La flota a pleno
Agencia Paraway.mum.net
Crónicas de las Regatas del fin de semana en Asunción, Paraguay
El sábado 27 de octubre a las 14 hs comenzaba la Regata C.O.F.A. (Club de Oficiales de la Armada)...
Para estar en tiempo y forma, partimos raudamente al mediodía, hacia la ciudad de Lambaré (a 20 km de nuestro hogar) a enganchar el trailer con el Optimist y la "coach" de Nico (lo nuestro es muy profesional) : cargamos barco, vela, cabos, salvavidas, orza, timón y demás enseres necesarios para el evento.
De allí comenzó el largo periplo que nos llevaría al Club de Oficiales, sito en el extremo opuesto de la bahía de Asunción ( a 30 km de Lambaré)...
Unas empanadas con tereré nos dieron la energía para la larga travesía que nos esperaba...
A medida que nos acercábamos a la costa, el medio ambiente reinante se tornaba cada vez más amenazador y hostil y el camino se convirtió en un pequeño sendero de tierra poceada, pocas veces transitado por vehículos a motor.
Las casas dejaron de ser de ladrillo para convertirse en cobertizos miserables de cartón calcinándose al implacable rayo del sol , que a esas alturas de la siesta estaría bastante más arriba de los 40 grados.
Apenas unos pocos seres humanos estaban en actividad, la mayoría estaba durmiendo la siesta debajo de los aromitos , compartiendo la escasa sombra con gallinas, perros y cerdos (curiosamente había muchísimos).
A medida que mi marido se iba poniendo cada vez más nervioso, los baches eran cada vez más grandes y las perspectivas de llegar, cada vez menores...
Unos cuántos kilómetros más adelante por fin pudimos ver la estructura del Club Mbiguá y todos sentimos alivio.
Cruzamos el predio del club y llegamos por fin al COFA...
Eran casi las 14 hs y por supuesto NADIE estaba poniendo a punto sus barcos.
La regata consistía en dos categorías, unos 7 Pamperos de la Armada Paraguaya (aproximadamente de la Era Paleozoica) , todos repintados de naranja y velas multicolores y 6 Optimist del lago San Bernardino...
Una vez repuestos del golpe de aire hirviendo que sentimos al salir del aire acondicionado, comenzamos a armar el Optimist, previa embadurnada de protector solar.
Como el río está muy bajo, caminamos bastante con todos los pertrechos y el pesado casco hasta la orilla...
Interminables minutos, que se convirtieron en horas nos llevaron armar arboladura, jarcia y velamen (por favor, aprecien los tecnicismos!)...Por suerte nuestra febril (más por el calor que por el entusiasmo) actividad entusiasmó al resto y los milicos empezaron a mover sus humanidades del reparo de la sombra y los mástiles se levantaron por fin!
NO HABíA UNA GOTA DE VIENTO...
Cuando todos los barcos estuvieron armados y la Comisión de Regata estaba por suspender todo por falta de viento, súbitamente aparece de la nada un terrible viento sudeste que empezó a sacudir drizas y a escorar barcos.
La cosa se puso cada vez peor, algunos rayos caían en la lejanía y unas nubes negras que nadie auguraba para ese día se acercaban peligrosamente. Cuando las primeras gotas de lluvia cayeron en la bahía, mi previsor marido (más que feliz con la perspectiva de huir de aquel infierno natural) sabiamente decidió partir con la camioneta: si llovía mucho el camino se volvería intransitable en segundos.
Así que rajó a toda velocidad dejándonos con un termo de tereré y la promesa de buscarnos en el puerto de Asunción cuando todo terminara.
(Una barcaza cruza el río habitualmente a cada hora...).
Los más valientes decidieron probar velas y salieron: aquello era para filmar!!!
Los marinos (todos capitanes y experimentados marinos a motor) salieron a la fuerza cuando el general les dio la orden: no podían dejar de salir cuando los más chiquitos iban a toda vela en los Optimist.
Salir ciñendo al mango sin orza era casi imposible: quedaban tumbados en la orilla!
Los que llegaron un poco más lejos iban dándose vuelta de a uno...La pobre lancha de rescate no sabía qué hacer. No podían volcarlos nuevamente y entonces intentaba arrastrar los barcos al revés: los mástiles y las velas se hicieron añicos!
Más de una orza se perdió para siempre en el río. El general estaba en la orilla dando gritos y mandando a los marinos a bucear para intentar rescatar algo del fondo.
Nico se animó a probar pero volvió con agua hasta las rodillas: el barquito hacía agua con tanta ola y tanta escora.
Finalmente, cuando los destrozos mermaron la flota a menos de un cuarto, la Comisión POR FIN decidió postergar la regata para el día siguiente.
Desarmamos todo, pusimos a resguardo la vela, cargamos todos los bártulos y con los minutos contados nos fuimos al puerto de la barcaza...Apenas unos metros nos faltaban para llegar cuando la maldita barcaza partió ¡debe ser lo único en todo el Paraguay que sale tan puntual!!!
Una hora teníamos por delante en aquel páramo...
Cuando por fin llegamos a la otra orilla, Ricardo nos esperaba bañadito y fresquito...
Un padre disfrutando de las actividades nauticas
lunes, 29 de octubre de 2007
Corresponsalía Asunción - 1era parte
Publicado por
El Capitan
en
22:35
0
comentarios
Nico al Bronce!
En un cable urgente recibido de Asuncion nos informan que el novel navegante Nicolas Bisordi a conseguido un gran exito al timon de su embarcacion.
Consiguio la medalla de Bronce en una concurrida regata organizada por la Armada Paraguaya, donde compitio con experimentados timoneles del pais. Ampliaremos....
Publicado por
El Capitan
en
9:10
0
comentarios
miércoles, 10 de octubre de 2007
segunda regata doble o nada (cont.)
Que velitas, eh?
De repente nos encontramos en medio del oleaje, entre los pilares del puente, con toda la mayor suelta y la botavara caída. Se había zafado el garrucho que sujeta el puño de la vela a la punta de la botavara!!. Bachi caza entonces el escotín (un cabito de 4 mm de ancho) lo mas que puede y la vela se acomoda algo. Por suerte justo tenemos que virar para regresar al club, con viento de aleta, por lo que la mayor no hace tanta fuerza y puede aguantar en tan precaria situación. Cuando nos pudimos acomodar un poco, y ya en rumbo franco, procedimos a levantar el Spi. El viento está muy fuerte,pero la maniobra nos sale muy bien (no como al clerico que se le enredo el spi con la genoa!!).
Establecemos las velas (Mayor con problemas, genoa 1 y el Spi) y el barco comienza a levantar la proa y planear. La sensacion es alucinante, y los sapucays atronan el río. Mantenernos concentrados es crucial, ya que en esta situacion es fácil equivocarse y terminar volcados!!.
La fiesta dura un rato. Cuando subimos un poco el viento ya afloja por el socaire de la costa y el Clerico comienza a acercarse (siempre nos gana en las popas!).
Seguimos con un ojo en las velas, otro en el viento y otro en el Cleri. Otro carguero viene bajando, lo que nos obliga a acercarnos a la costa y meternos mas al socaire. La situación la aprovecha el Cleri que consigue acercarse unos metros.
La pierna continua sin mayores sobresaltos. Nos vamos acercando al club, aunque no estamos seguros de cual es la llegada. Por las dudas continuamos subiendo unos cuantos metros mas para asegurarnos. La radio esta muda, no sabemos si llegamos!.
Entonces le dejo las escotas a Bachi y me comunico por VHF con la comision de regatas. Pregunto si habiamos cortado la linea, y la respuesta es afirmativa!!
Ganamos de nuevo!!
La felicidad nos inunda, despues de 10 años de no correr regatas de circuito (el Jejen solo venía para las travesías) ganamos dos regatas seguidas, y por paliza!!.
Como dije antes: Abran cancha!!
Publicado por
El Capitan
en
22:02
0
comentarios
martes, 9 de octubre de 2007
Segunda regata
Recorrido de la segunda regata
Al terminar la regata nos quedamos dando vueltas con la mayor esperando que lleguen todos los barcos, ya que de inmediato se largaría la segunda regata. Esta vez el recorrido sería distinto, ya que largaríamos del mismo lugar, y luego de ceñir hasta la boya de barlovento, debíamos dirigirnos hasta el puente Chaco Corrientes, virar uno de los pilares principales y navegar aguas arriba para llegar frente al club.
Estabamos bastante cansados, por lo que seguimos sin genoa hasta dos minutos antes del top de largada!. Estamos hechos unos viejos, casados y con panza.
Esta vez decidimos largar distinto para no meternos de nuevo en medio de la flota, por lo que navegamos aguas abajo de la boya para luego acercarnos en los ultimos segundos. Largamos atras de unos cuantos (casi ultimos), pero al pasar la boya viramos enseguida (mientras la flota seguia el borde) lo cual nos libero enseguida la cancha. Varios barcos largaron antes de tiempo y tuvieron que regresar a la largada.
Ese primer borde corto nos rindio mucho, ya que pudimos navegar con viento limpio y sin ser estorbados por otros barcos.
Asi pudimos llegar primeros a la boya de barlovento. Entonces comenzo una larga pierna de ceñida un poco abierta, cuidando de mantenernos fuera del socaire de la costa pero sin meternos muy al medio para no tener que perder camino y tener que hacer otro borde.
De a poco fuimos haciendo diferencia, que aumento un poco al cruzarse en nuestro camino un barco carguero, al que pudimos pasar, justito, justito!! Los demás tuvieron que abrirse mucho o tirar un borde para esquivarlo.
Llegamos de un solo borde a pasar debajo del puente, y cuando ya estabamos preparandonos para virar, muy cerca del pilar delpuente, se escucha un ruido y de repente todo el barco era un despelote!!
continuará....
