, 2 anclas, 15 litros de combustible, 6 trajes de agua, anclas, cadenas, garrafa, dos baterias, comida para 4 dias, etc)
Tripulación:
Grace - Timonel (con SPI)/ Trimmer de genoa
Mariana - Drizas
Emilio - Trimmer de Mayor / Contrapeso / Siquiatra de la Tripu
Eduardo - Timonel (con genoa)/ Trimmer de Spi
Participantes:
Clerico, Cosa Nostra, Yarara, Don fortu, Invencible, Tovarich, I Yara, Ñembotavy, Panza Verde, Katan, Pegaso
Oficial de Día: Negro Flessler
La tripu
Largada
Se largo frente a la playa de Verellen, al caer el sol. Viento casi nulo que no permitia subir el rio, por lo que mantuvimos el motor hasta un minuto antes de la pre- partida, remontando para despues caer con la corriente. Muchos participantes mantuvieron el motor hasta pocos segundos antes de salir!!! Enter ellos el clerico, yarara, cosa nostra, Iyara, Invencible, etc. A viva voz los conminabamos a apagarlos (lease puteadas) pero no protestamos a ninguno (que caballeros!)
La partida nos encontro retrasados y sin viento, por lo que enseguida quedamos ultimos, y lejos del peloton.
Mariana fue enviada a aproar el barco, estaba totalmente frustrada porque se imaginaba que ibamos a navegar a toda velocidad y ganar sin problemas, todo diversion. Refunfuñaba y protestaba, muy desilusionada por la realidad de la regata: ultimos, sin viento, flotando en la corriente de la bahia de punta mitre, mientras los demas se alejaban con un poquito de viento y mas corriente.
Toda la flota se recosto contra el banco de arena, mientras que nosotros nos mantuvimos bastante mas cerca de la costa del paso, con la idea de hacer menos camino y aprovechar mejor la corriente que hay de este lado.
Al llegar a Don Julian, nuestra estrategia dio sus primeros frutos. Con una rachita minima de viento fuimos alcanzando y pasando a los barcos mas retrasados (la flota ya se habia dividido en 3, un grupo de cuatro punteros, bastante alejados del resto agrupados mas atras, y nosotros por barlovento).
Mientras, nuestro Siquiatra deportivo daba animos a la tripu, en especial a Mariana, quien ya estaba un poco mas animada, y charlaba un poco.
Llegamos a la altura del banco del San Juan, ya ubicados entre los dos grupos de barcos, pero siempre mucho mas a barlovento. Decidimos arriesgar a pasar sobre el banco a pesar de que no veiamos nada (la luna todavia no salia), para acortar camino y evitar en lo posible tener que virar, ya que veniamos con viento de proa sur- suroeste, y el borde te llevaba sobre la costa de sotavento.
Otra vez acertamos con la idea, no nos varamos (usamos la sonda un par de veces), y poco despues de pasar la isla Bosnia adelantamos a todos (que tuvieron que virar para no comerse la costa).
En amarillo, el recorrido del Omega
En Rojo, la flota
De pronto nos encontramos en la punta. Los nervios empezaron a aflorar, Mariana ya se reia y disfrutaba, y la charla de mi tripulacion viro de chismes y ex novias a comentarios sobre el viento, trimado de velas, estrategia e invocaciones al dios Eolo.
Al entrar al canal de navegacion tuvimos que esquivar abundantes camalotes que pululaban en esta zona, por suerte ya la luna iluminaba y nos permitia verlos con claridad. El viento roto un poco al oeste, negandose, y viramos varias veces, con cierta dificultad por la nocturnidad, y la inexperiente tripulacion, pero sin errores fatales. El clerico y otros dos barcos estaban a pocos metros atras nuestro, ya aduras penas manteniamos la recien estrenada punta. En estas condiciones enganchar un camalote o virar mal significan perder varios puestos.
Mis dos brujas a bordo empezaron con una letania al viento "Eolo, Eolo, danos viento a nosotros solos, gracias, te amamos", repetida una y otra vez en voz muy baja para que no escuchen los otros barcos.
Y de repente, a mitad del recorrido, sucedio el milagro, algo raro sucedia con las velas,iluminamos la veleta con la linterna y el viento venia del ESTE! de popa redonda, un borneo de nada mas que 180 grados!!! Totalmente inedito. Filamos la mayor y decidimos izar el spi, que estaba a medio alistar porque la prevision era no usarlo.