Publicado por
El Capitan
en
21:46
0
comentarios
domingo, 7 de octubre de 2007
Primer Regata - segunda parte
Casi chocamos con el barco, que no vimos porque estaba oculto por nuestras velas, y no nos gritó agua para avisarnos. Una rápida virada nos salvo del desastre (y unas buenas puteadas fueron dirigidas a Marcelo Mendez, el timonel). Lo pasamos rápidamente y volvimos a virar. Nos cruzamos con el Drugui por proa (Ronco Mendiondo nos “protestó” diciendo que le pasamos muy cerca, en devolución al griterío de la largada), y el Clerico y el Tovarich por popa, y llegamos primeros a la boya por muy poco. El Katan, un micro, apareció de golpe entre el montón y viró casi junto a nosotros por el lado interno.
Trasluchamos en la boya, y nos encontramos con el Don Fortu, que venía medio perdido, quien quedó envuelto en todo el despelote de barcos virando y el correspondiente griterío (creo que chocó con el Katan, ya que este abandonó a los pocos minutos por una rotura en el casco por el choque).
Por suerte salimos bien librados y quedamos en la punta. El viento seguía fuerte, por lo que hicimos la pierna con Mayor y Genoa en orejas de burro (no nos animábamos a poner el Spi entre los dos, y como los otros no izaron, no arriesgamos).
Ya más tranquilos, alcanzamos la boya de sotavento sin incidentes. La viramos y de nuevo a ceñir.
El Clerico viro atrás, bastante cerca, y como estaba en nuestro viento sucio, volvio a virar para alejarse y buscar una opción por el otro lado. Continuamos en el borde, ya sin otros barcos cerca, por lo que pudimos concentrarnos en la conducción del barco. Sin hacer muchas cag…, conseguimos mantener la posición, virando por segunda vez la boya de barlovento primeros. El Clerico no perdía pisada.
Decidimos hacer la popa de nuevo con orejas de burro, pero cuando estábamos a mitad de la pierna, vimos que el Clerico izó Spi. Nos entró la duda de izarlo o no, pero como el viento seguía fuerte y ya faltaba poco para la boya, amén de la posibilidad de cometer algún error en la maniobra, decidimos continuar con genoa, pero no despegábamos los ojos del clerico, que venía volando con el spi.
Llegamos a la boya de sotavento e iniciamos la tercer vuelta. Fue casi una repetición de la anterior, por lo que pudimos mantener la posición, ya bastante lejos de la flota, pero con el cleri cerca. Esta vez sí decidimos poner spi de entrada, ya que el viento aflojó un poco y no podíamos arriesgar a perder la punta. La maniobra salió impecable, como si estuvieramos con tripulacion completa. Incluso tuvimos que trasluchar a mitad de la pierna, una maniobra siempre complicada con el spi, y también nos salió muy prolija.
Llegando al sotavento, bajamos el spi sin enredarnos y comenzamos primeros la cuarta vuelta.
Para no cansarlos, íbamos con la posición asegurada, siempre y cuando no cometiéramos errores, lo que no sucedió. Así es que cruzamos en primer lugar la línea, con mucha algarabía y los ya tradicionales “sapucay” que coronan nuestras regatas.
Publicado por
El Capitan
en
19:56
1 comentarios
Campeonato Doble o Nada - Primer Regata
Por suerte lo convenci a Bachi de participar en las regatas de este fin de semana. Un mini campeonato de 3 regatas con la particularidad de que en cada barco debian ir dos tripulantes!
Nos juntamos a la una en el ponton el sabado para alistar el barco. Lentamente iba llegando la gente de los distintos barcos. Salimos de la amarra y nos dirigimos al Banco de arena de la isla Fernandez, donde se suele correr por la menor corriente que hay en la zona.
La lancha fondeó las dos boyas de un recorrido Barlo-Sota (es decir que hay que ir un tramo en contra del viento, haciendo bordes, y se vuelve con el viento de popa), el que debíamos completar cuatro veces. Al principio pusieron la boya de barlovento muy desplazada hacia el lado izquierdo de la cancha, por lo que se alcanzaba con un solo borde, por lo que les sugerimos que la corran (lo cual hicieron, por suerte, ya que sino la regata iba a parecer una calesita, sin muchas oportunidades de maniobras).
De a poco se fueron juntando los barcos, llegando a ser unos 23 o 24, numero muy poco frecuente para las regatas locales.
Otro problema fue la línea de partida, formada por la boya de sotavento y la lancha de comisión, que tendría unos 50 mts de extensión. Con 23 barcos, a 3 mts promedio de ancho, hagan sus cuentas: no entrábamos!!. A pesar de una nueva sugerencia de nuestra parte, esto no fue modificado.
El viento se estableció en el sur, con una razonable intensidad, que nos hacia ir al limite con mayor y genoa, debiendo pinchar velas en las rachas para no escorar demasiado y perder el control del barco.
Y llega el momento de la largada. Se armo un hermoso despelote de barcos cruzandose a gran velocidad, con poco control debido a la fuerza del viento y pidiendo agua a todo el mundo, donde no hubo ningún incidente grave de casualidad.
Nosotros salimos unos segundos después del top, atrás y a sotavento del Drugui Tovarich, al que le veníamos pidiendo agua y protestando a los gritos (un poco de presión sicológica nunca viene mal), y en medio de la flota, por lo que nos vimos acorralados entre varios barcos. Bachi en eso perdió la manija de molinete, que se fue flotando alegremente por el Paraná (ni por un momento pensamos en volver a buscar esos 70 pesos).
Pudimos orzarle a un par y luego hicimos una virada corta para salir del montón. Una vez que conseguimos salir al viento limpio, volvimos a virar para hacer el borde contra corriente. Aprovechando bien las rachas pudimos mejorar nuestra posición.
A unos 100 mts de la boya de barlovento, volvimos a virar para aproximarnos a la misma y rodearla, pero quedamos con amuras a babor, es decir sin derecho de paso, y nos encontramos con la mitad de la flota que había elegido la otra estrategia (hacer el primer borde amurados a babor, y aproximarse luego a la boya con amuras a estribor y derecho de paso).
De pronto Bachi me avisa que venía un barco por sotavento, y me grita para esquivarlo, esta muy cerca!!!
Continuará….
Publicado por
El Capitan
en
19:49
1 comentarios
lunes, 1 de octubre de 2007
fin de semana en el río
Por fin buen tiempo! despues de varios weekend fríos y con lluvia, volvimos al río!
El sábado salimos un poco tarde, ya que Grace y Amelik fueron a su primer clase de "escuelita" de remo, y luego de remar 15 min cada una les dolía todo!, pero se creían ya para el seleccionado olímpico y con el físico de meolans!.
Cuando terminaron vienieron al club y salimos. Dimos una linda vuelta con un agradable vientito que nos permitio navegar comodamente. Mis hijos, desaparecidos. Esteban estaba en el regatas en un cumple (cuando pasamos por el Club estaba rodeado de chicas en la playa, que ganador!) y Mariana fue a la casa de una amiga donde hizo un taller de manualidades.
El domingo si pude reunir a la flía, salimos temprano despues de cumplir con nuestro amado deber civico de votar en las legislativas de corrientes.
Salimos a las 11 luego de buscar a un amigo de esteban y el arco de emilio (que se quedo a dormir).
Llegamos a las 1 y pico, luego de navegar mitad a vela y mitad a motor, con mucha hambre. Despues de una accidentada maniobra de ancla (que incluyo gritos y puteadas varias), llegamos al banquito. Estabamos totalmente solos. Preparamos unos panchos y morfamos.
Despues se armo la galeria de tiro con arco y flechas y practicamos un poco de punteria.
A la tarde apareció una lancha, que paró a 20 mts de nosotros (teniendo 3000 mts de playa para elegir!!!), eran como veinte, medio en pedo y hablando todo el tiempo a los gritos. Chau tranquuilidad!
Aparte de estos vecinitos, la tarde transcurrió tranquilamente, con varias actividades:
fulbito playero, donde maraiana abandonó luego de recibir dos hermosos pelotazos seguidos en la cara (de mi parte!!)
Competencia de tiro con arco, donde lo mas divertido era tirar para arriba a ver quien hacía caer la felcha mas cerca de nuestras cabezas!
Caza de renacuajos en los charcos (eran millones)
Mate con galletitas
Volvimos a la nochecita, aprovechando para limpiar un poco la cubierta.
Amarramos y a casita, cansados pero contentos.
Publicado por
El Capitan
en
13:32
0
comentarios
sábado, 29 de septiembre de 2007
nada que ver, pero me gusto
Un cuentito para pensar:
El ingeniero Miguel Losada entró en su oficina en el piso 24 frente al río. Sobre el escritorio la pantalla de cuarzo líquido de 23” de su computadora, le indicaba el programa de actividades del día.
8.30 Desayuno con los gerentes de planta.
9.30 Reunión con los delegados del sindicato.
11.00 Control de la presión arterial con la enfermera de turno.
11.30 Confirmar a su esposa si van a cenar con los Roldán.
11.45 Puede fumar un cigarrillo-
11.50 Repaso de los partes de fábrica con la secretaria.
12.00 Firmas.
12.30 Almuerzo con el Ministro.
15.30 Su nieta Paulita estará en la calesita de Pueyrredón y Melo hasta las 17.
18.00 Puede fumar otro cigarrillo.
18.30 Reunión con el comité de diseño. Ver nuevos modelos.
19.30 Revisar las estadísticas de la producción del mes.
20.00 Avisar al chofer si debe buscar a su esposa.
20.30
21.00
La rutina no era muy distinta a la de otros lunes. Se había levantado de la cama a las 7, su esposa dormía. La mucama lo esperaba en la antecocina con un café y un cigarrillo apagado, en la misma bandeja. Hojeó la portada de un diario mientras tomaba el café, y por encima del periódico miró por el ventanal hacia el jardín. El jardinero sacaba con un largo colador las hojas que habían caído durante la noche, sobre el agua límpida.
El chofer lo llevó por Libertador, sin hablar, hasta Puerto Madero y lo dejó frente a la puerta del ascensor del garaje, en el subsuelo de sus oficinas.
Durante el viaje partió por la mitad y bebió con agua mineral, un comprimido del ansiolítico que le indicó el cardiólogo en la última visita. Le preocupaba la presión arterial.
La mañana transcurrió con las reuniones previstas, discusiones acaloradas, valores del control de presión altos (17-14), el cigarrillo aplastado por la mitad. El llamado a la esposa, el almuerzo con el ministro......
Pero luego, mientras tomaba café en su oficina, algo le hizo mirar la pantalla de las actividades y se detuvo en ....“Paulita estará en la calesita”...
Muchas veces su nuera psicóloga le había pedido a Cristina, su secretaria, que le agendara este dato.
Pero hoy le pasaba algo distinto....quizás las discusiones, los pronósticos del ministro, la sonrisa dulce de su secretaria, cierto dolor en el pecho.....
-Cristina, pídame el auto para las tres en el garaje.-
No recordaba haber estado nunca en una calesita. El chofer lo dejó sobre la avenida Pueyrredón y caminó lentamente hacia el ángulo de la plaza donde estaba ubicada.
Desde afuera del cerco pudo ver a su nieta Paulita sentada en un banco con la niñera, esperando que la calesita terminara su ronda.
Vio los caballitos que subían y bajaban, los avioncitos con hélice movible, los autitos con bocina, los leones con riendas, los parantes de bronce lustrado, todo de colores brillantes. “Bastante bien mantenido por ser del estado”, pensó, “O debe ser una calesita privatizada”. La música era pegadiza y le hizo recordar su juventud. ¿“Esta canción no era de los Beatles..?
Paulita lo descubrió y fue corriendo hacia él gritando:
-¡¡¡ Abu......Mirá Martita, vino Abu!!!.-
El Ing. Losada se agachó y atrapó a su nietita en pleno salto hacia sus brazos. Se besaron muchas veces mientras Losada daba vueltas en redondo.
-Abu, subí conmigo, quiero ir al caballito blanco...
Cuando la calesita empezó lentamente a girar, Losada se bajó, pero su nietita le gritó:
-No, Abu, sentate aquí, al lado mío.
Losada se sentó sobre el fuselaje del avioncito delante del caballo blanco donde estada su nieta y giró con ella, los caballitos que subían y bajaban, los aviones, los autitos y la música pegadiza.
No había muchos chicos, pero todos querían atrapar la sortija que agitaba en una pera de madera el calesitero con cara de bueno.
Losada sintió que se le despertaba el instinto competitivo y le empezó a dar instrucciones a Paulita para que lograra atrapar la sortija. En cada vuelta observaba como movía la mano el calesitero y hacía cálculos para indicarle a su nieta como ganar el premio. Pero otro chico sacó la sortija de la pera de madera antes de que Paulita pasara delante de ella.
Miguel se aflojó la corbata de seda, se desabrochó el primer botón del cuello de la camisa, y cuando la calesita se detuvo le preguntó a la niñera como se hacía para seguir girando mas vueltas. Martita divertida le explicó que se compraban fichas en la casilla, que costaban 75 centavos y que el que sacaba la sortija tenía una vuelta gratis.
Miguel se descubrió enardecido, podría comprar mil fichas, la calesita entera , llevarla a su casa. Su afán de empresario conquistador de mercados lo tentaba , pero la carita de Paulita lo volvió a esa otra realidad, donde su nieta estaba feliz con solo tenerlo a su lado.
La calesita comenzó a girar nuevamente, con lentitud al principio, mientras el calesitero recogía las fichas de las manos de los niños. Miguel se sacó el saco azul, se lo dio a Martita y se subió a la calesita cuando pasó a su lado Paulita, subiendo y bajando en su caballito blanco.
-Abu, pasame al autito...pero quedate al lado mío...
En camisa, con la corbata floja, algo transpirado, se sentó al lado de Paulita y se acordó que de chico en el barrio de Pompeya, donde se crío con sus padres gallegos, a él lo llamaban Bocha.
Le dio instrucciones a Paulita de cómo poner la mano para sacar la sortija. El calesitero divertido no se lo hacía fácil.
Bocha se descubrió tan concentrado en su estrategia para lograr la sortija, como cuando esa mañana discutía la instalación de una nueva máquina en su empresa.
Se rió fuerte con su nieta cuando ésta logró agarrar la sortija, y disfrutó con codicia haber ganado una vuelta gratis. Casi más que con los millones que había ganado esa mañana con el aumento del dólar.
Bocha invitó a Paulita y a Martita con dos helados.
-Pero por favor ingeniero, no le cuente a su nuera, por que no la deja tomar helados en la plaza.
Bocha se río con ternura pensando en como lo retaría su nuera, que le constaba era muy buena madre.
El chofer preocupado ya había dado varias vueltas a la plaza con el auto, pero no se animaba a interrumpir al ingeniero que parecía tan contento. No era el mismo que esa mañana viajaba en el asiento trasero del Audi 4, leyendo las finanzas y tomado ansiolíticos con el ceño fruncido y en silencio.
-Abu, nos vamos...¿vas a venir otra vez? Quiero ganar otras sortijas.....
El calesitero sonreía desde su casilla, Martita estaba feliz y Paulita en sus brazos, se iba quedando dormida y comenzaba a soñar con un rey bueno....
El chofer abría la puerta trasera del auto y era la primera vez que veía al Ingeniero Miguel Losada sin saco, con la corbata floja, transpirado y riéndose a las carcajadas.
-Ingeniero, llamó su secretaria para recordarle de la reunión del comité de diseño.
Bocha lo escuchó sonriente.
- - S, vamos...¿pero sabe una cosa Ramón?...antes preferiría invitarlo a tomar una .
cervecita.
En la reunión del comité de diseño, la secretaria tomaba notas, los arquitectos, ingenieros y técnicos desplegaban planos, pasaban diapositivas, mostraban prototipos y argumentaban con énfasis.
A todos les extrañaba que el Ingeniero Losada, siempre tan polémico y confrontador en esas reuniones, estaba amable, escuchaba con atención, preguntaba y disentía sin descalificar a nadie.
No sabían que esa tarde, en una calesita, el Ingeniero Miguel Losada se había reconciliado con Bocha, el galleguito del barrio de Pompeya.
Cristina, desde ese día marcó especialmente en la agenda de su jefe las horas en que Paulita iba a la calesita. La nuera psicóloga del Ingeniero le empezó a pasar a Cristina horarios de fiestitas del jardín de Paulita, de cumpleaños y actos escolares.
Por expresa orden del Ingeniero Miguel Losada, Ramón siempre estaba con el auto preparado para salir a cada encuentro con Paulita. Para su sorpresa algunas veces, antes de volver a la oficina, Bocha lo invitaba a tomar una cervecita helada en la vereda de algún bar que quedaba de camino.
El cardiólogo del Ingeniero Losada se sorprendió al comprobar que en los meses siguientes la presión arterial de su paciente se mantenía casi invariable en 12-8.
Le suspendió el ansiolítico y el ingeniero dejó el cigarrillo y bajó el consumo de café.
Paulita, dormía bien, comía sin problemas, estaba tranquila y cariñosa y no se perdía nunca una ida a la calesita.
Un lunes poco tiempo después, el Ingeniero Losada llegó al piso 24 de su oficina frente al río. Se acercó a la pantalla de cuarzo líquido de su computadora y puso en su agenda del día, sonriendo con picardía:
8.30 SER FELIZ
9.30 SER FELIZ
10.30 SER FELIZ
11.30 SER FELIZ, QUE NO ES LO MISMO QUE SER EXITOSO.
........................
........................
15.30 CALESITA. GRACIAS PAULITA.
.........................
........................
Al lado de la pantalla de cuarzo líquido de 23 pulgadas en un portarretratos de madera rústica que compró Cristina, Paulita sonriente, le tiraba un beso.
Publicado por
El Capitan
en
11:33
1 comentarios
miércoles, 26 de septiembre de 2007
Nautas en el Ypacarai
Seguimos recibiendo buenas noticias del Paraguay. Nico ya ha participado de su primera regata como timonel de optimist, enfrentando adversas condiciones climáticas y luchando contra experimentados timoneles. Según cuenta la corresponsal, destacada a bordo de una lancha que siguió de cerca la Regata, Nico desempeño un muy buen papel.
Desde aqui nuestras felicitaciones (de nuevo) para el novel navegante. Y no dejes de esforzarte hasta lograr tus objetivos!.
Nico a bordo
Las congratulaciones son extensivas a la mamá de Nico, Lisi, quien lo acompaña a muerte en este emprendimiento y que también se ha entusiasmado con la navegación, y esperamos que convenza a su esposo para adquirir en el futuro (próximo) un hermoso Yate (A VELA!), así tenemos donde navegar cuando vayamos de visita al vecino país!.
Aqui vemos a Lisi a bordo de un Laser Internacional, en su primer experiencia en el Lago
Publicado por
El Capitan
en
21:27
0
comentarios
Y ahora todas las fotos de la regata para ver Online
Accedan al siguiente lugar (hagan click en la foto de al lado!)
Y podran ver todas las fotos!!
Si seleccionan ver presentación de diapositivas pasaran automaticamente
Publicado por
El Capitan
en
16:05
1 comentarios
sábado, 15 de septiembre de 2007
Ceremonia Final
Nuestros hijitos!!