Timon para Grace, Mariana a las drizas, Emilio con las escotas de Spi, yo a proa, engancho la driza del spi, lo izamos y vino el gran despelote!!!
A Grace se le trabucho la Mayor, me encontre con la braza del spi cruzada y enredada por el cabo del ancla, ordeno bajar la genoa y me bajan la MAYOR!!
Perdi la compòstura, reparti puteadas a todo el mundo, vine a popa, levante la mayor de nuevo, la trabuche al borde correcto, file la driza de genoa, reparti cabos a cada uno, volvi a proa, desate el ancla, desenrede la escota del spi, baje la genoa, estableci el tangon, cace braza para aleta, cace escota de spi, se inflo por fin, y pregunte cuantos nos habian pasado.
Miramos alrededor y no vimos a ningun barco. Solo veiamos algunas luces varios cientos de metros atras!!! Por algun milagro y a pesar del despelote nos habiamos alejado muchisimo de los otros, parece que Eolo escucho y nos mando el viento a nosotros solos!!
Por fin con algo de viento que se establecio del traves (sur), el barco empezo a caminar a todo spi. Nos acercamos velozmente a la isla Meza (en estas regatas no vamos por el canal sino que costeamos Corrientes dejando las islas por estribor). Tuvimos que bajar el spi (maniobra mas prolija ahora, aunque emilio me filo la driza de mayor otra vez en vez de la de spi!) y con genoa embocamos el estrecho paso entre la isla y el Perichon, donde nos quedamos otra vez sin viento por el socaire.
Izamos el spi de nuevo al derivar un poco, esta vez ya parecia una tripu profesional!. Mariana impecable con las drizas, Graciela al timon muy concentrada, y me puteaba cada vez que desatendia la vela para mirar hacia atras y tratar de distinguir algun contrario en la lejania, por lo que no extrañé al Bachi para nada (empezá a venir a las regatas o tu puesto peligra!!).
En amarillo, el Omega
En rojo.... Y la flota?
Otra vez con un minimo viento nos acercamos a la llegada, sin muchos incidentes. Marianita casi se queda dormida sentada en la banda, por lo que emilio la iba sujetando, y tratabamos de mantenerla despierta.
Llamamos a la comision para saber cual era la linea de llegada (entre el ponton y antequera). A la altura del Regatas bajamos el spi, porque se nos nego otra vez, y llegamos con genoa. Mariana timoneo el ultimo tramo de la regata porque quiere reclamar el trofeo correspondiente!!. Cruzamos la llegada con mucha algarabia y los clasicos Sapucays triunfales, marca registrada del Omega.
Vamos Omega, carajo!
PD: comentario de Claudio Porta al llegar: "Ni me hables".
PD2: Bachi , te lo perdiste!
Publicado por
El Capitan
en
13:01
55
comentarios
martes, 19 de febrero de 2008
Posdatas
Mi fragil memoria y escribir estas cronicas semanas despues de vivirlas me hacen olvidar o mezclar algunas cosas.
PD 1
El domingo, cuando llego el Japo, armamos las carpas para que los niños duerman en tierra y disfruten la experiencia. Jugaron en las carpas toda la tarde, pero a la hora de dormir los niñitos del cosa nostra arrugaron, Esteban y Mariana en cambio prpepararon sus bolsas de dormir, y con sus libros y un farolito se quedaron.
Se c... de frio (ninguno es capaz de taparse a la noche) y al alba fueron despertados por el brusco aterrizaje de un carancho en el techo de la carpa, que por su estructura flexible se hundio bastante lo que los asusto "un poco".
Nunca mas la carpa fue usada para dormir a la noche!.
Publicado por
El Capitan
en
10:32
0
comentarios
miércoles, 13 de febrero de 2008
Martes mejorando
Hoy me desperte antes del amanecer por una urgencia miccionaria (es decir ganas de hacer pis). Medio dormido salgo a cubierta, y mientras me dedico a esos menesteres observo con sorpresa luz de una linterna en nuestro campamento (que como les dije estaba lejos de la orilla, y medio oculto por matorrales). Mi primera impresion fue que algun pescador amigo de lo ajeno se estaba llevando prestadas algunas cosas. Me quede un rato mirando (desde lejos, mi valentia no me permitia acercarme).
Mi taquicardia se calmo un poco cuando vi que estaban avivando la fogata de anoche. Supuse que un ladron no iba a prepararse un mate antes de rajar, asi que baje a tierra y me lo encontre al japo, al lado del fuego, desvelado. Me dijo que no podia dormir mas porque la bajante hizo que su barco se varase y quedo un poco escorado, y ademas sus dos hijos terminaron apilados en su cucheta agobiados por pesadillas (parece que soñaron con palometas asesinas!!!)
Me quede con él tomando unos mates y disfrutando de un hermoso amanecer.
Con el sol un poco mas alto nos dedicamos a tirar las cañas de pescar. Tuve la suerte de pescar un hermoso doradito haciendo spinning con un señuelo (tipo cucharita) que habia comprado esteban. Lo desperté para mostrarselo y para que intente sacar uno, pero su entusiasmo no llega a tanto, y con un gruñido se dio vuelta y siguio durmiendo, pobre a quien se ocurre despertarse a las 10 de la mañana para pescar!
Desayuno al mediodia
Dia tranquilo, nos dedicamos a las tareas propias del campamento, hicimos las compras en el bote de goma, un poco de pesca. A la tarde vino un amigo con su lancha y se quedo a tomar unos mates, trajo a su hijo y al sobrino (de unos once años) que se dedicaron a la pesca de palometas y el corte de leña con nuestros indios.
Vero, del cosa nostra, se paso la tarde entera durmiendo (se acosto a la dos y aparecio a eso de las 9 de la noche) por lo que fue objeto de numerosas cargadas.
Pescando dorados (chiquitos)
Guiso y fogata a la noche, otra vez muy fresquita y muy estrellada, lo que aprovechamos para buscar constelaciones, planetas y estrellas fugaces.
Encendimos una de las bengalas vencidas con el fuego (tardamos mas de 15 minutos en prenderla, espero que si hay una emergencia no cueste tanto!!), y la luz rojiza ilumino toda la isla, casi como si fuera de dia (pero en Marte), luego quedamos medio encandilados y viendo todo verde!!.
Publicado por
El Capitan
en
10:46
0
comentarios
martes, 12 de febrero de 2008
Humedo lunes
Lunes, que lindo es estar de vacaciones!
Amanecio encapotado, con un fresco vientito del este y lloviznas frecuentes.
El japo ya estaba levantado cuando asome mi nariz por debajo de las lonas.
Matecito caliente y prepare la caña de esteban (con reel nuevo, gracias tia Amelik!) para buscar alguna boguita (que no se haya empachado con el calzon de ayer)
Por lo desapacible del tiempo armamos el campamento un poco mas lejos de la playa, en una hondonada de la isla que con el rio mas crecido se transforma en riachito. Alli estabamos un poco mas cubiertos del viento y la llovizna que cada tanto arreciaba.
Armamos el gazebo, y con unas lonas en los costados quedamos bastante abrigados, aunque las mujeres friolentas igual se quejaban y no se sacaron las camperas de los trajes de agua hasta que el sol aparecio a la tarde.
El gazebo y la parrilla
Mientras los chicos fueron a pescar palometas a un charco-lagunita que hay en medio de la isla (descubierto por el japo en su matutino deambular). La pasaron bien, ya que a cada rato sacaban algo (deben tener un hambre esos bichos ahi aislados).
Armamos la parrilla y cocinamos un asadito para el mediodia. Los niños, sin poder ir al rio, y aburridos de las palometas, armaron su propio refugio, hecho con ramas, yuyos y enredaderas, y a partir de entonces se convirtieron en los indios de la tribu "toba mataco guaycuru", comandados por su Cacique Lobo Alfa (esteban) y orientados espiritualmente por el Chaman (el jejen colorado).
La choza comunitaria de la tribu
Un prolongado almuerzo, juegos, charlas, un poco de pesca, ordenar el campamento y los barcos, limpieza, juntar mas leña para la fogata de la noche y con un pòco de sol y calor y termino la tarde.
A la noche hicimos un buen fogon para abrigarnos, cenamos bajo las estrellas y a la cucha.
Publicado por
El Capitan
en
11:29
0
comentarios
lunes, 11 de febrero de 2008
Domingo casi Solitario
El domingo me desperté bastante tarde, con una lloviznita molesta que seguia mojando todo.
Prepare el mate, puse un poco de Sabina, se hicieron las diez y las once, las doce ... y de a poco se fue levantando el resto de la tropa.