Llegamos a las amarras, donde nos esperaba la flía, Amelik, Naty, Martina (por primera vez!) Grace, Esteban y Mariana!!!
Esta vez faltaron los viejos, a quienes estamos agradecidos de habernos apoyado tanto, y seguir haciéndolo, en estos 22 años y pico de naútica!! Asi que este humilde agradecimiento, para Don Huwel y Doña Haydee, como los conocen en nuestra pequeña comunidad veleristica,
Ma y Pa ( o si prefiere Oma y Opapa) muchas gracias!!!!
(enjugado el lagrimón, continúo)
Lindas promotoras esperaban a cada barco con regalitos, pero fueron rápidamente ahuyentadas por las miradas fulminantes de Naty y Grace!! Luego de acomodar el barco subimos al pontón.
Unas “riquísimas” empanadas heladas nos esperaban para almorzar! Igual las comimos, en la larga espera que suele imperar en estas ocasiones hasta que se realiza la entrega de premios. Casi mato a un adorable niñito, hijo de la gerente de una de las empresas auspiciantes, que se dedicaba a robar empanadas del almuerzo y tirarlas al suelo, tirar sillas, pelear con los otros niñitos, y demás muestras de una crianza ejemplar. Unas buenas puteadas y furiosas miradas consiguieron que esa bendita madre lo retirara del lugar.
Con la paz reinando de nuevo, nos sentamos aguardando la ceremonia. La charla se desarrollaba sobre todo en tono de chanza, gastando a Carlitos y sus vicisitudes a bordo del Omega!
Por fin aparecieron las autoridades del Club, con el turco Henain a la cabeza. Luego de un breve discurso y agradecimientos varios, repartieron los diplomas de participación y las distintas menciones.
Y llegó la hora de la verdad, en la serie C ganó el Invencible (como siempre!, habría que corregir el handicap de ese barco!), la serie A quedó al final para el Tridente (abundaron las gastadas para el Pelado Bogliolo). Y llegó el turno de la nuestra, la Serie B. La verdad que no aspirabamos mas que a un tercer puesto, asi que cuando anunciaron al Yarara en esa ubicación, lo dimos todo por perdido. Pero no fue así!
El Turco anunció, “con mucho placer”, que el segundo puesto lo ganó el “reaparecido” Omega!!!!, nosotros, sii!!!. No esperabamos tanto éxito, ya que fuimos sobrecargados, sin tripulación suficiente, y luego de muchos años sin correr regatas!!
Muy contentos fuimos a recibir nuestro premio, y lo festejamos como si fuera el primer lugar!
Finalizada la premiación, fuimos de nuevo al barco a terminar de juntar algunas cosas, y aprovechamos para festejar con un champancito que traíamos desde Formosa.
Terminó nomás la travesía!!
Como siempre una linda experiencia, que espero hayan podido compartir, aunque sea un poco, a través de estos relatos.
La Bitácora seguirá abierta, recogiendo noticias náuticas y familiares. No se olviden de visitarla de vez en cuando!!
Saludos para todos.
El Jején Colorado
Publicado por
El Capitan
en
19:10
2
comentarios
Ultimo día!
La tripu
El despertador suena a las 8:00. Desayuno livianito. Charlamos con nuestros vecinos, Miguel Frank (del Tridente)y Raul Alfonso (del María Victoria), se la pasan de gastada en gastada, ya que son los dos unicos competidores de la serie A (llore Pelado), y van 2 a 2, por lo que hoy se define quien gana!. Incluso el Tridente esta bajando motores, grupo electrógeno y demás carga pesada, para alivianar y conseguir la victoria definitiva!!.
El cielo se va despejando, con un moderado vientito sur. Hace frío, pero no llovizna, POR FIN!!!.
La salida se hace a las 9:30 aprox. Salimos bastante bien, pero atrás del Clericó, y con el Cosa Nostra muy cerca. Los tres nos mantenemos juntos, y separandonos lentamente del resto de la flota. El Tridente nos pasa como un tren por sotavento!!!.
Todo el tiempo con viento al descuartelar, que se franquea un poquito a mitad de la regata. Izada de spi breve, ya que el viento se va a la proa de nuevo y hay que bajarlo.
El viento esta muy irregular entre las islas, con muchos sectores de recalmones. Por momentos parece que vamos a pasar al Clerico, y luego de un rato quedamos terceros!.
Llegamos a la derivada de la isla Pelón. Volvemos a izar Spi, pero se desengancha la driza, lo juntamos del agua y lo volvemos a levantar con una driza de genoa. Los punteros optan por orzar más y pegarse a la isla. Nosotros navegamos mas abiertos buscando mas viento y corriente. Nos acercamos de nuevo a la punta, y lo pasamos al Cosa Nostra junto cuando hay que orzar hacia Corrientes. El Clerico aguanta adelante, nos acercamos bastante pero es imposible alcanzarlo. Al salir de las islas, ya frente a la ciudad aumenta un poco el viento. No hay mayores cambios en las posiciones, al acercarnos a la llegada tenemos muchas dudas, no vemos la boya. Encontramos la linea y llegamos, con gran alegría. Cruzamos segundos, luego de una buena regata. Directo a la amarra, donde nos espera la familia.
Publicado por
El Capitan
en
18:37
0
comentarios
La mas peleada 2 (un chapuzón no es caída)
Frente al Paso
Bajada la vela mas chica queda en cubierta, no veo nada para proa. Ya establecida la Genoa 1 vamos muy rápido. Bachi se demora en la maniobra. Carlitos me dice algo, no lo escucho bien, sin soltar sus obenques, me repite: “Bachi está en el agua”. No entiendo nada, que hace mi hermano?. Carlitos insite “Bachi se cayó al agua”. Entonces bajo a la banda de sotavento, que por la escora está con el borde en el agua, y veo al Bachi agarrado de un candelero, arrastrado por el agua, y lo oigo balbucear algo a los gritos, me pide que afloje las velas!! Se está ahogando!!. Con dificultad filo mayor y genoa. Bachi consigue izarse a cubierta, empapado y habiendo tragado varias olas. Mientras, nuestro aguerrido tripulante invitado no ha descuidado los obenques!La próxima gritá mas fuerte!!!
El socaire favorece de nuevo al Clericó. Se nos acerca rápidamente. Y los nervios nos hacen cometer el gran error del día. En el afán de evitar el sobrepaso, dejamos que el Clericó nos lleve cada vez mas al banco de arena y al socaire, incluso llegamos a tocar con la orza. Mientras el Yarara, que estaba muy lejos, se nos pone a la par. Por fin el Clericó nos pasa!!. Maldición!
Termina la curva, estamos de nuevo terceros como al principio, después de haber liderado casi toda la regata. El viento otra vez aumenta, lo que nos permite pasar al Yarara, y vamos otra vez a buscar la punta. Desgraciadamente ya estamos llegando al final de la regata. Cruzamos la linea pocos segundos detrás del Clericó, un poco frustrados.
Bajamos el genoa. Masticando bronca enfilamos al Paso, desoyendo la solicitud de la organización (que nadie acató) de esperar al resto para cruzar en patota. Estamos muertos de frío, cansados, Bachi se metió a la cabina a cambiarse y calentarse un poco, y los últimos tardarían como dos horas en llegar.
Al salir al Paraná encontramos unas hermosa olas que nos levantan el ánimo. El viento oeste nos lleva rápidamente hacia arriba. Cruzamos, y llegamos a la playa de los chaqueños. Allí nos esperan Amelik, Grace , y mis hijos.
Fondeamos y bajamos a la arena. El mate y las facturas con que nos recibieron aplacan el hambrecita. Ya falta poco para que se oculte el sol. Después de un rato comentando las vicisitudes de la regata, la family parte de vuelta.
La prefectura otra vez viene a importunar con los papeles. Piden el rol y dice que debe inspeccionar los barcos. Solo lo hacen con un par que estaban en la playa. Los que permanecieron fondeados al ancla no son molestados!! La burocracia invade todos los rincones del mundo!
Decidimos arrimarnos al Tridente, para dejar el barco acoderado a ellos, y poder ir a la casita a bañarnos y cenar.
Luego del baño, (y demás menesteres, mi tripu parece que solo puede hacer ciertas cosas en un inodoro que no se mueva), fuimos invitados por Carlitos a cenar, por lo que será ascendido de grado en la próxima travesía (si lo convencemos de venir!!).
Fuimos a un restaurante cercano, muy concurrido, donde degustamos un bife de chorizo muy rico, aunque un poco escaso para las necesidades alimenticias habituales de un nauta, todo acompañado por un excelente vinito.
Terminada la cena, y luego de la breve sobremesa acostumbrada, regresamos a las cuchetas!
Hasta mañana. Aguante Carlitos! Solo falta una!!
Publicado por
El Capitan
en
11:17
1 comentarios
La más peleada 1
Carlitos, un tripulante prometedor
Lentamente los barcos fueron llegando a la curva de Humaita. Solo faltan el Tridente y el Don Fortu, que luego nos enteramos tuvo problemas (otra vez!) con el motor y no podía llegar, por lo que el Tridente lo fue a buscar para remolcarlo. Un reconocimiento a la solidaridad de Miguel Frank, que no repara en sacrificios para ayudar a un nauta en problemas, y que incluso lleva motores de repuesto y nafta para prestar a los barcos con problemas (dicese Maria Victoria y su maldita caja de cambios).
La comisión de regatas se esforzó verdaderamente por dificultarnos las cosas. Puso la línea en la curva, donde el río apunta al norte y es más angosto, por lo que la corriente es el doble de fuerte y es imposible fondear (nosotros nos agarramos a un arbol de la costa para esperar), entre las piedras, y casi sin viento por el socaire que generan las barrancas. Por supuesto Bachi no dejaba de hacer sus comentarios elogiosos para con la labor de los oficiales de día!.
Sin tiempo para esperar a los rezagados, se decidió largar. La duda en estas condiciones es largar por la parte interna de la curva (el camino mas corto pero con menos corriente y viento) o por afuera. Nos decidimos por la primera opción. La flota se dividió entre las dos alternativas. Otra vez largamos bastante bien, pero nos equivocamos en el lado, ya que nos empezamos a orzar con los barcos mas cercanos lo que nos llevó mas al socaire, y los que habian salido por afuera aprovecharon la mayor corriente y se adelantaron.
Por suerte al terminar la curva el rio se orienta al sudoeste, y el viento aumentó mucho al tener más alcance. Estas condiciones nos favorecen, por lo que fuimos recuperando posiciones. En menos de una hora estamos terceros, con el Clerico y el Yarara adelante.
Comienza una dura lucha de bordes. Poco a poco descontamos la ventaja y pasamos al Yarara. Nos vamos acercando al Clerico, no hay margen para el error, en un cruce lo pasamos por proa y en el siguiente por popa, todo depende de estirar un poco mas cada pierna o de mantenerse en la corriente y el viento.
Conseguimos por fin mantenernos adelante, pero no descuidamos la marca. Las olas están mas grandes y nos favorecen. Nos vamos alejando un poco. Los nervios nos atormentan.
Llegamos a una curva, donde el socaire afloja el viento. El Clerico se nos acerca, y nos pasa por sotavento, una sonrisita se dibuja en el rostro de Claudio. La victoria les dura poco. Alargan demasiado la pierna y se meten en un remanso. Conseguimos apretarnos en el borde de la corriente y los pasamos.
Nueva virada, otra vez se nos acercan. Esta vez por barlovento. Nos pasan. Orzo unas veces para desconcentrar un poco al contrario y mantenerme en la corriente. Apenas se ponen adelante viramos para evitar los remolinos de la curva. Nos alejamos en el otro borde y recuperamos otra vez la punta, ahora la sonrisita, nerviosa, está en el Omega.
Por suerte termina el meandro y otra vez el viento aumenta. Consolidamos la ventaja y nos alejamos unos 200 mts. El viento aumenta mucho, ráfagas muy intensas nos escoran mucho. Decidimos poner el genoa 2. Maniobra muy trabajosa realizada por Bachi bajo la atenta mirada de Carlitos, quien no se separa de “sus” obenques!.
Con la vela mas chica andamos mejor. Pero este vueltero río se curva de nuevo y otra vez afloja el viento. Los demás vuelven a poner todo el trapo, y nosotros tenemos que cambiar de nuevo al genoa mas grande.
(continuara...)
Publicado por
El Capitan
en
11:09
1 comentarios
Paseo hasta Humaitá
Soportando el frío y la llovizna
Nos levantamos 7:30. Otra vez el frío y la llovizna , pero hoy parece que castigan más, creo que por el cansancio acumulado.
Levantamos anclas y partimos. Otra vez debemos navegar unos 40 km, hasta Humaitá, antes de largar la regata. Otra vez el objetivo es que la flota llegue no tan dispersa a Paso de la Patria.
Mucho abrigo, traje de agua y capota militar para el timonel. Yo me dedico con Carlitos a la limpieza de cubierta e interiores. Queremos llegar al Paso pipi-cucu!.
Preparo un super Café con Leche acompañado de tostadas fritas en abundante manteca y bien untadas con dulce de leche (lo que se dice “Light”).
La singladura transcurre tranquilamente. Pasamos frente a los restos del viejo pueblo de Puerto Bermejo, que fue barrido literalmente por las aguas del río, donde podíamos ver los cimientos y restos de pozos de agua en las barrancas. El mismo riesgo corre Humaitá, del lado paraguayo, y también en una curva marcada del río, donde en los últimos años han plantado numerosos sauces en las riberas para tratar de contener la erosión de la costa.
Al mediodía llegamos a las piedras de Humaitá, donde se concentra la flota para la largada. Nos atamos a un arbol, y a esperar. Preparamos las velas y comimos unos sándwiches, sin mucha hambre. El guiso de lentejas de anoche todavía está haciendo estragos.
Faltando quince minutos para partir, izamos la mayor y el viento nos lleva contra nuestro arbol de amarra y nos metimos entre las ramas. En pocos segundos la cubierta queda llena de hojitas y florcitas secas del arbolito, y chau limpieza!!.
Nos dirijimos a la cancha de prepartida y a regatear!!.
Publicado por
El Capitan
en
9:52
1 comentarios
miércoles, 12 de septiembre de 2007
Lentejas Pilarenses
El Mariano II en el San Rafael
Luego de la gastronómica regata de hoy siguió la singladura a Pilar. El frío aprieta. Entramos en el riacho Tebicuarí, a vela y bordejeando, debido a su angostura fue muy trabajoso recorrerlo con el viento en contra.
Para superar el frío polar hicimos un café con leche con unas gotitas (luego chorrito) del fantástico licor de café de la Oma, buenísimo!!, y continuamos luego con el limoncello, del mismo origen. No se si te da calor, pero del pedalín uno se olvida del clima. Encima Carlitos perdió su gorro de polar en plena regata, por lo que debió ser abandonado. Por suerte yo traje todos los gorros y cuellos de abrigo de mis hijos y pudimos suplir tamaña pérdida. También Bachi sufrió la caída de su gorra con orejeras (estilo Chavo del Ocho), pero fue rescatada, no sin alguna dificultad (ya luego de terminada la competencia).
Recorrimos el riacho San Rafael, acompañados por el Mariano II, con varada incluida en el medio. Como siempre es el paseo más lindo de la travesía, uno se siente un explorador descubriendo el nuevo mundo. Incluso habitualmente vemos una canoa “prehistórica” hecha de un solo tronco ahuecado que algún lugareño utiliza para cruzar el riachito.
Ya cayendo la tarde me recluyo en la cabina para preparar el guisito de lentejas, así comemos ni bien lleguemos a destino. Y ocurre un nuevo accidente, se revienta una botella de Ayudin que se derrama por el piso de la cabina, lo que me obliga a una nueva y esta vez antiséptica limpieza (nunca fregue tanto el piso del omega como esta travesía).
Los chicos aguantan el intenso frío en el cockpit mientras navegamos, ya de noche. Cuando estamos encarando a las luces de Pilar (son como las 9 de la noche) escuchamos gritos que nos llaman desde la oscuridad (debido a la escasez de batería veníamos con la radio apagada). Es el Don Fortu, que se varó hasta la manija en los bancos de arena tan conocidos por el Omega, y asiduamente visitados en casi todas las travesías anteriores. Nos acercamos, levantando la orza, y le tiramos un cabo. A los tirones de motor (a lo Bachi!) lo fuimos sacando de a poco. Gracias a dios el espejo aguantó! (fue uno de los arreglos de mi tan mentado pintor).
Luego del rescate, y sin recibir recompensa alguna, pudimos dirigirnos a puerto. Entramos por el riacho Ñeembucú hasta el club de Pilar, frente al cual fondeamos. Estamos muy cansados.
Cocinando
Terminé de calentar el poderoso guiso de lentejas (tenía más chorizo colorado y panceta que lentejas) mientras entrábamos (está lloviendo adentro del barco, tal es la condensación que se acumula en el techo!!).
Apenas echamos el ancla nos metimos adentro y a comer!. Morfamos a reventar, regado por otro rico vinito. Intenté amenizar la charla, pero es casi imposible hacer conversar a estos muchachos, y menos con el cansancio acumulado en la larga jornada de hoy. Así que nos acostamos apenas se llenaron las pancitas. Yo me quedé un rato más, tratando de ver una peli, pirateada y doblada en gallego (horrible la voz que le pusieron a Sharon Stone), ni la batería del DVD ni mi cerebro aguantaron hasta el final. A dormir!!!
Conversando con Bachi
Publicado por
El Capitan
en
20:30
2
comentarios
Largada a Pilar
Combatiendo el frío
Diana a las 7:00. Otra vez frío y llovizna. Lo despedimos a Atilio, periodista del Diario El Libertador de Corrientes, quien pasó la noche con nosotros (mas precisamente con Carlitos, “abrazaditos los dos”), ya que no tenía donde dormir.
Salimos del “perfumado” puerto de Formosa, desayuno rápido y alistamos el barco.
El viento sur esta más suave que ayer. Salimos bien con el top, pero muy a sotavento de la flota, esto hizo que quedáramos en cuarto lugar, detrás del Clericó, el Yarará, y peleando con el Cosa Nostra. El Ñemotavy dió pelea por un rato, pero en la primer curva del río, quedó atrás.
La regata continuó sin mayores incidentes, en pareja lucha con el Cosa Nostra. Tuvimos muchos problemas para ceñir, el ángulo era muy grande, lo que hacía que rápidamente perdiéramos la poca ventaja que lográbamos en velocidad.
Intentamos por todos los medios mejorar el rendimiento, pero fue inútil, lo único que hicimos fue putear todo el camino. Debido a ello tomamos una sabia decisión, sacamos queso, salamín, y descorchamos un rico malbec Los Haroldos, y a disfrutar!!!!. Total nos habíamos despegado de la flota, y los tres de adelante se volvieron inalcanzables. Con el 4º puesto asegurado nos llenamos la panza y así culminó esta tercera regata, algo impensable en el Omega de años anteriores!!!.
El viento aumentó un poco, por lo que seguimos solo con la mayor. Pilar nos espera.
Almuerzo regatero, vino del pico nomás.