Ya en horas del mediodía levantamos el fondeo y cruzamos a la isla donde hicimos base.
El tiempo desapacible no invitaba al baño, por lo que nos dedicamos a pescar, hacer castillitos de arena y juntar ramas para la fogata a la noche.
Almorzamos Calzon Romano y pizza, OTRA VEZ, parece que no se van a acabar nunca!
Con disgusto descubrimos que el lugar donde habiamos acampado el año pasado (en una parte mas elevada de la isla) estaba lleno de vidrios de botellas, rotas y dejadas alli por nuestros compatriotas, siempre tan preocupados por dejar limpios los sitios que visitan.
A la tardecita vimos con alegria un mastil en el horizonte. Era el Japo y su familia, que llegaban en el Cosa Nostra con un dia de atraso!! Los ayudamos a amarrar y desembarcar.
Los chicos (en especial Mariana) muy contentos porque ahora tenian compañeros de juegos.
Mariana y Oriana jugando al lado del Cosa Nostra
Preparamos la primer fogata de campamento, cocinamos unos fideitos y el Cosa Nostra aporto pizza, si PIZZA otra vez, con lo que llegamos al record de 5 comidas consecutivas integradas por tan rico producto culinario!!, esa misma noche fueron fondeados sin mayor ceremonia los restos de calzon romano y pizza que aun pululaban por el Omega, para gran alegria de bogas, bagres y mojarritas!
Pocas estrellas por las nubes y ninguna luna (por estar en cuarto menguante recien salia despues de la medianoche) nos acompañaron.
Terminada la cena y la sobremesa, y con un poco de frio nos fuimos a dormir.
Publicado por
El Capitan
en
9:56
0
comentarios
Vacaciones Nauticas
El jejen ha vuelto! un poco mas colorado (por el sol) que antes y pidiendo disculpas por el abandono al blog!
Estuvimos viviendo una semanita en el barco con la flia, una economica manera de vacacionar, y una cansadora forma de descansar!
Zarpamos.
Sabado 26 de febrero
Llegamos al club Grace, Mariana y yo en dos remises ya que por los bolsos y bultos
no cabiamos en uno, cargamos todo bajo un sol rajante, repusimos agua en los bidones, hielo en la conservadora y nafta en los tanques. Al mediodia llego el ultimo tripulante, Esteban, proveniente de Asuncion del paraguay y convertido en un timonel finisimo.
Con todo listo partimos, supuestamente acompañados por el Cosa Nostra y el Mariano II, pero unas nubecillas oscuras los espantaron y al final salimos solos!
Izamos las velas con un vientito que prometia ayudarnos a subir el rio. Las nubes se juntaron por el noreste, y cerca de la isla Meza nos mojo un chaparroncito breve, por lo que navegabamos con la lona puesta para que no se inunde el barco a traves de las ventanas (que todavia no arreglo!).
El viento por momentos afloja y prendemos el motorcito. Asi fuimos remontando la corriente, con el rio muy bajo y muchos bancos y piedras aflorando. El agua esta asquerosamente color cafe con leche debido a la crecida del Bermejo.
La union de las aguas
Almorzamos restos de la pizza de anoche. Los chicos se portan muy bien y ayudan en todas las maniobras. Apenas hay viento, Esteban me pide el timon!
Media hora antes de llegar se empieza a formar un chubasco en proa, por lo que arranchamos lona, bajamos velas y metimos los chicos adentro.
Y se largo nomas! una lluviecita que no dejaba ver mas de diez metros del barco, por lo que me acerque a la costa para evitar a las lanchas de los pescadores que huian despavoridos de vuelta a Paso.
Por suerte enseguida embocamos el riacho san Juan donde nos refugiamos a eso de las cinco de la tarde. Ancla en proa y por popa un arbol y quedamos asegurados en un recodo del pequeño rio, a cubierto de cualquier viento.
La lluvia no cesa, por lo que nos metimos adentro, jugando al rumy, leyendo o escuchando musica. Todo muy bien, aunque los chicos se aburrieron un poco. Cenamos Calzon romano que hizo Grace, del cual teniamos abundante provision, ya que lo habia preparado para que coman los tripulantes de los tres barcos!!
A dormir tempranito acunados por el repiqueteo de las gotas en la lona (y alguna que se cuela por los bulones de los herrajes de cubierta y el tambucho de proa!)
Publicado por
El Capitan
en
9:14
0
comentarios