(atenti Gigi, mirá la gorrita)
Publicado por
El Capitan
en
19:17
1 comentarios
lunes, 10 de septiembre de 2007
en Formosa City
El ARA King, que nos acompañó hasta Formosa
Fuimos directo al puerto al terminar la regata. Luego de unos intentos infructuosos, conseguimos amarrar a un ponton, en solo 30 cm de pis (el agua del puerto hiede intensamentea orina).
No habiamos ni siquiera tirado un cabo de amarra que gente de Prefectura nos empezo a exigir papeles y documentos, advirtiendonos que no podriamos salir del puerto sin hacer migraciones y aduana. Es la primera vez en 19 años que están tan hinchapelotas!!.
Le pasamos una copia del rol, terminamos de acomodar el barco y nos rajamos (obviamente , con la leccion aprendida en pilcomayo, sin hacer migraciones ni aduana).
Nos vino a buscar con el auto un empleado de Carlitos, y nos llevo a cargar las baterias a Don Antonio (medio chanta, nos cobro 20 pesos y nos la dejo a medio cargar!!). De alli fuimos a la demotadora, donde pudimos bañarnos, hacer una siestita, merendar y llamar por telefono a las respectivas familias. Gracias Carlitos, estás contratado para las proximas 10 travesias!!.
Terminados esos tramites (y otros mas escatologicos) nos dirigimos a buscar las baterias y las dejamos en el barco. De alli volvimos a subir a la ciudad, ahora a pata, para ir al supermercado para comprar unos vinos (que rapido se evaporan) y un champan para brindar por la victoria. Tuvimos que ir a una fiambreria para conseguir panceta y chorizo colorado para las lentejas de mañana, lo que nos obligo a caminar unas 10 cuadras mas bajo la persistente llovizna que nos acompaño todo el día.
Volvimos al barco ya de noche. Dejamos las compras y desembarcamos de nuevo para ir a cenar. En el muelle estaban varios nautas organizando para ir a una pizzería, expedición a la que nos sumamos.
Tenian un dato de una pizzería muy buena aparentemente, que quedaba a unas 5 o 6 cuadras del puerto. Comenzamos a caminar, la llovizna era por momentos mas molesta, charlando animadamente sobre los pormenores del dia de navegación, y los estragos causados la noche previas en Dalmacia en algunos barcos (había tripulantes que todavía andaban mareados y descompuestos y no por las olas precisamente).
Las cinco cuadras se hicieron 7, luego 9 y finalmente eran como 12. O le erramos el camino o la pizzería se movio. Al final llegamos a Pizza Mediterranea, con todas sus mesas desocupadas, donde nos quedamos. No sabemos si al final era el lugar recomendado, pero más no queríamos caminar. Acoderamos varias mesas y comenzamos a pedir pizzas (de a cuatro) y cervezas (de a muchas). Mientras esperabamos el primer pedido fueron llegando mas navegantes. Terminamos llenando el restaurant y enloqueciendo al mozo, que tenia que pasar las pizzas por la ventana ya que no podia llegar a algunas mesas.
Con la panza llena y luego de una divertida cena, desconcentramos y regresamos al puertoa dormir, aunque esta vez pedimos remises para todos ya que nadie queria caminar las 12 cuadras de vuelta en la oscura y humeda noche.
Publicado por
El Capitan
en
15:14
1 comentarios
domingo, 9 de septiembre de 2007
Un gran Día!!
Nos levantamos tempranito para la supuesta partida a las ocho. Hay un lindo vientito sur , pero esta frío y llovizna persistentemente. Trajes de agua y abrigo abundante. Al salir al río nos avisan desde la comisión de regata que la partida se hará cerca de Formosa, con la intención de que la flota llegue más o menos junta, ya que hay que cumplir con algunos anunciantes. Bachi se pone muy contento con la noticia! (jeje).
Preparamos un mate con facturas (un poco accidentado, ya que una ola traicionera me desequilibro cuando estaba cargando el termo y me volque un buen chorro de agua casi hirviendo en el muslo izquierdo, que me provoco una dolorosa quemadura). Luego de un rato siento que el piso de la cabina esta mojado. y al intentar limpiarlo descubro que no es agua sino aceite de cocina, que se derramaba desde una botella que se habia volcado y abierto en la cocina. Un buen rato de limpieza y el piso queda brillante y resbaloso como pocos!!
Tuvimos que navegar más de 50 km, lo que hicimos con Mayor y Genoa 2, aprovechando para conocer la vela y ponerla a punto.
Faltando unos 20 km para Formosa fue dispuesta la línea de partida. El viento sur esta en aumento y forma unas considerables olitas. Ya son las 12 del mediodía, por lo que decidimos apurar los restos semi fríos del guiso de anoche, el cual apenas tuve tiempo de recalentar.
Terminamos este triste almuerzo (a los cucharazos directamente de la olla) justo a tiempo para la pre partida. Con Bachi al timón y yo en el genoa elaboramos la estrategia de largada, que con un adecuado timing, nos posiciono muy bien, ya que llegamos con el top a la boya de salida, amurados a estribor y patinando la línea, lo que nos permitió sacar de la linea al Cosa Nostra y al Clerico, obligándolos a volver para partir bien.
Esto nos ubico rápidamente en la cabecera de la flota, y con una buena ventaja, la que fue aumentando constantemente con el correr de los minutos (a pesar de los nervios de Bachi que imagina que siempre nos están alcanzando).
El viento sur nos obligaba a una regata de vira y vira. El timonel, muy concentrado, llevó el barco magistralmente, anticipando muy bien las rachas, y evitando el cabeceo en las olas, ayudado por un buen braceo de escotas en cada cambio, y la invalorable ayuda de Carlitos, quien, cuando no sostenía firmemente el palo desde los obenques (“sus amigos”), nos daba una mano filando la mayor en cada racha.
Una estrategia conservadora, siempre al medio de la cancha, cuidando a los rivales cuando estaban mas cerca, y evitando los socaires, consolidó nuestra ya amplia ventaja. Los últimos kilómetros solo fueron cuestión de navegar tranquilos y no equivocarse, llegando primeros y por lejos a Formosa, luego de casi tres horas de regata.
La señal de llegada motivó un efusivo y merecido festejo entre la tripulación, con los ya clásicos y estentóreos sapucay de Bachi, y muchos abrazos. Hasta me olvide que me dolía la quemadura!
Que regata espectacular! Todo nos salió bien, especialmente la partida, las velas y el barco respondieron perfectamente, y no tuvimos prácticamente errores en las maniobras. El objetivo principal de esta travesia esta cumplido, que era ganar en el agua por lo menos una regata, y lo hicimos a nuestro viejo estilo, por paliza.
EL OMEGA HA VUELTO SEÑORES, ABRAN CANCHA NOMÁS
PD: perdonen la falta de modestia, pero no puedo evitar la euforia al escribir esto!
PD: Gigi, te lo perdiste!!
Publicado por
El Capitan
en
23:01
1 comentarios
Grande NICO!!!!!
Este entrada no tiene nada que ver con la travesia, pero si con el nacimiento de un nuevo nauta!.
Acabo de recibir un cable urgente de noticias internacionales que registran un nuevo hito en la nautica. Nicolas Bisordi-Huwel ha recibido su bautismo de fuego (o de agua?) ya que hoy ha participado de su primer regata. Corriendo a bordo de un veloz catamaran, desafiando los fuertes vientos y las olas que agitaban el gran Lago Ypacarai en el Paraguay, consiguio imponerse a una numerosa flota de aguerridos adversarios, conquistando numerosas preseas, llevandose la tan deseada cinta azul, asi como los primeros puestos en la general y en su clase.
Orgullosos estamos en esta cabina de mando, y felicitamos a traves de este medio a nuestro valiente sobrino, y reiteramos la invitacion para que el año que viene forme parte de la legendaria tripulacion del Omega, como digno representante de la sangre marina que forma parte de nuestra herencia familiar.
Publicado por
El Capitan
en
22:10
2
comentarios
jueves, 6 de septiembre de 2007
Final del primer dia de regata
Fue un dia muy tranquilo. El viento no nos exigio mucho, las nubes aplacaron el calor. Fueron 5 horas de regata mas o menos. Almorzamos a las 4 de la tarde al terminar. Menu: sandwich de jamon crudo, queso y camalote (como bautizó carlitos a mi riquisimo morroncito verde frito en manteca!). Acompañado de cerveza (Bachi gano la competencia de fondo blanco) y fernet (mucho).
Bachi esta muy compenetrado con su hijita, hasta le copio su ritmo evacuatorio (uso 4 -cuatro- veces las instalaciones sanitarias para hacer el "numero 2"), la proxima le compro pañales para adulto.
A la tarde el viento aumento bastante. Llegamos a Dalmacia bien de noche, fondeamos al fondo de la entrada, bien solitos (sera fobia social, Bachi?).
Era impresionante la cantidad de pescaditos que saltaban a cada momento. Y al iluminar el agua con la linterna se los veia por todos lados. Cocinamos un rico guisito, mientras pusimos el DVD y miramos Doom (un peliculon!!! merece diez oscars, y encima doblado al Gallego, horrible)
Y a dormir.
Publicado por
El Capitan
en
15:57
0
comentarios
Comienza la Travesia Asuncion Corrientes 2007!
Y llego nomas el dia! Jueves 16 de agosto. El despertador suena a las 6:45. Todos arriba. Nos quedamos acoderados al Mariano II y salimos del amarradero del Yacht y Golf. Desayuno de cafe con leche y medialunas (Gracias Lisi!!). Cruzamos a Pilcomayo donde seria la largada, alli estaba fondeado el ARA King, un destructor de la armada bien grandecito al cual nos "amadrinamos" (le tiramos un cabo para quedar fondeados de el), lo cual hizo casi toda la flota. Parecia mama pata y sus patitos!.
Luego de una larga hora de incertidumbre (la lancha estaba en el destacamento de Pilcomayo haciendo tramites) y sin nada de viento, la comision decidio que navegaramos a motor hasta Villeta mientras esperabamos mas viento.
El sol aprieta, aunque este medio nublado. Bachi se puso protector, cumpliendo mandatos conyugales al pie de la letra. Carlitos lo imito. Fue la primera y unica vez que lo hicieron!! (Naty: rete nomas que se le va a arrugar el marido!)
Y se larga la regata! Con una brisa un poco mas estable subimos velas. Navegamos un rato mientras se acomodaba la flota. Se realiza la partida y largamos. Bastante bien en el timing salimos en punta, pero muy a sotavento. Encima varamos al final del primer borde y aunque salimos rapido quedamos un poco relegados.
Comenzamos a pelear con el Drugi Tovarich, borde a borde. El palo no quedo bien y nos cuesta mucho ceñir bien.
Un rato largo y un par de aciertos y lo dejamos atras a Diego. Nos mantenemos en el medio de la flota. Yo voy a la caña, Bachi con Mayor y Carlitos con el genoa. Las viradas nos salen medio flojas, a Carlitos le cuesta encontrale la vuelta a la maniobra. Bachi lo reemplaza. Mejora la cazada del genoa pero el timonel (yo) sigue haciendo estragos. Bachi me solicita amablemente sustituirme en el timon (es decir que me arranca la caña de las manos al son de una feroz puteada).
La verdad es que esta mas concentrado y empezamos a mejorar. Nos separamos de la flota. Adelante y lejos van el Clerico, el Yarara y el Cosa Nostra. Nos trenzamos con el fugitivo, que ciñe 20 grados mas que nosotros!. Pelea borde y borde, nos cuesta mucho alcanzarlo, nos da paliza!!
Cerca de la llegada lo pasamos y logramos un digno 4 puesto!. Buahhhhhhhhhhhhh!!!!!!
Publicado por
El Capitan
en
15:30
0
comentarios
martes, 4 de septiembre de 2007
Navegacion y terere
Nico tuvo el honor de izar por primera vez las velas nuevas. Pero surgio la primera sorpresa, la Mayor quedo larga de gratil, le sobran unos 15 cm. Y la genoa 1 quedo unos 3 o 4 cm mas chica que la anterior. Pero no importa mucho, igual están fantasticas y vamos a andar bien.
El viento norte muy arrachado nos sacudia un poco, esto y las caras de Ricky nos obligaron a dar una vuelta corta y regresar al muelle. Almuerzo de pastas en el SAlon Primavera, (muy rico pero poca variedad). A la siesta volvimos al barco, lo dejamos a Ricky en el Mariano II para que disfrute la charla, Carlitos también se quedo para que vayamos mas comodos y volvimos a salir con Nico, Pauli, Lisi y Bachi.
Aprovechamos muy bien la tarde, subimos hasta el cerro lambare, unos 15 km, con buen viento. Nico timoneó todo el tiempo, se le ve la pasta de campèon! Mucho terere a cargo de Lisi para aplacar el calor (parece enero), el barco anda lindo. Pauli solo tomaba sol.
Regresamos al puerto. Ricky nos ayudo a traer el hielo con la camioneta y nos despedimos. Baldeamos el barco, ordenamos las velas y a las duchas! Luego de higienizarnos y de un par de excursiones al toilet nos quedamos en el barco disfrutando del atardecer acompañados por un rico Fernecito.
A la noche subimos para la cena despedida de Asunción, y comimos las mismas pastas del mediodia. Luego de unas confusas “instrucciones” de regata (lo que nos espera!) terminamos la cena y a la camuchi!!! Hasta mañana, empieza la Regata!!
Publicado por
El Capitan
en
14:40
0
comentarios
llega la tripulacion
La tripu; almuerzo Post regata, incluido el fernet. (Carlitos, se te levanta el meñique! mmmmmm...)
Miércoles 15. Noche muy tranquila. A eso de las 6:00, con las primeras luces del alba, un imperioso llamado de la naturaleza me urge a abandonar la cucheta para salir a cubierta y descargar fluidos al río (hacer un pis, bah). Es entonces, en tan placentera tarea y mientras observo con placidez el incipiente amanecer, que escucho las voces de Bachi y Carlitos bajando los escalones del muelle. Acaban de llegar de la Terminal de colectivos.
Esto me obliga a deshacerme de las ultimas telarañas de sueño y a abandonar mis serias intenciones de volver a los brazos de Morfeo (el dios del sueño, no es que me este haciendo gay!). Preparamos unos mates, y mientras despuntaba el sol nos pusimos al día acerca de los últimos acontecimientos. Bachi esta un poco nervioso por la regata! Ya quiere descalificar a alguno que tiene mal la declaracion del handicap! Esto nos va a ayudar ya que yo estoy tan relajado que no me importa mucho si salimos últimos!!.
Luego del desayuno me puse a poner a punto el palo. Creo que estoy fuera de practica, en los últimos 10 años esta fue tarea de Gigi, que este año nos abandono por el vil dinero!!!, (volve que te extrañamos). Mientras Bachi y Carlitos (quien vino en reemplazo de gigi. Gracias Carlitos! Abandonaste empresa y el fútbol para acompañarnos en este deporte que sé te va a fascinar!) terminaron de sellar los acrílicos de las ventanas con fastix.
Acomodamos todo para esperar a la Flia paraguaya. Llegaron a las 12:00, los subimos a todos y salimos.
Publicado por
El Capitan
en
14:33
0
comentarios
lunes, 3 de septiembre de 2007
dia de vacaciones
Anoche, cenando empanadas con la gente del Mariano II y del Allegro Vivace
Luego de una noche en paz, sin ruidos del viento ni olas molestas, me levante a las ocho. Hoy ya es martes 14. Preparo mate y lo acompaño con una buena pasta frola (obra de grace). Mientras desayunaba comencé a escribir los apuntes de esta bitácora. Luego de un buen rato me pase al Mariano, donde seguimos con el mate. Charla tranquila y distendida. A eso de las 11 nos fuimos con Oti y el pelado a la cancha de golf. Oti tomo media hora de clase con un instructor de golf y luego salimos a la cancha. Nos divertimos mucho, no pegábamos ni una!. Sin grandes perdidas de pelotitas (solo una se fue a la laguna, y no era mía!) hicimos los primeros siete hoyos, y cuando el calor ya apretaba nos volvimos a los barcos. Atilio nos esperaba con un riquísimo arroz con pollo.
El viento sigue fuerte del norte. Comienzan a llegar los primeros veleros que vinieron por agua. Todos quejándose del persistente viento norte que dificulto un poco la subida!.
Terminado el tardío almuerzo me dedico a terminar de pasar drizas y armar las maniobras de cubierta, que ya es lo último para que el barco quede en condiciones de navegar. Las velas nuevas están en cubierta, como pidiéndome que las use. Ganas no me faltan, pero ya es tarde y mañana vienen Lisi y flia a navegar, así que vamos a aprovechar para estrenarlas con ellos.
Ya al atardecer hicimos unos terere con German Mattar y Oti. Fui a buscar las baterías (atentos al plural! Antes con suerte traíamos una y ahora son dos, una de 110 A y como 20 kilos!, nos estamos poniendo viejos y cómodos!)
A la noche los del Mariano se fueron al cumple de la cuñada de Juan Martín. Yo, después del baño, me quede en el salon primavera donde me encontre con buena parte de los tripulantes. Habian pedido pizza y cerveza y llegue justo para cuando estaban sirviendo.
Nos quedamos charlando y morfando (se les acabaron las pizzas en la cocina, la moza estaba enloquecida, ya que eramos como 25 y cuando empezaron a pedir otras cosas se le mezclo todo).
Me empezo a agarrar el sueñito, por lo que me fui a la cucheta, con la musica de Sinatra de fondo (el unico CD que tengo en el barco, robado a mi vecino de amarra)
Publicado por
El Capitan
en
22:12
0
comentarios
domingo, 2 de septiembre de 2007
Comenten Comenten
Seran bienvenidos los comentarios de los lectores!!! sobre todo si son elogiosos.
Para ello al final de cada entrada hay un lugar que dice "comentarios"
Hagan click ahi, escriban el comentario, PONGAN SU NOMBRE, y donde les pide un nombre de usuario y contraseña pueden usar lo siguiente:
Nombre de Usuario: bitacoradelomega@hotmail.com
Contraseña: omegacampeon
Si prefieren pueden mandar mails a esa misma direccion de correo electronico
Publicado por
El Capitan
en
20:33
1 comentarios
Agradecimientos
Luego de un sutil reclamo debo saldar una deuda.
Debo expresar publicamente mi agradecimiento a mi querida esposa por todo el apoyo recibido en esta odisea de arreglo del barco y reequiparlo para volver a ponerlo en competencia. Ha sacrificado su tiempo haciendo mandados o esperandome mientras me peleaba con pintores y carpìnteros, no protesto al ver como las cuentas se acumulaban, y me acompaño en todo. Incluso permitio que esto interfiera y retrase con el otro gran proyecto de este año, la tan soñada y esperada casa.
Gracias Grace!!!!!
Tambien gracias a mis hijos que se bancaron fines de semana en el "astillero" y me ayudaron unb monton en el desarmado y rearmado del Omega.
Gracias Esti y Mariana
Publicado por
El Capitan
en
10:21
3
comentarios
primer dia en asuncion
Foto en la madrugada de pilcomayo
muy movida por las olas.
En el fondo las luces de asuncion
Me levante temprano (todavía sin reloj no se bien la hora). Tome los papeles del omega y fui para la Prefectura para despachar, con ansias de dejar este amarradero tan inhóspito. Me atendió un suboficial después de varios minutos de espera. Tuve que llenar por triplicado el Rol de salida. Presenté matricula, constancia del carnet de timonel y el ultimo pago de matricula y luego de otros 20 minutos para que me sellen y firmen el rol (Bendita burocracia!), raudamente me subí al barco largue amarras, junte el ancla (y 30 kilos de barro pilcomayense) y me “largue”!! Obviamente sin hacer aduana ni migraciones, que era lo que teóricamente me impidió salir el domingo para Asunción!. La próxima haremos la gran Allegro Vivace (el barquito que ayer se escapo de Pilcomayo sin tramites) y me rajo sin papeles!.
Sigue el viento norte fuerte. Cruzo el rió sin problemas, el motorcito responde muy bien. Llego al muelle del Yacht y Golf donde ya están amarrados el Mariano II y el Allegro Vivace. Preparo cabos y defensas y me acerco lentamente al Mariano para acoderarme. Por suerte los formoseños del Allegro Vivace me ayudan a con los cabos y termino la maniobra sin inconvenientes. Cuando estoy ajustando el ultimo cabo, asoma por el tambucho de proa la cabecita crespa de Oti Bogliolo para putearme por despertarlo (ya son como las nueve de la mañana).
En eso llega el resto de la tripu del Mariano, el pelado Bogliolo y Atilio Bernasconi que habían ido a caminar. Prepararon el desayuno al cual me invitaron (café con leche y tostadas con manteca, un lujo!).
Luego de desayunar opíparamente lleve las baterías a cargar y me volví al Omega, adivinen a que!
Siiii, a ordenar, atornillar y limpiar!!!. Conseguí un cable para conectar el taladro con lo que pude armar un invento para instalar los parlantes (tenia que recortar unos círculos en dos tablas para lo que hice 300 agujeritos uno al lado del otro y los uní con la trincheta, quedo bastante pasable pero me llevo mucho laburo!).
Almorcé otro sándwich de milanesa de la oma y seguí sin pausa. El calorcito aprieta y me hace transpirar. Encima las popas de los barcos están orientadas al noreste por lo que el sol entra a la cabina casi todo el día.
A eso de las cinco de la tarde, ya harto me voy a bañar y a descansar un rato. A la tardecita vino el chofer de Vicente, el hermano de Bogliolo con la camioneta del Banco y nos llevo al Súper. Hice una comprita de fiambres y frutas para completar la provista (cuatro pavadas y me gaste mas de 50 pesos). De vuelta pasamos por empanadas Don Vito y compramos para los tres barcos. Ricas y muy rellenas (cada una pesaba como dos de las normales), igual me comí como una docena. Cenamos en la cubierta del Mariano, con un rico vinito aportado por mí.
Fui al Lobby para hablar por telefono con Lisi (por fin la engancho luego de tres intentos!) y con Grace y los chicos. Ya son como las diez y es hora de ir a la Cucheta!!!!
Publicado por
El Capitan
en
10:16
0
comentarios
jueves, 30 de agosto de 2007
En solitario
Domingo por la tarde. Los chicos se fueron y me quede en el barco. El despiole es magnanimo! Las cajas y bolsas me rodean, todo cargado a ultimo momento y tal como fueron embaladas hace tres meses, por lo que al abrirlas me encontre con numerosas porquerias que solo ocuparian lugar y peso, como tres esterillas para tomar sol (llenas de arena del banquito!), paletas para jugar en la playa, patitos de hule, patas de rana y snorkel, inflador para botes de goma, machete y hacha, trajes de agua rotos e inservibles, y kilos de cosas rotas, pilas, y mas kilos de tornillos y repuestos que uno siempre tiene por las dudas (aunque hace años que se vienen acumulando). Todo lo que se podia tirar lo junte en una caja, y el resto lo acomode en los rincones mas reconditos del barco. Además de acomodar todo, me dedique a terminar de conectar las luces del tablero y probar las conexiones, incluso pude hacer funcionar el stereo (conectado a un solo parlante apoyado en una colchoneta, escuchando una mezcla de estatica y polca paraguaya de la unica estacion sintonizable sin antena!! Toda la onda y el ritmo!!)
Y asi pase la tarde, sin asomar la nariz, ordenando, atornillando, limpiando, acomodando, desarmando, clasificando, armando de nuevo, moviendo, limpiando, ordenando. Uuuuuiiiipuuuuu.
Mientras tanto el viento norte fue aumentando y me pegaba de costado, por lo que al atardecer sali a cubierta, tire un ancla por popa y acomode la proa para enfrentar al viento. Las olitas ya pasaban por encima de mi muelle de amarra y me movian bastante.
Ya con el barco mejor amarrado, volvi adentro y el despelote seguia casi igual que antes (espero que pasen 10 años mas antes de repetir este laburo!!).
A eso de las nueve (creo, porque estoy sin reloj, y mi estacion de radio pasó de la polca al chamame pero no me dice la hora), procedi a desenvolver un sandwichito de milanesa que generosamente fue donado por los chicos, cene y a la cucha.
Dormi muy mal, ya que me depertaba a cada rato el ulular del viento en el mastil, cada vez parecia mas fuerte, y tenia terror de que se me suelte el barco y terminar entre las piedras de la orilla o contra los pontones de acero amarrados un poco mas abajo, por lo que Sali varias veces a mirar y controlar las amarras. Por suerte no paso nada.
Mañana tengo que despachar el barco, y ¡por fin a Asunción!.
Publicado por
El Capitan
en
23:07
0
comentarios
miércoles, 29 de agosto de 2007
bajando el barco (y la camioneta)
Llevamos el barco al terraplen que se usa para subir a la balsa que cruza a Ita Enramada. Todo muy lindo pero este terraplen termina abruptamente en una pendiente de mas de 45 grados, de tierra floja y piedras sueltas, y donde el rio tiene una profundidad de mas de tres metros a cm de la costa (ya que es donde atraca la balsa). La rampa de hormigón que se usaba antes esta semitapada por tierra y camalotes secos donde dos vacas pastoreaban (camaloteaban?) tranquilamente. Me imagino que la carne saldra con gusto a pescado.
A un costado estaban armando un velerito de Formosa, un microVolker, quienes luego de mucho trajinar con el palo, pusieron motor y marcharon rauda e ilegalmente hacia asuncion, bajo la atenta mirada del marinero de prefectura que atentamente nos observaba.
Mientras tanto preparabamos nuestra maniobra. Mi idea era atar el trailer a la camioneta y bajarlo manualmente, pero Bachi insistio en que lo bajaramos directamente, confiando en la traccion 4x4 de la toyota para salir.
Sin mayor dificultad fuimos bajando el barco, pero debido a la gran pendiente, el trailer se hundio mucho y el barco empezo a apretarse contra la “V” de goma del trailerque sirve para apoyar la proa, tensando el cabo que lo mantenia sujeto al trailer. Sin poder desatarlo, corri a buscar la trincheta y corté el cabo. Cuando se liberó presionó contra el soporte de la goma y lo reventó, cayendo al agua (e inmediatamente rescatado).
Amarramos a un costado, y bachi se subio a la camioneta, acelero a fondo (“si total es 4x4”), y empezo a patinar con dos ruedas. Imposible sacar la camioneta. Pozos debajo de las ruedas, piedras de calce, baldosas para que apoye mejor, empujones tirones, y dos horas de esfuerzos y conseguimos sacarla!!!!. Luego atamos el trailer y lo sacamos con la camioneta.
Ahora a levantar el palo, ya estabamos agotados, y encima un fuerte viento norte nos llenaba de tierra, ya que estabamos a sotavento del terraplen.
Acomodamos el barco, con un ancla a popa, y amarrado de proa al trailer, sin poder varar la orza debido a la profundidad. Pequeño curso de instrucciones para los peones. Peti en tierra cazando de la driza. Bachi y yo con el mastil hombro (como pesa el guacho!), mientras Carlitos acomodaba el pie del mastil en la carlinga. Tuvimos mucha dificultad para levantarlo, ya que el barco se movia, el viento tiraba el palo para un costado y Peti que casi perdia la competencia de cinchadas con el mastil (termino con los talones clavados y el traste en la tierra). Por un instante crei que se nos iba todo a la mierda. Creo que las canas nos están pesando mucho.
Publicado por
El Capitan
en
22:37
1 comentarios
Viaje por tierra
El viaje por tierra:
Salimos del Yapu Guazu a las 7:30 del domingo enganchados a la camioneta Toyota de Carlios Codutti, con Bachi al volante, y Carlitos y Peti de peones. Paramos en la YPF de la rotonda del puente para calibrar ruedas y partimos, con varios termos de mate disponibles y musica (ya que los amigos y Bachi no se caracterizan por su locuacidad). Igual la charla fue amenizando el viaje, ademas de las hazañas de Bachi llevando el trailer con media rueda en la banquina o pasando camiones (por suerte el transito era muy escaso), nunca bajando de 100 km/h.
Todo transcurrio tranquilamente, los gendarmes y policias no molestaron demasiado. Lo mas notable fue la casi decapitacion de una gorda parada en el borde de la ruta que estaba placidamente charlando con el chofer de un colectivo estacionado en la banquina. El barco le habra pasado a 10 cm de la cabeza (aunque creo ni se dio cuenta). Cargamos nafta en Formosa, hicimos pis, y seguimos.
Al mediodia llegamos a Pilcomayo. Bajamos a una arenera metros antes de la Prefectura, con intenciones de bajar alli el barco pero estaban los portones cerrados y no había sereno. Por lo que dimos la vuelta y nos dirigimos a la Prefectura. Apenas entramos nos recibio un marinerito que nos pidio todos los datos del barco y nos indicó donde podiamos bajar el barco, pero un suboficial nos advirtió de que no ibamos a poder despachar el barco debido a que migraciones y aduana no funcionan en domingo!
Publicado por
El Capitan
en
22:28
0
comentarios